Portada Pequeña historia de la mitología clásica
Imagen extra Pequeña historia de la mitología clásica 0
Imagen extra Pequeña historia de la mitología clásica 1

Pequeña historia de la mitología clásica

Sinopsis de Pequeña historia de la mitología clásica

Ilustraciones de Jvlivs

¿Quieres disfrutar con el fascinante mundo de los mitos clásicos y emocionarte con relatos maravillosos sobre dioses, héroes y seres humanos extraordinarios que realizaron hazañas increíbles?

¿Te animas a embarcarte en viajes alucinantes y descubrir lugares fantásticos?

¿Quieres descubrir cómo un héroe valiente derrotó a un horrible gigante de un solo ojo en...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 15 noviembre 2023
Sentido lectura Occidental
Colección Pequeñas historias
Presentación Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-7122-1
Páginas 320
Código 0010331619
Tinta texto interior Color

Sobre el autor de Pequeña historia de la mitología clásica

Emilio del Río

Emilio del Río Sanz nació en Logroño. Es doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid (por su tesis doctoral obtuvo el Premio Nacional de Estudios Clásicos en 1994) y profesor en la Universidad Complutense.

Autor de numerosas publicaciones de investigación —en especial sobre comunicación y oratoria clásicas— y director de tesis doctorales, ha realizado estancias de investigación en universidades extranjeras.

En 2019 el Gobierno de España le concedió la Cruz de Alfonso X el Sabio «por los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación». Su mujer dijo que ya era hora de que reconocieran que es una cruz.

Desde 2012 se encarga, con un enorme éxito de audiencia, de la sección de latín y cultura clásica «Verba Volant», primero en No es un día cualquiera y en la actualidad en Las mañanas de Radio Nacional, dirigidos y presentados ambos por Pepa Fernández. Es el autor del podcast Locos por los clásicos, uno de los más populares de RNE.

Por su labor de difusión y promoción de la cultura clásica ha recibido los Premios Nacionales de la Sociedad Española de Estudios Latinos en 2011 y de la Sociedad Española de Estudios Clásicos en 2015.

Es autor de Latín Lovers (2019), Calamares a la romana (2020), Locos por los clásicos (2022) y Pequeña historia de la mitología clásica (2023), libros que han tenido una extraordinaria acogida y con los que ha recorrido más de cien ciudades (y pueblos) de Hispania en una nueva misión pedagógica a favor de las humanidades clásicas.

Retrato de  Emilio del Río

Opiniones

Opiniones sobre Pequeña historia de la mitología clásica

Leer entretiene y leyendo se aprende. Dos axiomas a los que ofrece respuesta el libro 'Pequeña historia de la mitología clásica.'

Laura Garcés

Leer artículo

Todos los capítulos cuentan con gran profusión de ejemplos de plena vigencia: hay objetos cotidianos, como las sirenas o los grifos; adjetivos como apolíneo o satírico; expresiones como «En sueños de Morfeo» y «ponerse hecho un basilisco»; aparecen la procedencia de las estaciones, de los días de las semana...

ABC

Leer artículo

Es un libro para todos los públicos –de 0 a 110 años– y se plantea
con humor, de una forma asequible y rigurosa y con unas ilustraciones de Jvlivs maravillosas. 

Heraldo de Aragón

Leer artículo

Frente al ruido y la agitación de fondo, del Río blande su último libro, Pequeña Historia de la Mitología Clásica, (Espasa) un volumen que se incorpora a la colección Pequeña Historia: otros sabios, como Fernando Savater, García de Cortázar, Fernando Argenta... ya pusieron aquí su semilla para sembrar el conocimiento de la manera más didáctica posible, escribiendo para adultos como si fueran niños. 

Rosa Ballarín, 20minutos

Leer artículo

Comentarios y valoraciones sobre Pequeña historia de la mitología clásica

Clara-29/08/2023

Deseando ir a comprarlo

Imagen Clara
Emilio del Rio es un gran autor, el cual sigo desde hace tiempo y iro mucho. Estoy deseando leer este libro a mis peques!

Contenido Extra

Sala de prensa de Pequeña historia de la mitología clásica