Portada Prohibida en Normandía
Contraportada Prohibida en Normandía

Prohibida en Normandía

(4)

Sinopsis de Prohibida en Normandía

Una novela basada en hechos reales que conmemora el 80 aniversario del desembarco de Normandía

La reportera Martha Gellhorn colabora con The Ghost Army, un ejército fantasma creado en Hollywood para engañar a los nazis. Ella y su marido, el famoso Ernest Hemingway, inventan las vidas de soldados que no existen. Pero Martha aspira a mucho más; quiere cruzar el Atlántico y relatar de primera...

Escucha un fragmento de Prohibida en Normandía

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 17 abril 2024
Colección Autores Españoles e Iberoamericanos
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15 x 23 cm
Editorial Editorial Planeta
ISBN 978-84-08-28624-0
Páginas 448
Código 0010342582
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Prohibida en Normandía

Una novela perfecta para conmemorar el 80 aniversario del desembarco de Normandía. Está basada en hechos reales y recrea una historia nunca antes contada en la ficción: la odisea de la única mujer que estuvo presente el Día D a la Hora H.

La novela rescata la lucha de una de las reporteras más vigorosas y deslumbrantes del siglo XX para mostrarnos los efectos de la guerra y el valor de la verdad: Martha Gellhorn.

La historia rinde homenaje al rol de la mujer en el mundo periodístico, el de la literatura y el arte, así como en el mundo profesional en general, incluyendo la guerra.

La trama se desarrolla en torno a The Ghost Army, el ejército fantasma diseñado en Hollywood, que llevó a cabo una misión secreta y muy cinematográfica en los alrededores de Dover.

Para documentarse con fidelidad y escribir esta novela, Rosario Raro viajó a los escenarios donde sucede la acción y siguió muchos de los pasos que dio, hace 80 años, su protagonista en la vida real.

Todos estos escenarios forman un coro deslumbrante que permanecerá en la mente de los lectores: Hollywood y Nueva York; Dover, una ciudad portuaria de blancos acantilados en el sudeste de Inglaterra; el paso de Calais; la playa de Omaha, donde ocurre el desembarco, y, por supuesto, el Pirineo aragonés.

Sobre la autora de Prohibida en Normandía

Rosario Raro

Además de escritora, Rosario Raro (Segorbe, 1971) es doctora en Filología Hispánica, especialidad Literatura. Ha ejercido como profesora de Escritura Creativa durante más de veinte años en la Universitat Jaume I de Castellón. Ha publicado en Planeta las novelas Volver a Canfranc (2015), La huella de una carta (2017), Desaparecida en Siboney (2019), El cielo sobre Canfranc (2022) y Prohibida en Normandía (2024), con las que suma más de cuarenta ediciones. La ruta literaria Volver a Canfranc obtuvo el premio a la mejor experiencia turística de Aragón en 2021. Ha colaborado con sus artículos en Qué leer, El País y el Dominical de El Periódico. Ganó el Premio Magda Portal del Ministerio de la Mujer de Perú, país donde vivió durante casi una década, y el prestigioso Premio Ciudad de Huelva de relato, entre otros galardones internacionales. Sus haikus se han traducido al japonés y su obra narrativa de ficción, al árabe, francés, catalán y portugués.

FB: Rosario Raro / IG: @rarorosario / X: @rosarioraro / Bluesky: @rosarioraro

www.rosarioraro.com

[email protected]

Retrato de  Rosario Raro

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Prohibida en Normandía

Lalonarbona-24/02/2025

Leo y aprendo

Imagen Lalonarbona
De entrada me gusta el tema de la guerra mundial, con lo que ya tenía ganado mi interés de antemano. Por lo demás, una delicia la lectura, buena literatura, y conocer la historia de esta mujer, me ha impresionado mucho. Buscaré más obras de esta autora.

Leopoldo Trillo-24/02/2025

Excelente

Imagen Leopoldo Trillo
Es curioso, al ver el título he pensé que había salido una segunda parte del libro y me alegré. Pensé que, aunque la historia concluyó con el desembarco, ésta escritora es tan buena e imaginativa que habría encontrado algo más que contar. Después me he di cuenta de que no, no era una segunda parte; pero me dejó tan buen sabor su lectura, me agradó tanto que lo he leído una segunda vez. No me ocurre con muchos libros.

Contenido Extra

Articulos relacionados con Prohibida en Normandía

Actualidad-6 junio 2024

Descubre algunos libros imprescindibles para entender el Día D en su 80 aniversario. Conoce todos los detalles sobre el desembarco en Normandía

Enlaces relacionados Prohibida en Normandía

Sala de prensa de Prohibida en Normandía