Portada Poesía completa
Portada Poesía completa

Poesía completa

Sinopsis de Poesía completa

«Es un lugar común repetir que la palabra es un arma, pero en el caso de Ernesto Cardenal, la poesía vino a completar la palabra “pueblo”». Elena Poniatowska

La obra de Ernesto Cardenal (Granada, 1925-Nicaragua, 2020), de una importancia capital y calidad incontestable, se sitúa en las encrucijadas históricas y estéticas de una parte muy relevante de la poesía contemporánea. Desde...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 15 enero 2025
Colección ESPASAesPOESÍA
Presentación Rústica con solapas
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-7566-3
Páginas 1280
Código 0010359411
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Poesía completa

Ernesto Cardenal es una referencia absoluta de la creación literaria en castellano y la publicación de su Poesía completa en un solo volumen en la editorial Espasa —que forma parte del homenaje al autor en el centenario de su nacimiento, 1925/2025 y a un lustro de su muerte— supone una propuesta fundamental.

La Poesía completa irá precedida por un prólogo de Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013, y por una introducción de Remedios Sánchez, catedrática y directora del FIP de Granada, uno de los festivales poéticos más prestigiosos de nuestro país.

El volumen compila por primera vez al completo toda su obra poética (incluidos En el camino de Emaús y otros poemas no recopilados en libro hasta la presente edición).

La flamante Poesía completa se suma a los actos de homenaje que se llevarán a cabo por el centenario del nacimiento del autor por distintas instituciones, como la Fundación Internacional Ernesto Cardenal y la Casa de América, entre otras.

Sobre el autor de Poesía completa

Ernesto Cardenal

(Granada, 1925-Managua, 2020) fue poeta, sacerdote, escultor, teólogo y escritor, así como también ejerció de ministro de Cultura en Nicaragua, entre 1979 y 1988; además fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua (2010) y doctor Honoris Causa por la Universidad de Valencia (1987), la Universidad de Huelva (2013) y la Universidad de Valparaíso (2014). Asimismo, fue distinguido con los siguientes premios, entre otros: Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2009), Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2012), Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña (2014), Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío —máxima distinción de su país— y el Premio Mario Benedetti (2018).

Ha publicado, entre otros libros Hora 0 (1960), Gethsemani, Ky., Salmos (1964), Oración por Marilyn Monroe y otros poemas (1965), El Estrecho Dudoso (1966), Homenaje a los indios americanos (1969), Vida en el amor (1970), Canto cósmico (1989) o Telescopio en la noche oscura (1993). También tres volúmenes dedicados a sus memorias: Vida perdida (1999), Las ínsulas extrañas (2002) y La revolución perdida (2003).

Retrato de  Ernesto Cardenal

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Poesía completa

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Poesía completa