Portada Un lugar a donde ir
Imagen extra Un lugar a donde ir 0

Un lugar a donde ir

Los libros del Puerto Escondido 2

Sinopsis de Un lugar a donde ir

LA SEGUNDA NOVELA DE LA SERIE «Los libros del Puerto Escondido» Más de 1.000.000 de lectores Después del éxito de Puerto escondido, vuelve una de las voces del noir más reveladoras de los últimos tiempos. Una intriga donde se mezcla la investigación criminal con la vida íntima y familiar.

3ª edición

Han transcurrido varios meses desde que Suances, un pequeño pueblo de la costa...

Escucha un fragmento de Un lugar a donde ir

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 21 febrero 2017
Colección Áncora & Delfín
Presentación Rústica con solapas
Serie Los libros del Puerto Escondido
Formato 13.3 x 23 cm
Editorial Ediciones Destino
ISBN 978-84-233-5185-5
Páginas 520
Código 0010176010

Por qué leer

Motivos para leer Un lugar a donde ir

La segunda novela de la serie de Los libros del Puerto Escondido recupera los escenarios y ambientes de Cantabria, pero esta vez nos adentra en el fascinante mundo de las expediciones arqueológicas y la información que se oculta tras las piedras.

El libro nos presenta unos personajes a quienes les une una pasión y quieren vivir de una forma diferentes a la preestablecida. Oliver y Valentina, personajes de la novela anterior, vuelven con una vida en común.

Una nueva trama que combina múltiples voces narrativas, y que nos sumerge en una intriga donde se mezcla la investigación criminal que tiene que llevar a cabo la teniente Valentina Redondo con la esfera de su vida más íntima y familiar.

María Oruña es una de las autoras del género negro más queridas y leídas en España y que ya cuenta con más de 250.000 lectores.

Sobre la autora de Un lugar a donde ir

María Oruña

María Oruña (Vigo, 1976) es una escritora gallega que desde pequeña visita con frecuencia Cantabria. Allí ha ambientado la serie de novelas «Los libros del Puerto Escondido», todas publicadas en Destino: Puerto escondido (2015), un exitoso debut en el género negro; Un lugar a donde ir (2017); Donde fuimos invencibles (2018); Lo que la marea esconde (2021); El camino del fuego (2022), en la que trasladó la investigación a tierras escocesas, y la más reciente Los inocentes (2023). En todas estas historias de misterio, los protagonistas son los paisajes cántabros y el equipo de la teniente Valentina Redondo, que se ha ganado la iración de cientos de miles de lectores. Es autora también de El bosque de los cuatro vientos (2020), su primer libro independiente de la saga, ambientado en la Galicia natal de la autora. Sus novelas han sido traducidas al alemán, al francés, al italiano y al portugués, entre otros idiomas.

Instagram: @mariaoruna

Twitter: @maria_oruna

Facebook: @Maria.Oruna.Reinoso

Retrato de  María Oruña

Opiniones

Opiniones sobre Un lugar a donde ir

«María Oruña combina el misterio del noir, el gusto por la intriga y el buen hacer literario.»

La Vanguardia

«Técnica de intriga, habilidad de la autora, personajes que retratan mucho de lo que la vida es tanto de ilusión como de desencanto, y una trama que lo asocia al thriller…»

La Voz de Galicia

Leer artículo

«María Oruña prefiere la Historia, con mayúsculas, a la magia […]. La arqueóloga del crimen.» 

Laura Fernández, El Mundo

Leer artículo

«Un extraordinario viaje en el tiempo. La autora propone en Un lugar a donde ir un sólido entretenimiento cargado de intriga e inteligencia.»

La Nueva España

Comentarios y valoraciones sobre Un lugar a donde ir

Lector-28/10/2017

Imagen Lector
Muy bueno!

De Lector a Lector-21/03/2017

Imagen De Lector a Lector
Suspense bien dosificado que va a más, estilo cuidado y claro, diálogos, con unos toques de fino humor que nos sacarán más de una sonrisa, excelente ambientación, final sorprendente. De lector a lector (Ver + en goo.gl/zZhZq8)

Contenido Extra

Sala de prensa de Un lugar a donde ir

Book & Film Rights