Portada Siete cuentos para toda una vida

Siete cuentos para toda una vida

Sinopsis de Siete cuentos para toda una vida

Siete cuentos inspiradores para reflexionar acerca de los grandes temas que nos trae cada una de las etapas de la vida: el propósito (nacimiento), la creatividad (niñez), la identidad (adolescencia), el riesgo (juventud), el amor (madurez), el apego (vejez) y el tiempo (muerte).

Vivir es un gran viaje, y en cada etapa vital acumulamos experiencias y aprendizajes que van llenando nuestra mochila...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 11 octubre 2023
Colección Relatos
Presentación Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Formato 14.5 x 21 cm
Editorial Diana
ISBN 978-84-1119-101-2
Páginas 288
Código 0010329324
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Siete cuentos para toda una vida

Fernando Trías de Bes es autor y coautor de grandes bestsellers, como La buena suerte, El vendedor de tiempo o El libro negro del emprendedor.

En esta obra nos brinda una colección de relatos inspiradores y mágica, 7 cuentos, ligados entre sí y llenos de brillantes reflexiones que repasan todas las etapas de una vida, desde la infancia a la edad adulta.

Una invitación a un viaje vital, inspirador y emocional. El lector sentirá una conexión y complicidad inmediata, pues se nos habla de cuestiones universales que ya hemos vivido o que intuimos nos quedan por vivir.

Esta serie de relatos o cronología narrativa de una vida harán que nos demos cuenta de la futilidad de nuestra existencia y de la importancia de disfrutar de cada momento al máximo.

El autor consigue impregnar estos cuentos de sabiduría, de un forma tierna y sutil. Nos habla del desapego, la aceptación a la muerte, la pérdida de la inocencia, la importancia del cuidado de nuestro niño o niña interior y la confusión en la adolescencia, entre muchas otras cosas.

Sobre el autor de Siete cuentos para toda una vida

Fernando Trías de Bes

Economista y escritor, Fernando Trías de Bes (Barcelona, 1967) es autor de una veintena de libros, entre ensayos económicos, novelas, relatos y guiones. Entre los primeros, destacan La buena suerte (2004, Premio al mejor libro del año en Japón, en coautoría con Álex Rovira, y reeditado en 2019); El vendedor de tiempo (2005); El libro negro del emprendedor (2007); El hombre que cambió su casa por un tulipán (Premio Temas de Hoy 2009); El gran cambio (2013) y El libro prohibido de la economía (Premio Espasa 2015). Sus ensayos más recientes son: Las siete llaves (2020) y La solución Nash (2020). Entre sus principales títulos de ficción se cuentan El coleccionista de sonidos (2007); Mil millones de mejillones (2010) o Tinta (2011). Investigador social, observador atento y divulgador incansable, escribe más de cien artículos anuales, con los que aproxima el mundo de la economía y la empresa a todos los públicos. Sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas y ha vendido más de tres millones de copias entre todos sus títulos.

Retrato de  Fernando Trías de Bes

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Siete cuentos para toda una vida

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Siete cuentos para toda una vida