Portada Regreso a ninguna parte

Regreso a ninguna parte

Sinopsis de Regreso a ninguna parte

        «Hacía mucho tiempo que él no soñaba. Al principio, durante las primeras semanas en Berlín, tras su liberación del campo de prisioneros de Rusia, donde había permanecido trece años al acabar la Segunda Guerra Mundial, apenas podía dormir. Las pesadillas se repetían una noche tras otra. El dolor, el horror… Pasó días enteros en un estado de estupor, en una especie de...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 24 mayo 2016
Sentido lectura Occidental
Colección Narrativa Contemporánea
Presentación Epub 2
Editorial Click Ediciones
ISBN 978-84-08-15566-9
Páginas 252
Código 0010139938

Por qué leer

Motivos para leer Regreso a ninguna parte

Una historia emotiva, de amor y de dolor, con un punto de suspense.

El lector se verá atrapado en la trama de un relato de amor agridulce que se parece mucho a la realidad de la vida, que no siempre es perfecta.

La historia se desarrolla en Madrid en los años cincuenta teniendo especial relevancia para el relato hechos que tuvieron lugar en la Segunda Guerra Mundial.

Una novela en la que, a través de sus protagonistas, se presentan al lector hechos históricos que marcaron los convulsos años de la primera mitad del siglo XX en Europa, desde la Primera Guerra Mundial al final de la Segunda. El enfoque de los mismos, sin embargo, se realiza desde la perspectiva del ciudadano de a pie, de hombres corrientes, anónimos, arrastrados por las circunstancias de la época que les tocó vivir. 

Una obra original por el punto de vista que utiliza ya que posee una marcada vertiente introspectiva que difiere de otras obras del mismo género. En la voz de sus personajes principales se reflexiona sobre temas inherentes a la condición humana: el dolor, el amor, la soledad, el miedo o la muerte, por lo que gustará a un amplio abanico de lectores. 

Regreso a ninguna parte forma parte de la trilogía La imagen en el espejo y es la precuela del título publicado, también por esta editorial, Los largos años de ausencia. si bien guardan una clara y sólida relación argumental, por su contenido, estructura y estilo narrativo son obras que bien pueden leerse de forma independiente.

Sobre la autora de Regreso a ninguna parte

Isabel Sierra

Isabel Sierra (Bilbao, 1977) se licenció en Medicina en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) especializándose vía MIR en Medicina Familiar y Comunitaria. Desde 2005 trabaja como médico de urgencias. Hace años que compagina su labor asistencial con la escritura.

En 2010 Isabel Sierra fue galardonada con el Premio Joven de Narrativa de la Fundación General Universidad Complutense de Madrid por la novela “En el frente ruso” (Gadir Editorial, 2011), una obra marcadamente introspectiva que refleja el duro paso a la madurez de un adolescente condicionado por el contexto histórico que le ha tocado vivir.

Posteriormente, en colaboración con el Grupo Planeta, ha publicado las novelas “Los largos años de ausencia” (2014), “Regreso a ninguna parte” (2016) y “La vida ante sus ojos” (2017), trilogía ambientada en la convulsa historia de Europa durante la primera mitad del siglo XX que recorre dicho período histórico a través de la vida de dos hombres de nacionalidades distintas, separados físicamente miles de kilómetros, cuyas existencias guardan no obstante un inquietante paralelismo. De no ser por la guerra tal vez no hubieran llegado a conocerse nunca. Sus vidas, sin embargo, se cruzarán en un momento y un lugar determinados, en medio del horror. El año es 1942; el lugar, Stalingrado.

Su última novela, “La soledad del mando” (2019), narra la historia, dolorosamente humana, de individuos abocados a librar una batalla que nunca tuvieron posibilidades de ganar, que antes de comenzar ya estaba perdida.

Sobre su vocación literaria Isabel Sierra señala lo siguiente: “Escribir a veces no es una opción, es una necesidad. Hay cosas que uno necesita decir, pero sería incapaz de hablar de ellas sin darles antes una determinada forma. En mi caso, escribo. Escribo historias dentro de la Historia.”

Retrato de  Isabel Sierra

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Regreso a ninguna parte

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Regreso a ninguna parte