¿Eres fan del comisario Brunetti? Descubre cómo leer la serie completa

Gracias a Poirot de Camilleri, la novela de detectives se ha convertido en un género que atrapa a miles de lectores. Ya sea por el retrato de un contexto histórico concreto, por la caracterización del detective que las protagoniza, o por el morbo de convertirse en un experto en la materia, el éxito de este tipo de novelas ha inspirado a muchos autores a construir escenarios en los que el crimen aclama una mente astuta que sepa apaciguarlo.
Puede que, precisamente por eso, te encuentres buceando en este artículo, intentando encontrar el próximo detective al que acompañar en sus hazañas. Pues, si es así, es posible que el comisario Brunetti sea un candidato óptimo para el puesto. A través de una Venecia que explora su belleza y decadencia a partes iguales, Donna Leon nos sitúa en un escenario donde el crimen se entrelaza con la corrupción, la burocracia y las complejidades de la sociedad italiana. Y su protagonista, que dista de ser un policía al uso, es la guinda de esta saga que acumula ya 33 títulosdesde su primera entrega en 1992.
Como ha llovido mucho desde entonces, y no queremos que te pierdas detalle de este fenómeno que ha recorrido el mundo, y especialmente Europa, hemos recopilado todos los casos del comisario Brunetti en los libros de Donna Leon y te desvelamos el orden en que deberías leerlos.
1. Muerte en la Fenice
En la primera entrega de la saga, un famoso director de orquesta es hallado muerto en el camerino del teatro La Fenice durante un intermedio de la ópera. El comisario Guido Brunetti investiga el caso, descubriendo perversiones sexuales, conexiones con el nazismo y la corrupción en el mundo de la ópera.
2. Muerte en un país extraño
Después de Muerte en la Fenice, aparece el segundo cadáver a investigar por Brunetti, en este caso en el canal veneciano. Se trata de un ciudadano estadounidense y su muerte está vinculada a una conspiración entre el gobierno italiano, el ejército estadounidense y la mafia.
3. Vestido pra la muerte
Un travesti ha sido asesinado y su cuerpo aparece con el rostro desfigurado. Brunetti pronto descubre que ese hombre vestido de mujer es Leonardo Mascari, director del Banco de Verona y respetable ciudadano en Venecia y que su muerte podría estar relacionada con un asunto que atañe a las grades esferas.
4. Muerte y juicio
En Muerte y juicio, la cuarta novela de Donna Leon, seguimos al comisario Brunetti desde el hallazgo del cadáver del abogado Carlo Trevian hasta la señora Ceroni, quien dirige una agencia de viajes que en realidad trafica mujeres de la turbulenta ex Yugoslavia para una red pornográfica.
5. Acqua alta
Adentrándonos en el mundo del tráfico internacional de arte, la arqueóloga Brett Lynch, amiga del comisario Brunetti, es agredida por dos matones que le advierten no reunirse con el doctor Semenzato. Días después, Semenzato es hallado muerto en su despacho, con la cabeza aplastada por una pieza arqueológica.
6. Mientras dormían
El comisario Brunetti investiga la muerte misteriosa de unos ancianos en una residencia geriátrica, todos fallecidos mientras dormían. Durante la investigación, se encuentra con el influyente Opus Dei y su relación con algunas prácticas sexuales perversas en el mismo geriátrico.
7. Nobleza obliga
Durante la reforma de una finca en la campiña veneciana, se encuentra un cadáver parcialmente descompuesto y un anillo de sello cercano que lo identifica como Roberto Lorenzoni, desaparecido hace dos años. El comisario Brunetti reabre el caso y, con la ayuda de su familia noble, se adentra en la aristocracia veneciana para desvelar sus secretos.
8. El peor remedio
En esta entrega que nos acerca más que nunca a los lazos familiares de Brunetti, una mujer bien vestida destroza el escaparate de una agencia de viajes en protesta contra el turismo sexual, y el comisario Brunetti descubre que es su esposa, Paola. Esta crisis familiar y la presión laboral por resolver un robo y una muerte vinculada a la mafia ponen a Brunetti en una encrucijada que nos hará conocer al personaje en su cara más íntima.
9. Amigos en las altas esferas
Al descubrir irregularidades en la compra de su casa hace veinte años, Brunetti comienza una investigación que lo lleva a las facetas más oscuras y desconocidas de Venecia, donde comprende la importancia de tener amigos influyentes.
10. Un mar de problemas
En la décima novela de Brunetti, dos pescadores son asesinados en la isla de Pellestrina, donde el famoso comisario se enfrentará a dificultades con el dialecto y la desconfianza local. La enigmática Elettra coprotagoniza esta investigación infiltrándose de incógnito para descubrir los secretos de esta particular población.
11. Malas artes
En Malas artes, una estudiante pide al comisario Brunetti ayuda para limpiar el nombre de su familia, manchado por un crimen de su abuelo, y posteriormente aparece asesinada. La investigación lleva a Brunetti a la Segunda Guerra Mundial, revelando secretos de colaboracionismo y explotación que muchos, incluyendo su familia, prefieren mantener ocultos.
12. Justicia uniforme
Un cadete de una academia militar de élite aparece ahorcado, lo que parece aparentemente un suicidio. El comisario Brunetti, sin embargo, sospecha del silencio de los de la academia y su intuición se confirma al descubrir que el padre del cadete es un ex miembro del parlamento italiano.
13. Pruebas falsas
En esta aventura, el comisario Brunetti investiga el asesinato de una anciana asesinada, con la sospecha recaída sobre su criada rumana que muere durante la persecución policial. Aunque el caso parece cerrado, Brunetti descubre un posible móvil que cubriría la coartada de la empleada. Un relato que se tiñe de los prejuicios de la inmigración y los homosexuales.
14. Piedras ensangrentadas
Una noche antes de Navidad, un vendedor ambulante africano es asesinado mientras vende bolsos falsos. Aunque inicialmente se cree que es un ajuste de cuentas entre inmigrantes, Brunetti, junto a sus compañeros de investigación (Vianello y la signorina Elettra) descubre que hay asuntos más complejos que esclarecen el misterioso asesinato.
15. Veneno de cristal
Un hombre aparece muerto frente a un horno de fundición en Murano, llevando al comisario Brunetti a una trama de corrupción política y delitos ecológicos. Con pistas dejadas en un libro de Dante, el comisario deberá desentrañar el crimen y los intereses ocultos tras el asesinato.
16. Líbranos del bien
Tres carabinieri irrumpen en el apartamento de un pediatra, lo agreden y secuestran a su hijo de dieciocho meses. En Líbranos del bien, el decimosexto caso del comisario Brunetti, se explora el tráfico ilegal de menores para adopción y un dilema médico, mostrando que incluso las buenas intenciones pueden llevar a caminos espantosos.
17. La chica de sus sueños
Ariana, una niña gitana de once años, aparece muerta en un canal con un reloj caro y un anillo de boda. La imagen obsesiona a Brunetti, llevándolo a investigar en la comunidad gitana de Dolo y enfrentándose a prejuicios institucionales y su propia conciencia para resolver el caso.
18. La otra cara de la verdad
En La otra cara de la verdad, el comisario Brunetti conoce a Franca Marinello, una mujer más profunda de lo que parece, quien sorprende con sus referencias culturales. Pero cuando investiga la muerte de un empresario vinculado a la ecomafia, descubre que Franca ha estado en o con el principal sospechoso.
19. Cuestión de fe
Uno de los personajes coprotagonistas de esta famosa saga, el ispettore Vianello, pide ayuda a Brunetti porque su tía está siendo estafada por un adivino. Mientras Brunetti investiga este fraude, asesinan a Araldo Fontana, un ujier del Tribunal de Justicia involucrado en una trama de corrupción.
20. Testamento mortal
En Testamento mortal, una joven traductora encuentra muerta a su vecina al regresar de un viaje. Aunque el forense indica que ha sido un ataque al corazón, Brunetti sospecha de unos leves indicios de violencia y decide investigar si la muerte es realmente natural.
21. La palabra se hizo carne
El cadáver desfigurado de un hombre aparece en un canal sin documentación ni denuncias de desaparición, y Brunetti solo cuenta con el informe forense que revela una enfermedad rara. Con la intuición de conocer a la víctima, el comisario sigue pistas hasta un matadero en Mestre, enfrentándose a la verdadera identidad del hombre y descubrir quién lo mató.
22. El huevo de oro
Un hombre sordo y con discapacidad mental aparece muerto por sobredosis en el vecindario de Brunetti, impactando a su esposa Paola. Su inquietud y el inusual caso llevan a Brunetti a investigar su muerte, descubriendo que el fallecido no está registrado y que todo aquel con quienes habla parece ocultar algo.
23. Muerte entre líneas
El comisario Brunetti investiga la desaparición de valiosos libros antiguos y descubre que el principal sospechoso, un profesor, no existe. Cuando un exsacerdote vinculado al caso es asesinado, Brunetti se adentra en el oscuro mercado negro de libros antiguos. En Muerte entre líneas, Donna Leon se inspira en un escándalo histórico del comercio de libros: el robo de miles de libros antiguos de la biblioteca napolitana de Girolamini.
24. Sangre o amor
“Los fans son fans: nunca son amigos”. Con esta premisa se presenta un nuevo caso del comisario Brunetti en el que un irador obsesionado de la soprano Flavia Petrelli conoce todos sus movimientos y la inunda con rosas amarillas y regalos caros. Cuando amigos de la diva sufren ataques, el comisario Brunetti, su viejo amigo, investiga el caso, descubriendo el oscuro mundo del espectáculo y la rivalidad detrás del escenario.
25. Las aguas de la eterna juventud
Llegamos al título número veinticinco de la serie de Donna Leon, con el que, además, recibió el Premio Pepe Carvalho 2016 a toda su trayectoria. En esta ocación, el comisario Brunetti investiga el caso de Manuela, una joven con daño cerebral tras casi ahogarse a los quince años, cuestionando la versión policial de que se arrojó al agua. Guiado por el testimonio de un borracho, Brunetti busca al culpable en una Venecia saturada de turistas.
26. Restos mortales
El comisario Brunetti, de vacaciones en San Erasmo, se hace amigo de Davide Casati, preocupado por la desaparición de sus abejas. Cuando Casati aparece ahogado, el comisario investiga y descubre que una empresa de residuos tóxicos podría estar directamente relacionada con el caso.
27. La tentación del perdón
Una amiga de su esposa Paola llega inesperadamente preocupada por el comportamiento inusual de su hijo adolescente. En esta nueva historia de Brunetti, el comisario investiga a una mujer atrapada entre su lealtad a la familia, sus responsabilidades sociales, las consecuencias inesperadas de sus malas decisiones y la tentación de perdonar un crimen impulsado por el amor.
28. En el nombre del hijo
Gonzalo Rodríguez de Tejeda, un comerciante de arte retirado, vive en Venecia con su joven amante a quien ha nombrado su heredera, lo que preocupa a su familia conservadora y amigos. El suegro de Brunetti, con un muy mal presentimiento, pide al comisario que investigue el caso, llevándolo a explorar las complejidades del corazón humano.
29. Con el agua al cuello
En su lecho de muerte, Benedetta Toso confiesa a Brunetti que su esposo, Vittorio Fadalto, fue asesinado por involucrarse en actividades ilegales. El comisario investigará los hechos en Spattuto Acqua, destapando un soborno para ocultar vertidos contaminantes en el agua de Venecia.
30. Esclavos del deseo
Llegamos al treintagésimo caso del comisario Brunetti en una tragedia sobre inmigración y mafiosos. En él, Brunetti y el commissario Griffoni investigan a dos jóvenes venecianos, Marcelo Vio y Filiberto Duso, por omisión del deber de socorro tras la aparición de dos chicas inconscientes y heridas en el Hospital Civil de Venecia. Lo que parecía una travesura revelará entonces una conexión con la mafia del tráfico de personas.
31. Dad y se os dará
¿Qué papel puede o debe jugar la lealtad en la vida de un inspector de policía? En su caso número treinta y uno, Guido Brunetti enfrenta los desafíos y dilemas de las ONGs en una Venecia transformada por la pandemia, mientras el crimen organizado reaparece, buscando aprovecharse de la crisis sanitaria.
32. Cosecharás tempestades
En una fría noche de noviembre, Brunetti es alertado por Vianello sobre un cuerpo encontrado en un canal de Venecia, asignándole la investigación del asesinato de un inmigrante indocumentado. Llegamos al penúltimo título con este nuevo caso en el que un crimen transportará al comisario Brunetti a la Italia de los años ochenta.
33. El fuego purificador
Finalmente, el último libro de la dama del crimen es una de las grandes novedades del verano, en el que el detective se enfrenta a un alarmante crimen relacionado con la violencia de las bandas juveniles en pleno corazón de Venecia. Mientras la commissario Griffoni confía en su intuición para descubrir cómo un adolescente al que ha conocido recientemente puede acabar atrapado en un grupo así, Brunetti intentará desentrañar el oscuro pasado del padre del joven.
Y si después de todas estas lecturas te quedaras con ganas de más, te lanzamos un dato extra que puede que te interese: ¿Sabías que en el 2000 se hizo una serie en Alemania, dirigida por Sigi Rothemund y Christian Von Castelberg, basada en las novelas publicadas hasta el momento de Donna Leon? Así que, mientras esperas más novedades de la dama del crimen, te recomendamos que le eches un vistazo.
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: ¿Eres fan del comisario Brunetti? Descubre cómo leer la serie completa