Portada Viaje al Congo

Viaje al Congo

Sinopsis de Viaje al Congo

En julio de 1925, André Gide emprendió un viaje a las posesiones sas de África ecuatorial como enviado especial del Ministerio para las Colonias. De aquella estancia, que duró aproximadamente un año, surgió este Viaje al Congo, una dura crítica de la política colonial del Elíseo que tenía muy poco que ver con otras obras contemporáneas escritas al dictado de determinados...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 15 mayo 2018
Sentido lectura Occidental
Colección ODISEAS
Presentación Rústica con solapas
Traductora Palmira Feixas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Ediciones Península
ISBN 978-84-9942-690-7
Páginas 272
Código 0010212771
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Sobre los autores de Viaje al Congo

André Gide

André Gide nació en 1869 en París, ciudad donde murió en 1957. Su obra refleja todas las contradicciones de la ética y la estética contemporáneas. Tras unos inicios poéticos enraizados en el simbolismo, publica en 1897 Los alimentos terrestres, un decidido ajuste de cuentas con el puritanismo familiar y una exaltación de todos los goces carnales. A ella seguirán obras como El inmoralista (1902), Los sótanos del Vaticano (1914), Los monederos falsos (1925) o el celebérrimo Diario. Decepcionado por la impronta que el capitalismo imponía a las colonias, pero también por el curso que tomó la URSS en los años treinta (y que describió en sus famosos libros de viaje por África y la Unión Soviética), André Gide fue adoptando hacia el final de su vida una actitud de corte goethiano cuyo olímpico desdén no dejó de granjearle la crítica de autores más comprometidos. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1947.

Retrato de  André Gide

Otros libros de André Gide

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Viaje al Congo

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Enlaces relacionados Viaje al Congo

Facebook

Twitter

Sala de prensa de Viaje al Congo