En Edimburgo, en 1859, cinco amigos unidos por su amor al arte y a la literatura forman la Sociedad Literaria Tolbooth. De manera inesperada, se ven envueltos en la investigación del robo de un reloj chino que, desgraciadamente, ha acabado con la muerte de Lord Greenwich. Será la misma Lady Maximilienne Greenwich, una excéntrica dama, tía abuela de uno de los de la...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 10 mayo 2016 |
Colección | Novela Negra |
Presentación | Epub 2 |
---|---|
Editorial | Click Ediciones |
ISBN | 978-84-08-15563-8 |
Páginas | 420 |
---|---|
Código | 0010139935 |
Por qué leer
Motivos para leer Sociedad Literaria Tolbooth
Rica en matices, detalles y registros, esta obra de corte clásico, contiene reminiscencias de autores de toda la vida: Sherlock Holmes, el padre Brown, el señor Dupin que creó Poe, esas fabulosas películas de serie B con niebla y Fu-Manchú, Agatha Christie o Anne Perry, y esos ambientes dickensianos victorianos que están presentes, en mayor o menor medida, en la obra.
Un original planteamiento narrativo ya que, la autora, se vale de varios personajes (ocho) que se van alternando en la exposición del relato. Además de original, funciona ya que este planteamiento permite enfocar la historia con diversos puntos de vista, lo cual es interesantísimo para el lector.
Escrito con ese tono victoriano, un tanto elegante, que se supone a quien escribe a mediados del siglo xix. El resultado es un lenguaje comedido, con un registro estándar de carácter formal, que no es obstáculo para los diálogos. Para el lector la novela fluye con naturalidad y huye del barroquismo.
La historia contiene dos tramas, que comparten protagonistas, logrando un relato detectivesco con sociedades secretas chinas y uno casi de terror, con un asesino asediando a una joven damisela.
Los lectores tendrán esa sensación de una intriga que empieza lentamente para atraparte y no abandonarte hasta el final. Sin duda se verán satisfechos con la tensión de la novela.
Una novela destinada a adultos pero que, sin duda alguna, puede ser leída por jóvenes que disfruten de una buena intriga. Es por tanto una obra crossover.
Cuenta con personajes creíbles: la autora consigue ir dibujándolos a medida que avanza el texto y darles realidad y humanidad de forma que no resulta difícil empatizar con ellos.
Los lectores agradecerán en el panorama actual una historia que huye de los tópicos del género negro de hoy en día y nos devuelve a un ambiente más tranquilo y a la calma de la Escocia victoriana.
Sobre la autora de Sociedad Literaria Tolbooth
Margarita García Gallardo
Margarita García Gallardo nació en Madrid, en 1967, donde actualmente reside. Es licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Es autora de obras tanto para el público infantil como adulto.
Con su primera novela: El Camino del Agua (Calambur 2004), fue finalista en el VI Premio Río Manzanares de Novela. Posteriormente ha publicado La Suelta de los Antílopes (Editorial Meteora 2007) y 56 Razones para amarte (Viceversa 2010).
En dos ocasiones, ha quedado finalista del Premio Edebé de literarura Infantil con las obras: Una de indios y vaqueros (Edebé 2009, finalista de la XV edición) y Esas cosas que no se ven a simple vista (Edebé 2013, finalista de la XX Edición). En abril de 2014, fue una de las autoras seleccionadas por la editorial Edebé México en la Primera Convocatoria para Publicación Infantil y Juvenil con la obra Mi familia de detectives (Edebé México 2015).
Su novela Sociedad Literaria Tolbooth (Click Ediciones 2016) quedó entre las diez finalistas del Premio Planeta 2015, obteniendo un cuarto puesto.
Como el plumaje de un cuervo es su quinta novela y con ella da continuación a las aventuras de los entrañables personajes que creó en Sociedad Literaria Tolbooth.
www.margaritagarciagallardo.es

Otros libros de Margarita García Gallardo
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Sociedad Literaria Tolbooth
Lector-02/11/2016

Lector-10/08/2016
