«¿Conoces a Olvido Rus?» Alguien formula a Abril esta sencilla pregunta, sin darse cuenta de que destapa la caja de los recuerdos. Olvido y Abril, amigas inseparables de la adolescencia, compañeras de mil aventuras, no han evitado que el tiempo las separe.
Olvido es ahora una actriz de fama mundial y Abril acaba de encontrar el sentido de su existencia. Pero, aunque ellas no lo...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 10 septiembre 2013 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Punto de encuentro |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Serie | Narrativa |
Formato | 14.5 x 22.5 cm |
Editorial | Destino Infantil & Juvenil |
ISBN | 978-84-08-11582-3 |
---|---|
Páginas | 256 |
Código | 0010018860 |
Por qué leer
Motivos para leer Tengo tanto que contarte
El punto de partida es la historia autobiográfica entre las escritoras cuya relación tiene más de 25 años.
Una historia sobre la amistad y sus altibajos, con la que pueden sentirse identificados tanto lectores jóvenes como adultos.
Sobre los autores de Tengo tanto que contarte
Care Santos
Care Santos (Mataró, Barcelona, 1970) es autora de quince novelas, entre las que destacan Habitaciones cerradas (2011) —adaptada a la televisión en 2015—, Deseo de chocolate (Premi Ramon Llull 2014), Diamante azul (2015), Media vida (Premio Nadal 2017), Todo el bien y todo el mal (2018), Seguiré tus pasos (2020) y El loco de los pájaros (2023). También de diversos libros de relatos, como Los que rugen (Páginas de Espuma, 2009) y de los poemarios Cosas que no pueden ocurrir (Trea, 2024) y Niña ingrata (Hiperión, 2025). Su obra ha sido traducida a veinticuatro idiomas, entre ellos el inglés, el alemán, el francés, el sueco, el italiano, el holandés, el ruso y el coreano. Sus novelas para lectores jóvenes la han convertido en una de las autoras más leídas entre los adolescentes, además de merecedora del Premio Cervantes Chico en 2020. Es colaboradora habitual de El Periódico.
www.caresantos.com
X:@CareSantos

Ángeles Escudero Bermúdez
es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. En 1990 resultó finalista del Premio Ateneo de Córdoba de poesía con el trabajo Tiempo de Sal, todavía inédito. Ha colaborado en diversas publicaciones españolas y latinoamericanas.
Ha publicado las novelas juveniles Odiolosdomingos.com (2004), Álex no es nombre de chico (2002) y Cartas a Licia (2008). Ha sido traducida al catalán (Columna) y publicada en Alemania (Smertteling Verlag). Ha formado parte de la antología de relatos sobre la crisis Deshauciados (Traspiés, 2013).
Compagina su labor docente como profesora de Filosofía con la escritura.
@NaneEscudero

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Tengo tanto que contarte
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.