Portada Terciopelo
Contraportada Terciopelo

Terciopelo

Sinopsis de Terciopelo

Suave como el amor. Seductor como la muerte. Enigmático como el destino.

Jules About, heredero de una fábrica de terciopelo, es reclutado durante la Primera Guerra Mundial para establecer junto a su padre el sistema de palomas mensajeras en las trincheras. Tiene solo diecisiete años y esa misión lo obliga a despedirse de su madre, de sus tías y de Gin, su primer amor.

Al recorrer los campos...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 2 octubre 2024
Sentido lectura Occidental
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15 x 23 cm
Editorial NdeNovela
ISBN 978-84-10140-15-8
Páginas 320
Código 0010351358
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Terciopelo

Su lectura recuerda a bestsellers como Seda, de Alessandro Baricco, o a Nos vemos allá arriba, de Pierre Lemaitre.

La impresionante fluidez de Terciopelo se debe a sus capítulos tan breves y a las acciones constantes de sus personajes: hay una sensación cinematográfica de avance sin esfuerzos que invita a saber más sobre el rol de las palomas en la guerra y sobre el destino de amor y muerte en cada escena.

La trama respeta la época en que se desarrolla, aporta elementos impactantes de contexto histórico para quien desconozca hechos de la Gran Guerra. En su intermedio se recrea un insólito juego de fútbol que se llevó a cabo entre tropas enemigas en diciembre de 1914.

Esta es una novela delicada y emocional que refleja que el amor puede vencer en muchos frentes, aunque la guerra cambie las relaciones entre las personas. También temas como la llegada a la adultez, la superstición, el naturalismo y la locura.

La pulsión de la vida, el amor entre padres e hijos, entre amigos y entre parejas es una línea universal que atraviesa la trama. Conectará con los lectores y les permitirá hacerse preguntas sobre el absurdo de las guerras actuales.

Su autor, el mexicano Juan Rivera Arroyo, es joven y aún desconocido en España, pero comienza a despuntar por sus historias, sus planteamientos y su estilo único. No es de extrañar que lo que ha publicado hasta ahora haya surgido de diversos premios literarios.

Sobre el autor de Terciopelo

Juan Rivera Arroyo

Juan Rivera Arroyo nació en Pachuca en 1992. Posee un posgrado en storytelling & filmmaking por la Scuola Holden de Turín y un máster en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla.

Es autor de las novelas Albert Speer, un día, La casa de la memoria rota y La historia inconseguible, así como de los libros de cuentos El lecho del mar y La ronda. Ha sido reconocido con diversos galardones literarios, entre los que destacan: Premio de Novela Vargas Llosa, Premio Nacional de Literatura Laura Méndez de Cuenca y Premio Internacional de Literatura Juvenil FOEM.

Retrato de  Juan Rivera Arroyo

Opiniones

Opiniones sobre Terciopelo

Creo que Terciopelo será uno de los mejores acontecimientos literarios del año, porque teje una trama refinada de amor e imaginación que sobrevuela las barreras de la Gran Guerra y lo hace con una prosa que brilla como su título. Cada frase es un susurro cargado de significado. Su autor nos sumerge en una historia verdaderamente preciosa, singular, con palomas mensajeras y personajes que recordaremos por mucho tiempo.

Manuel Vilas, 2024

Comentarios y valoraciones sobre Terciopelo

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Descargas

Sala de prensa de Terciopelo

Book & Film Rights