Portada Roca Pelada

Roca Pelada

(1)

Sinopsis de Roca Pelada

Un comandante lucha por mantener a raya a sus hombres en la frontera de un paso de montaña, hasta que una bella capitán se hace cargo del puesto enemigo.

En un desértico altiplano a más de cinco mil metros de altitud, se asienta un paso de frontera entre dos países. Una tenue línea de piedras pintada de cal separa los márgenes. De un lado está Guardia de Fron­tera, un puesto al mando del...

Ficha Técnica

Temática
Publicación 10 mayo 2023
Colección Andanzas
Presentación Rústica con solapas
Formato 14.8 x 22.5 cm
Editorial Tusquets Editores
ISBN 978-84-1107-302-8
Páginas 384
Código 0010323149
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Roca Pelada

- Humor y absurdo conviven en una bella historia que nos transporta muy lejos de nuestra vida urbana, donde vivimos al dictado de la tecnología.

- Una historia de amor en un lugar inhóspito, donde el tiempo y las distancias adoptan valores distintos a los habituales.

-Unos extraños y divertidos sucesos a cinco mil metros de altitud, donde descendientes de los pobladores originarios se pasean a la búsqueda de vestigios de sus antepasados.

Sobre el autor de Roca Pelada

Eduardo Fernando Varela

Eduardo Fernando Varela (Córdoba, Argentina, 1959) vive entre Venecia y Buenos Aires. Realizó estudios de periodismo, fotografía y escritura audiovisual, y actual­mente escribe ficción, relatos de viaje y guiones para cine y televisión. Roca Pelada forma parte de una trilo­gía en marcha sobre geografías sudamericanas y lo con­firma como un narrador extraordinario, dueño de una asombrosa imaginación y de un humor inconfundible.

Retrato de  Eduardo Fernando Varela

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Roca Pelada

Lector-07/06/2023

Imagen Lector
Estupenda novela, tiene una escritura rica y llena de matices y se puede leer de muchas maneras: como una lectura inmersiva sobre las regiones del altiplano andino o como una intriga muy peculiar en la que se roban meteoritos y se vigila la aparición de hormigas insidiosas; como una historia de amor en condiciones climatológicas adversas o como una reflexión cargada de humor e ironía sobre la condición humana y la ridiculez de fronteras y nacionalismos en la inmensidad del universo.

Contenido Extra