Portada Tristes trópicos

Tristes trópicos

Sinopsis de Tristes trópicos

La apasionante aventura de la etnología, por uno de sus más insignes representantes

Más que un libro de viajes, el presente texto es un libro sobre los viajes, sobre cómo y por qué puede alguien llegar a hacerse etnólogo, y sobre el modo en que se integran las aventuras del explorador y las investigaciones del científico hasta llegar a formar la experiencia propia del etnólogo. El autor...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 2 febrero 2012
Sentido lectura Occidental
Colección Contemporánea
Presentación Rústica sin solapas
Traductora Noelia Bastard
Serie Humanidades contemporáneas
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-08-11162-7
Páginas 528
Código 0010006413
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Por qué leer

Motivos para leer Tristes trópicos

Un sugestivo libro de viajes sobre la selva del Amazonas: los mitos indígenas, los paisajes, los descubrimientos.

Título ampliamente recomendado en las universidades.

Libro interesante tanto para el lector más culto como para el gran público que disfruta con los relatos de expediciones.

Sobre los autores de Tristes trópicos

Claude Lévi-Strauss

Claude Lévi-Strauss (Bruselas, 28 de noviembre de 1908 – París, 30 de octubre de 2009) realizó sus estudios de Derecho y Filosofía en la Sorbona. Después de la Segunda Guerra Mundial, se trasladó a EEUU donde impartió clases en la New School for Social Research de Nueva York. El libro Las estructuras elementales de parentesco fue una de sus primeras obras en 1949, resultando instantáneamente reconocida como una de las más importantes de la antropología. En 1955 publicó la célebre Tristes tópicos, basado en su experiencia etnográfica en Brasil entre 1935 y 1939.

Era Doctor Honoris Causa en las universidades de Bruselas, Oxford, Chicago, Stirling, Upsal, Montreal, de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Nacional del Congo, de la Universidad de Visva Bhrati (India) y de las universidades de Yale, Harvard, John Hopkins y Columbia.

Recibió numerosos premios, entre ellos: el Viking Fund de la Asociación de Etnólogos en 1967, la medalla de oro del CNRS en 1973 y el Premio Erasmus en 1986. Formaba parte de la Academia sa desde 1973.

Ediciones Paidós ha publicado alguna de las obras más importantes del antropólogo francés, entre ellas, Tristes tópicos. Lévi-Strauss definitivamente ha sido uno de los pensadores básicos del siglo XX.

 

 

 

 

 

 

Retrato de  Claude Lévi-Strauss

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Tristes trópicos

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.