Tras acoger en su catálogo La espalda de la violinista, primera entrega propiamente dicha de Teresa Gómez, Vandalia recupera en edición íntegra los poemas que formaron parte de un libro nunca antes publicado, con el que la autora granadina se sumó a la poética de la Otra Sentimentalidad. Escritos entre 1980 y 1985, los poemas de Plaza de abastos conforman, como lo define en el prólogo su...
Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 19 octubre 2022 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | VANDALIA |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 13 x 21.5 cm |
Editorial | Fundación José Manuel Lara |
ISBN | 978-84-19132-03-1 |
Páginas | 120 |
---|---|
Código | 0010303631 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Sobre la autora de Plaza de abastos
Teresa Gómez Gómez
Teresa Gómez es poeta, licenciada en Filología Hispánica y Psicopedagogía. La mayoría de sus poemas han sido publicados en revistas literarias (Olvidos de Granada, Urogallo, Nefelibata, Litoral o Letra Clara), en plaquettes como Subasta en mi ventana (2000) y Tu silencio (2004), o distintas antologías, entre las que destaca la selección recogida en La otra sentimentalidad (Vandalia, 2003) por Francisco Díaz de Castro. Muy posterior al ahora rescatado Plaza de abastos (2022), su primer libro propiamente dicho fue La espalda de la violinista (Vandalia, 2018, finalista del Premio de la Crítica de Andalucía). Un estudio crítico de su obra puede leerse en Dichos y escritos (1999) de Juan Carlos Rodríguez. Ha publicado relatos en las antologías Con el mar de fondo (2007), Donde el mar se hace carbón (2015) y La narrativa tenía un precio (2016). Junto a Ángeles Mora, es coautora de los textos del espectáculo flamenco de La Moneta “De entre la luna y los hombres”, dirigido por Hansel Cereza, y miembro fundador de la Asociación Cultural Verso Libre.

Otros libros de Teresa Gómez Gómez
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Plaza de abastos
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.