Imprescindible
Portada Réquiem por un campesino español

Réquiem por un campesino español

Sinopsis de Réquiem por un campesino español

120 años del nacimiento de Ramón J. Sender

«La guerra civil había dejado tantos regueros de sangre en la vida de Ramón J. Sender que era inevitable que reapareciera en su obra con la fuerza de una obsesión.» IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN

Réquiem por un campesino español, considerada una de las mejores novelas en castellano del siglo xx, se publicó por primera vez en México en 1953 con el...

Escucha un fragmento de Réquiem por un campesino español

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 31 marzo 2021
Sentido lectura Occidental
Colección Destino Clásicos
Presentación Rústica con solapas
Formato 13.3 x 23 cm
Editorial Ediciones Destino
ISBN 978-84-233-5921-9
Páginas 104
Código 0010274625

Sobre el autor de Réquiem por un campesino español

Ramón J. Sender

Ramón J. Sender es uno de los más importantes narradores contemporáneos en lengua castellana. En 1935 le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura por Mr. Witt en el Cantón. Al finalizar la guerra civil española se exilió y desde 1948 residió en Estados Unidos, donde ejerció como profesor de literatura en diversas universidades. Entre sus obras hay que mencionar especialmente: El lugar de un hombre (1939), Epitalamio del Prieto Trinidad (1942), La esfera (1947), El rey y la reina (1949), Carolus Rex (1963), Las criaturas saturnianas (1967) y Nocturno de los catorce (1971). Su obra más extensa y quizá la más conocida es la serie Crónica del alba (1942-1966).

Retrato de  Ramón J. Sender

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Réquiem por un campesino español

mavildu-11/09/2010

Imagen mavildu

Contenido Extra

Sala de prensa de Réquiem por un campesino español