Claves de 'Las hijas de la criada': un libro sobre mujeres luchadoras en Galicia

Imagen articulo: Claves de 'Las hijas de la criada': un libro sobre mujeres luchadoras en Galicia

8 noviembre 2023

Actualizado 29 mayo 2024

Autor: Judith Vives

Los amantes de los libros y la lectura esperan siempre con gran impaciencia el día en que se anuncia el ganador o ganadora del Premio Planeta. Y este año por fin ya hemos salido de dudas. La premiada de este año es una novela apasionante donde los secretos familiares, las pasiones ocultas, la intriga y la venganza se dan la mano en un relato que nos deja sin aliento.

La novela, titulada Las hijas de la criada, es obra de la escritora y periodista Mil besos prohibidos, entre otros.

Con estos antecedentes, os podéis imaginar lo que nos ofrece Sonsoles Ónega en su última novela. Estamos ante una historia emocionante que nos transporta a la Galicia del siglo XX y mucho más allá, en una trama vibrante de amor y secretos que se ha llevado merecidamente el Premio Planeta 2023.

¿Tienes ganas de leerlo? Mientras llega el momento de abrir la primera página, te contamos algunos detalles y claves que debes saber para disfrutar la lectura a fondo.

La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia.

Hay secretos de familia que merecen ser contados.
Esta es la historia de uno de ellos.

Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.
Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.  

Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.

La historia de dos hermanas

Lo primero, claro está, es explicar de qué trata la novela ganadora del Premio Planeta. Esta emocionante saga familiar llena de emoción arranca una noche de febrero de 1900, en el pazo de Espíritu Santo, donde nacen dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya están trazados de antemano.

Una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de toda la familia Valdés. Doña Inés, la matriarca de la saga, se ve obligada a sobrevivir al desamor, al abandono y a las luchas de poder para asegurar que su verdadera hija herede el imperio familiar, en una época en la que a las mujeres no se les permite ser dueñas de sus vidas.

Los personajes se mueven en un entorno de secretos familiares, donde los Valdés ocultan su historia y sentimientos prohibidos. No faltan tampoco historias de amor que van desde el despertar sexual en la juventud hasta la atracción en la madurez, con primeros amores, segundas oportunidades, lealtad y afecto sincero, pero también episodios de infidelidad y desprecio.

La autora nos habla también del papel de la mujer y del hombre en una sociedad tradicional, mostrando cómo algunas mujeres luchan por su independencia y sus derechos, desafiando las normas sociales. Además, la maternidad se explora en sus diferentes facetas, desde la devoción hasta la envidia y la frustración.

View post on Instagram
 

Galicia y Cuba como escenario

Algo que seguro que os enganchará a la lectura son los escenarios donde transcurre esta historia.

La novela sitúa a Galicia y Cuba como escenarios principales y símbolos del fuerte arraigo a la tierra. Los Valdés sienten un profundo orgullo por su tierra y por su contribución a la prosperidad de la región.

La emigración española a Cuba durante el siglo XIX es, asimismo, un elemento esencial de la trama, ya que marca los logros y fracasos de la familia Valdés. La autora nos transporta a la Habana y al ingenio de San Lázaro, reflejando el ambiente de una isla que se acababa de independizar, donde persisten las supersticiones.

Grandes personajes 

La novela presenta también una gran variedad de personajes ricos y de gran profundidad psicológica. A continuación te presentamos brevemente los personajes principales. 

Doña Inés, la matriarca de la familia Valdés, es leal a su esposo y se convierte en una figura destacada en la comunidad. Por otro lado, Don Gustavo, el esposo de Inés, está atormentado por su pasado y lucha con sus debilidades. Catalina, la hija rebelde de los Valdés, siente envidia de Clara. Renata, la criada de los Valdés, se enfrenta a sus propias luchas y desafíos. Clara, la hija de Renata, busca superarse y aprender, enfrentándose la discriminación social.

Además de los principales de la familia Valdés, la novela incluye personajes secundarios que desempeñan papeles significativos en la trama, como Jaime, Leopoldo, Celso, Antonina Vargas y Plácido. 

Podemos afirmar que Sonsoles Ónega ha sabido combinar hábilmente elementos históricos con una trama emocionante y personajes memorables, para regalarnos una experiencia literaria inolvidable que destaca la lucha de las mujeres por su lugar en una sociedad tradicional. Corre a la librería más cercana y empieza a leer ya Las hijas de la criada.

Artículos relacionados

Actualidad-27 mayo 2024

¡La Feria del Libro de Madrid está a la vuelta de la esquina! ¿Listo para celebrar este evento como se merece?  

Actualidad-27 mayo 2024

Te recomendamos nueve libros para leer al aire libre y disfrutar del verano, el sol y el buen tiempo. Novela romántica, suspense y mucho más. ¡Toma nota!

Actualidad-28 mayo 2024

Te hemos seleccionado las novelas gráficas que no te puedes perder 

Actualidad-28 mayo 2024

Doce escritoras y escritores a bordo del Tren de la Cultura viajan de Feria a Feria. Madrid y Zaragoza, unidas por el p [...]

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Claves de 'Las hijas de la criada': un libro sobre mujeres luchadoras en Galicia

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar