Portada Volverás a Región

Volverás a Región

Sinopsis de Volverás a Región

Volverás a región es una de las novelas más importantes de la narrativa española posterior a la Guerra Civil. Abriendo un espacio simbólico erudito y conmovedor. Volverás a Región narra la historia de cómo hacia los montes salvajes de Región escapó, al acabar la guerra, un grupo de combatientes entre los cuales se encuentra el hijastro del doctor Daniel Sebastián. Pasan los años y el...

Opciones de compra

Ficha Técnica

Temática
Publicación 30 diciembre 1899
Sentido lectura Occidental
Colección Áncora & Delfín
Presentación Rústica sin solapas
Formato 14.8 x 22.9 cm
Editorial Ediciones Destino
ISBN 978-84-233-3629-6
Páginas 0
Código 0000164007

Sobre el autor de Volverás a Región

Juan Benet

(España, 1927-1993). Narrador, ensayista y dramaturgo español. Nació en Madrid, ciudad en la que ejerció su profesión de ingeniero y en la que murió. Aunque pertenece a la generación del "medio siglo", grupo literario que publicaba en Revista Española, donde apareció su pieza Max (1953), en realidad no compartía las tendencias y estilos del mundo literario habitual, bien por su trabajo o por su peculiar manera de entender el oficio de escritor. En su libro de recuerdos publicado en 1987, Otoño en Madrid, habla de esa época y de su amistad con Luis Martín Santos. Ambos escritores compartieron vivencias y lecturas y no publicaron sus primeras novelas hasta entrados los años sesenta. Pero a partir de la publicación de su novela Volverás a Región (1968), Benet se situó a la cabeza de una de las líneas de ruptura de la narrativa española, superando el realismo social de esos años. La Guerra Civil española le influyó enormemente y constituyó su fuente principal de inspiración narrativa, como queda de manifiesto en la serie de novelas Herrumbrosas lanzas (1983, 1985, 1986) y en su ensayo Qué fue la guerra civil (1976). Con la novela Una meditación, obtuvo el premio Biblioteca Breve del año 1969, y desde entonces aporta un modelo influyente inspirado por Faulkner, en el que la coherencia de la historia queda al servicio de un discurso estilísticamente elevado y lleno de simbolismo. Saúl ante Samuel (1980) probablemente sea su novela más oscura, pero también la más fascinante con su aura bíblica y sus constantes referencias al mundo de una guerra. Entre sus ensayos destaca La inspiración y el estilo (1966), que constituye casi un manifiesto a favor del estilo y frente al asunto. También ha publicado relatos breves y varias obras de teatro.

Retrato de  Juan Benet

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Volverás a Región

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Volverás a Región