Portada Israel en Gaza
Portada Israel en Gaza

Israel en Gaza

Sinopsis de Israel en Gaza

Víctimas o verdugos una reflexión que sacude al judaísmo moderno.

Este libro es, por una parte, expresión de la vida de su autor: un judío que, al no provenir de un “vientre judío”, sino de un padre judío, hubo de asumir su condición no en términos de un destino impuesto desde el exterior, sino de un proceso de apropiación de una historia y de una tradición, la del judaísmo...

Opciones de compra

Ficha Técnica

Temática
Publicación 2 enero 2025
Sentido lectura Occidental
Presentación Epub 2
Editorial Paidós
ISBN 978-956-6366-35-5
Páginas 208
Código 0010364607

Por qué leer

Motivos para leer Israel en Gaza

Este libro es el primero en Chile donde un pensador de origen judío aborda de forma crítica, filosófica y con el respaldo de una muy amplia bibliografía, principalmente de autores israelíes y judíos de la diáspora, las acciones de Israel en Gaza, ofreciendo una perspectiva única que invita a la reflexión sobre sus implicaciones éticas e históricas para la comunidad judía global.

Israel en Gaza es un análisis crítico del conflicto israelí-palestino que cuestiona el uso del antisemitismo para descalificar las críticas a Israel. El autor argumenta que, al etiquetar toda oposición como antisemitismo, se distorsiona su verdadero significado, permitiendo que los verdaderos antisemitas se oculten tras una falsa defensa de Israel. Una obra esencial para entender las complejidades del conflicto y las dinámicas de la crítica legítima.

Con abundancia de fuentes, Sabrovsky muestra que el actual Estado de Israel es solo la expresión de una de las muchas tendencias que el sionismo histórico albergó, el “sionismo revisionista”, al cual Hannah Arendt, entre otros, tildaba de fascista.

A partir del conflicto en Gaza de 2023, esta obra no solo analiza las raíces del conflicto israelí-palestino, sino que también, y muy especialmente, reflexiona sobre sus consecuencias para el judaísmo global.

Eduardo Sabrovsky, filósofo reconocido en Chile y con un sólido respaldo académico, aporta rigor y profundidad en su análisis. Esta es una obra que marcará su incursión más amplia en el debate público, posicionándolo como una referencia clave en el tema.

Sobre el autor de Israel en Gaza

Eduardo Sabrovsky

Eduardo Sabrovsky (1949) es doctor en Filosofía y profesor titular emérito del Instituto de Filosofía, Universidad Diego Portales. Su obra ha estado dedicada a comprender y dar a comprender cómo, por sobre su contenido explícito, la filosofía moderna y contemporánea alberga una reflexión en torno a lo político y sus relaciones con la religión y la teología, entendidas no como “creencias”, sino como prácticas y formas históricas de vida, de las cuales las religiones han sido elementos centrales. En esta perspectiva se ubica el interés del autor por la mística y particularmente por la mística judía, interés cuya huella se encuentra en la casi totalidad de su obra.
Se trata, más concretamente, de lo excepcional, lo extraordinario, ámbito al cual las tradiciones místicas intentan dar alcance y es, a la vez, aquel desde el cual lo político moderno, a la manera de una invisible religión, rige las vidas de los habitantes de las seculares sociedades moderna. Así, bajo ropajes judíos, y también cristianos, la mística habría anticipado la peculiar trascendencia del mundo moderno.
Un mundo en el cual solo los hechos observables tendrían carta de ciudadanía; la trascendencia, en cambio, habría sido desplazada a los bordes, a esa zona enrarecida que la razón solo podría vislumbrar.
Es autor de Chile, tiempos interesantes. A 40 años del golpe militar (UDP, 2013), De lo extraordinario. Nominalismo y modernidad (UDP, 2013), El filósofo como productor. Ensayos sobre filosofía y política del acontecimiento (Palinodia, 2019), entre otros libros y artículos.

Retrato de  Eduardo Sabrovsky

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Israel en Gaza

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra