Portada Ultraluz
Portada Ultraluz
Imagen extra Ultraluz 0

Ultraluz

Sinopsis de Ultraluz

«Creo que no me equivoco si afirmo que escribí un libro de poemas de fantasía, de esos experimentos que me gusta hacer a mí en la literatura», Ledicia Costas

Deslumbrante poemario, cuya autora gusta de describir como «una especie de bosque lleno de criaturas de todo tipo, de vegetación» que le da importancia a la tierra, a su apego por la naturaleza. «Creo que no me equivoco si afirmo...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 23 octubre 2024
Colección ESPASAesPOESÍA
Presentación Rústica con solapas
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-7370-6
Páginas 80
Código 0010345066
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Ultraluz

Tras cosechar muchos éxitos con sus novelas y sus libros dedicados a los niños y los jóvenes, Ledicia Costas retorna a la poesía con este poemario que fue distinguido en su versión original en gallego con el XX Premio Afundación de Poesía-PEN Club —el certamen de poesía más importante de Galicia— y que presentamos en castellano, traducido por su autora y con algunos textos nuevos.

Es una de las autoras más reconocidas y traducidas de la literatura gallega, con versiones en persa, coreano, italiano o búlgaro. En 2023 fue distinguida por la Xunta de Galicia con la Medalla Castelao. En el ámbito internacional, ha recibido reconocimientos como el Premio White Ravens, concedido por la Biblioteca de Múnich, o la inclusión en la Lista de Honor del Ibby.

Dialogando en torno a Ultraluz, Amaro Ferreiro y Ledicia Costas decidieron experimentar para buscar las nuevas posibilidades teatrales. Ultraluz en el escenario es una mezcla de poesía, teatro, música de vanguardia y performance artística. Una experiencia inolvidable fruto de la colaboración de dos artistas únicos en sus campos.

Sobre la autora de Ultraluz

Ledicia Costas

Ledicia Costas (Vigo, 1979) es una autora gallega licenciada en Derecho que lleva varios años dedicándose profesionalmente y en exclusiva a la literatura. Desde 2000 ha escrito numerosas novelas infantiles y juveniles que han sido traducidas a varios idiomas y han conquistado a miles de lectores. Por su extraordinaria narrativa, ha obtenido importantes premios literarios, como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y, en tres ocasiones, el Premio Lazarillo. Ha publicado tres novelas para adultos que afianzaron su proyección dentro de la narrativa española actual: Infamia (2019), Golpes de luz (2021) y Piel de cordero (2024).

            Con Ultraluz ganó el Premio Afundación de Poesía (uno de los más prestigiosos de este género en Galicia), y esta edición contiene poemas nuevos. A raíz de este libro nació un espectáculo escénico con los poemas acompañados de la música de Amaro Ferreiro y Sergio M. Puga. 

Retrato de  Ledicia Costas

Opiniones

Opiniones sobre Ultraluz

Ultraluz es «como descubrir una casa de piedra, abandonada en mitad de un bosque. Dentro de sus muros han crecido árboles centenarios que dan cobijo a toda la fauna a la que Ledicia da vida con su mirada creadora. De noche intentarás encontrar el camino a casa y su ultraluz proyectará sombras misteriosas entre las ramas y te acompañará desde la distancia como un lobo curioso». Eva Amaral

Comentarios y valoraciones sobre Ultraluz

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Descargas

Sala de prensa de Ultraluz