Este no es un libro neutral y tampoco lo es el relato que contiene.
Su asunto, el nacimiento, auge, caída y extinción forzada de uno de los grupos terroristas más letales y persistentes del último siglo en Europa Occidental, está narrado desde un lado de la grieta que su actuación provocó en el seno de las sociedades vasca y española: en particular, desde el lado de quienes lo combatieron...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 10 octubre 2017 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | REALIDAD |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
---|---|
Formato | 15 x 23 cm |
Editorial | Ediciones Península |
ISBN | 978-84-9942-637-2 |
Páginas | 520 |
---|---|
Código | 0010192812 |
Tinta ilustraciones interior | tres pliegos a color aparte + integradas en b/n |
Sobre los autores de Sangre, sudor y paz
Lorenzo Silva
Lorenzo Silva (Madrid, 1966) es uno de los grandes referentes de la literatura contemporánea y sus novelas policiacas e históricas suman más de dos millones y medio de lectores. Ha escrito, entre otras, La flaqueza del bolchevique (finalista del Premio Nadal 1997), El nombre de los nuestros, Carta blanca (Premio Primavera 2004), Recordarán tu nombre, la «Trilogía de Getafe», Castellano, Nadie por delante o Púa. Es autor del libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos y de Sereno en el peligro (Premio Algaba de Ensayo). Suya es también la serie protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro; El alquimista impaciente (Premio Nadal 2000), La marca del meridiano (Premio Planeta 2012) o Las fuerzas contrarias, que publicamos ahora en 2025, son algunas de las novelas que la integran. Junto con Noemí Trujillo, firma una serie policiaca cuya entrega más reciente es La Innombrable (2024).
X: @VilaSilva
www.lorenzo-silva.com

Gonzalo Araluce
Gonzalo Araluce (Madrid, 1987) es periodista por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado para varios medios de comunicación como freelance, especialmente en escenarios de conflicto o de crisis humanitarias en África. Está especializado en temas de seguridad, defensa y terrorismo. Coautor del libro Relatos de plomo. Historia del terrorismo en Navarra, actualmente desempeña su labor como reportero en El Español.

Manuel Sánchez Corbí
El coronel Manuel Sánchez (Valladolid, 1963) hijo y nieto de guardias civiles, pasó toda su infancia en el País Vasco, más concretamente en el Cuartel de Irún (Guipúzcoa), hasta ingresar en la Academia General Militar de Zaragoza. Obtuvo su primer empleo de teniente en el verano de 1987, y a continuación su primer destino en el Servicio de Información de Vizcaya. Empezó así una larga carrera en la lucha contra el terrorismo de ETA de más de 25 años. En 2013, y con la banda terrorista derrotada, dirigió sus esfuerzos hacía la delincuencia organizada desde la Unidad Central Operativa (UCO), cuyo mando ostenta actualmente. Ha recibido, entre otros reconocimientos, la Legión de Honor sa en 2015 y cinco cruces al Mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Sangre, sudor y paz
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido Extra
Descargas
Fragmento