Andreu World manufactures chairs, tables, armchairs and furniture that are defining the future nature of work spaces: more sustainable, comfortable and healthier. The covid-19 pandemic has led to a transformation of offices, accelerated by technology, with design as one of the tools for change. This publication offers a wide range of examples of this transformation, along with reflections and...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 15 junio 2022 |
Sentido lectura | Occidental |
Presentación | Tapa dura sin s/cub. (cartoné) |
---|---|
Formato | 16.5 x 21.5 cm |
Editorial | Lunwerg Editores |
ISBN | 978-84-08-25744-8 |
---|---|
Páginas | 304 |
Código | 0010299304 |
Sobre el autor de Work well seated
Andreu World
Andreu World es una compañía familiar que desde hace 70 años ha desarrollado una sólida cultura industrial basada en la fabricación de asientos y mesas de calidad y gran confort para cafeterías, restaurantes y outdoor, también para espacios de trabajo y hoteles, como los que aparecen en este libro. Trabaja con diseñadores y arquitectos de prestigio internacional como Philippe Starck, Patricia Urquiola, Jasper Morrison, Alfredo Häberli, PearsonLLoyd, Piergiorgio Cazzaniga, Benjamin Hubert o Lievore Altherr Molina.
El buen diseño, la capacidad de producción y el compromiso con la sostenibilidad son sus principales señas de identidad. La empresa ha promovido una cultura de producción responsable con el entorno que le permite fabricar sus productos solo con maderas procedentes de bosques certificados y reforestados de cultivo propio que cuentan con la certificación FSC® (Forest Stewardship Council). Por otra parte, desarrolla materiales propios con el objetivo de que todos sus productos estén en economía circular en 2025.
Son termopolímeros Pure ECO® reciclados y reciclables al 100 %, termopolímeros BIO® con un origen biológico que no es fósil, biodegradables y compostables al final de su vida útil, o tejidos como
Circular ONE®, que se obtiene a partir de hilo producido con restos de botellas PET y residuos textiles. Una inversión en trabajo de investigación y desarrollo tecnológico que se complementa con el fomento de una cultura laboral que es también sostenible, en la que el saber hacer de los artesanos ebanistas y tapiceros se trasmite de una generación a otra.
Actualmente es una de las principales empresas líderes del sector del mobiliario. Forma parte del Foro de Marcas Renombradas, que reúne a las compañías españolas con mayor proyección internacional de su marca.
Tiene más de 600 empleados, 4 fábricas y 31 showrooms en todo el mundo: Valencia, Madrid, Milán, París, Londres, Copenhague, Estocolmo, Fráncfort, Düsseldorf, Múnich, Berlín, Tokio, Doha, Dubái, Gurgaon (Delhi), Chicago, Nueva York, Washington DC, San Franscisco, Los Ángeles, Boston, Kansas City, Charlotte, Los Cabos, Toronto, Ciudad de México, Guatemala, Lima Quito y Bogotá.
Desarrolla su actividad comercial en más de 90 países, acompañada por una labor destacable para difundir la cultura del diseño en publicaciones como esta y apoyando siempre a los más jóvenes a través del Concurso Internacional de Diseño, que organiza desde 2001 y se ha convertido en uno de los más longevos del mundo, con decenas de miles de participantes.
Además del Premio Nacional de Diseño, a lo largo de su trayectoria ha recibido otros importantes galardones internacionales, como el Red Dot Design Award, ADI Design, Best of NeoCon o Wallpaper Awards.

Otros libros de Andreu World
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Work well seated
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.