Portada Por una convivencia democrática

Por una convivencia democrática

Una propuesta de reforma para adaptar la Constitución al siglo XXI

Sinopsis de Por una convivencia democrática

Uno de los grandes debates de la actualidad política es el que plantea si hay que abordar una reforma de la Constitución de 1978. Aunque la mayoría de las fuerzas parlamentarias son proclives a ello, no existe un consenso acerca de cómo ni cuándo hacerlo. El exministro de Asuntos Exteriores García-Margallo es uno de los fieles defensores de la necesidad de renovación del pacto...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 7 septiembre 2017
Sentido lectura Occidental
Colección Deusto
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Deusto
ISBN 978-84-234-2875-5
Páginas 432
Código 0010188822
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Sobre el autor de Por una convivencia democrática

José Manuel García-Margallo

José Manuel García-Margallo (Madrid, 1944) fue el ministro mejor valorado del Ejecutivo popular durante su etapa al frente de la cartera de Exteriores y es uno de los políticos más audaces y claros del país.

Actor de la política española desde la Transición, formó parte de las Cortes Constituyentes con UCD, fue diputado en las Cortes Generales durante trece años y, posteriormente, eurodiputado en el Parlamento Europeo durante diecisiete años, ocupando la vicepresidencia de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, antes de que Rajoy le designara para hacerse cargo de Exteriores. En la actualidad, es diputado al Congreso por la provincia de Alicante.

Cuenta con una sólida formación en derecho y economía. Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, y con tres cursos de Economía por la misma universidad, en 1973 obtuvo el grado de Master of Laws y el International Tax Program por la Universidad de Harvard. En 2004 se doctoró en la Universidad Miguel Hernández de Elche con una tesis sobre el modelo europeo de bienestar.

Es, asimismo, autor de numerosos artículos y de varios libros, entre los que se encuentran Por una convivencia democrática (Deusto, 2017), Europa y el porvenir (Península, 2016) y Todos los cielos conducen a España (Planeta, 2015).

Retrato de  José Manuel García-Margallo

Opiniones

Opiniones sobre Por una convivencia democrática

García Margallo es un político que no se limita a repetir el argumentario que reparten los burócratas de los partidos. No abundan quienes actúan con libertad responsable. Tiene ideas propias, fruto de la reflexión y de las lecturas. No es por ello extraño que escriba y que lo haga con galanura. Este libro es un testimonio vívido de parte de sus experiencias políticas y una más que sólida propuesta para enderezar lo mucho que de torcido hay en España. Han salido de su pluma páginas serias, entretenidas, divertidas incluso en ocasiones, un libro imprescindible para el presente y para los historiadores del futuro.
Donde hay demasiadas propuestas genéricas, es de agradecer que García-Margallo ponga sobre la mesa algo concreto para abrir el debate.
¿Hay que cambiar la Constitución? El debate que se ha abierto en España busca responder a esta pregunta, pero olvida la más importante, ¿para qué? El cambio de la Constitución no puede ser un subterfugio para dinamitar el mejor instrumento de convivencia pacífica que hemos conocido en España. Debe responder a los nuevos retos de una sociedad moderna, plural y democrática. José Manuel García-Margallo hace un análisis apasionante de la España actual y ofrece propuestas valientes, detalladas y bien argumentadas para que el debate constitucional nos sirva a todos para mejorar. Un libro esencial.
Quien lea este libro encontrará que García-Margallo, desde su visión y experiencia, desea poner al alcance de la política democrática una caja de útiles y herramientas para actualizar la Constitución de 1978 y adaptarla al momento vital de la España del siglo XXI, proponiendo modificaciones sin violentar su identidad, y cambios, sin traicionar sus valores.
Una hoja de ruta para Europa y para Cataluña, junto con una propuesta de reforma constitucional. Una obra útil que, si consigue algún consenso "aunque sea básico" de los partidos estatales y de los nacionalistas, se convertirá en una obra imprescindible.
Gran libro y extraordinariamente oportuno. Es pedagogía política pura. Acierta en sus diagnósticos internacional, español y catalán. Plantea soluciones inteligentes y constitucionales frente a la secesión. Ayudará a capear el temporal. Sus opiniones contribuirán a la unidad de España. Merece ser leído, estudiado y acotado.

Comentarios y valoraciones sobre Por una convivencia democrática

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados Por una convivencia democrática

Sala de prensa de Por una convivencia democrática