Portada Renacimiento

Renacimiento

Sinopsis de Renacimiento

La última novela del Premio Nobel japonés

Renacimiento está basada en un hecho real: el suicidio del cineasta Juzo Itami, cuñado de Kenzaburo Oé, que conmocionó a la sociedad japonesa y en el que muchos siguen viendo la mano de la yakuza, la temida mafia del país nipón. Oé relata sus encuentros y los de Itami con el violento mundo de esta banda criminal, a la que ambos se enfrentaron en...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 2 septiembre 2011
Colección Contemporánea
Presentación Rústica sin solapas
Traductora Kayoko Takagi
Serie Narrativa contemporánea
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-322-4839-9
Páginas 320
Código 0010003810

Por qué leer

Motivos para leer Renacimiento

Las hondas reflexiones del autor sobre la naturaleza de la muerte conectan esta obra, ahora más que nunca, con el dolor de la nación japonesa.

La publicación de esta obra fue todo un acontecimiento en Japón, por la valiente denuncia a la ultraderecha del país.

Sobre los autores de Renacimiento

Kenzaburo Oé

Nació en Ose, Japón, en 1935. Estudió literatura sa en la Universidad de Tokio y destacó como escritor desde sus años de estudiante. A los veintitrés años publicó su primera novela, Arrancad las semillas, fusilad a los niños (1958). Es autor de varias colecciones de relatos, ensayos y más de veinte novelas, entre las que destacan La presa (1958), Una cuestión personal (1964),¡Despertad, oh jóvenes de la nueva era! (1983; Seix Barral, 2005), Salto mortal (1999; SeixBarral, 2004) y M/T y la historia de las maravillas del bosque (Seix Barral, 2007). Las novelas Renacimiento (Seix Barral, 2009), ¡Adiós, libros míos! (Seix Barral, 2012) y El chico de la cara melancólica (de próxima publicación en Seix Barral) están protagonizadas por su álter ego, Kogito Choko. Considerado el escritor más destacado de Japón de su generación, en 1994 recibió el Premio Nobel de Literatura, otorgado por segunda vez a un autor de este país.

Retrato de  Kenzaburo Oé

Opiniones

Opiniones sobre Renacimiento

«Uno de los más grandes creadores de hoy», Mercedes Monmany, ABC de las Artes y las Letras
«El gran escritor vivo de la literatura japonesa», Robert Saladrigas, Cultura/s, La Vanguardia
«Una biblioteca sin los libros de Kenzaburo Oé será una biblioteca en la que habrá un profundo agujero», Benjamín Prado, El País

Comentarios y valoraciones sobre Renacimiento

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.