Portada Para que vuelvas hoy

Para que vuelvas hoy

Sinopsis de Para que vuelvas hoy

Una anciana rememora los hombres de su vida, y entre ellos un amor platónico, que sin saberlo reencontrará en un libro.

Isabel es una anciana que le cuenta a Marta, su joven cuidadora, con reticencia y ataques de mal genio, algunos episodios de su pasado. En sus conversaciones la cuidadora descubre que Isabel ha tenido una vida llena de historias. Que sobrevivió a muchas calamidades en años...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 3 marzo 2020
Sentido lectura Occidental
Colección Andanzas
Presentación Rústica con solapas
Formato 14.8 x 22.5 cm
Editorial Tusquets Editores
ISBN 978-84-9066-797-2
Páginas 256
Código 0010256594

Sobre el autor de Para que vuelvas hoy

Eduardo Mendicutti

Eduardo Mendicutti (Sanlúcar de Barrameda, 1948) es autor de más de quince obras, todas ellas publicadas con gran éxito de crítica y público, traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón y el Sésamo. En 2017 recibió el Premio Pluma Literaria «por su trayectoria y su compromiso de visibilidad personal y profesional de la diversidad de las personas LGTB». Entre sus novelas se cuentan Siete contra Georgia, Una mala noche la tiene cualquiera, El palomo cojo y Los novios búlgaros, estas dos últimas llevadas al cine por Jaime de Armiñán y Eloy de la Iglesia respectivamente. Asimismo, ha publicado el libro de relatos Fuego de marzo y las novelas Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy, El beso del cosaco, El ángel descuidado (Premio Andalucía de la Crítica 2002), California, Ganas de hablar y Mae West y yo. Tras Otra vida para vivirla contigo, publicó la descacharrante Furias divinas, y las memorables Malandar y Para que vuelvas hoy.

Retrato de  Eduardo Mendicutti

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Para que vuelvas hoy

JORGE-25/01/2021

Imagen JORGE
Las mimosas como metáfora de nacimiento de una pasión nos conducen a la vida rememorada en donde la inocencia está salpicada las gotitas de salitre de la Marisma; la juventud es fría, llena del blanco y negro de pensiones; la madurez se llena de momentos y ladridos en tecnicolor y así el invierno de la vida finaliza con luces fluorescentes, tacitas de te y confesiones. Un libro para leer.

Contenido Extra