Eduardo Sabrovsky
Eduardo Sabrovsky (1949) es doctor en Filosofía y profesor titular emérito del Instituto de Filosofía, Universidad Diego Portales. Su obra ha estado dedicada a comprender y dar a comprender cómo, por sobre su contenido explícito, la filosofía moderna y contemporánea alberga una reflexión en torno a lo político y sus relaciones con la religión y la teología, entendidas no como “creencias”, sino como prácticas y formas históricas de vida, de las cuales las religiones han sido elementos centrales. En esta perspectiva se ubica el interés del autor por la mística y particularmente por la mística judía, interés cuya huella se encuentra en la casi totalidad de su obra.
Se trata, más concretamente, de lo excepcional, lo extraordinario, ámbito al cual las tradiciones místicas intentan dar alcance y es, a la vez, aquel desde el cual lo político moderno, a la manera de una invisible religión, rige las vidas de los habitantes de las seculares sociedades moderna. Así, bajo ropajes judíos, y también cristianos, la mística habría anticipado la peculiar trascendencia del mundo moderno.
Un mundo en el cual solo los hechos observables tendrían carta de ciudadanía; la trascendencia, en cambio, habría sido desplazada a los bordes, a esa zona enrarecida que la razón solo podría vislumbrar.
Es autor de Chile, tiempos interesantes. A 40 años del golpe militar (UDP, 2013), De lo extraordinario. Nominalismo y modernidad (UDP, 2013), El filósofo como productor. Ensayos sobre filosofía y política del acontecimiento (Palinodia, 2019), entre otros libros y artículos.

Bibliografía
Últimos libros de Eduardo Sabrovsky
Todos los libros de Eduardo Sabrovsky
02/01/2025 - Paidós
Libro Electrónico - Epub 2