Libros para regalar a tu pareja que son un acierto seguro

Imagen articulo: Libros para regalar a tu pareja que son un acierto seguro

7 febrero 2025

Autor: Judith Vives

Se acerca San Valentín y el corazón se acelera, se despiertan los suspiros, las sonrisas se vuelven más cómplices... el amor está en el aire. Y para que sea perfecto, una cena romántica y un bonito regalo. Para nosotros no hay duda de lo que hay que regalar para demostrar el amor: libros, y más libros. Aquí estamos para recomendarte títulos con los que puedes acertar seguro y hacer que este San Valentín sea todavía más especial.

¿Qué te parece este año romper con la tradición de siempre y apostar por algo diferente? Nuestra propuesta son los ocho libros de temáticas distintas, auténticos tesoros que dejarán un recuerdo imborrable en tu ser querido. 

Los títulos que hemos seleccionado están impregnados de romanticismo atemporal, con los que puedes decir "te quiero" de la forma más original. ¡Descubre con nosotros la fórmula perfecta para sorprender en el día del amor con estas joyas literarias!

 1. Orgullo y Prejuicio

Si lo que de verdad quieres es triunfar en este San Valentín con tu elección de un clásico literario, no le des más vueltas. Elige a Jane Austen. Cualquiera de sus obras rezuma romanticismo, a la vez que humor y inteligencia, lo que explica que todavía hoy cuente con legiones de seguidores. ¿Conoces a alguien que no disfrute con sus novelas?

Y entre todas las novelas, la más emblemática es, probablemente, Orgullo y prejuicio. La romántica historia de Elizabeth Bennet y Mr. Darcy ha cautivado a generaciones gracias a su combinación de humor, sarcasmo y romanticismo a borbotones.

Y por el mismo precio, además de una maravillosa historia de amor, también encontrarás un retrato de las costumbres y las hipocresías sociales de la época. Con este libro Austen nos habla de las expectativas, los prejuicios y la verdadera naturaleza del corazón.

EDICIÓN ILUSTRADA de la novela más aclamada de Jane Austen. Un retrato portentoso de la Inglaterra victoriana.

Con la llegada del rico y apuesto señor Darcy a su región, la vida de los Bennet y sus cinco hijas se vuelve del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a los personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero.

Satírica, antirromántica, profunda y mordaz a un tiempo, la obra de Jane Austen nace de la observación de la vida doméstica y de un profundo conocimiento de la condición humana.

Orgullo y prejuicio ha fascinado a generaciones de lectores por sus inolvidables personajes y su asombroso retrato de la sociedad rural inglesa de principios del siglo XIX.

2. Por si las voces vuelven

El éxito de Ángel Martín con Por si las voces vuelven podría ser motivo suficiente para recomendarte este libro. Reflexivo, personal y con un toque de humor negro muy especial, el cómico nos explica en este relato su vivencia personal con un brote psicótico.

Con dos libros maravillosos que han encadenado este primer éxito literario, Detrás del ruido y Punto para los locos, el autor nos invita a romper el estigma de las enfermedades mentales exponiendo su experiencia desde todos los ángulos posibles. Si conoces a alguien que necesite una voz cercana para romper con el tabú de la salud mental de una vez por todas, este es el regalo perfecto.

Hace unos años me rompí por completo. Tanto como para que tuvieran que atarme a la cama de un hospital psiquiátrico para evitar que pudiera hacerme daño.

No tengo ni idea de cuándo empezó a formarse mi locura.

A lo mejor nací genéticamente predispuesto.

A lo mejor fui macerando una depresión al callarme ciertas cosas por no preocupar a los demás.

O a lo mejor simplemente hay cerebros que de la noche a la mañana hacen crec y se acabó.

Si algo he descubierto en todo este tiempo es que cuando cuentas abiertamente que se te ha pirado la cabeza la gente enseguida le pone el sello de tabú. Aunque este libro lo he escrito para mí, por si las voces vuelven, es para cualquiera que haya pasado o esté pasando por algo parecido, y así romper de una vez por todas el estigma de las enfermedades mentales. Pero si simplemente te apetece jugar a ver el mundo como yo lo vi mientras perdí el o con la realidad, este libro también es para ti. Si escuchas bien las voces, descubrirás cosas fascinantes como esta:

NO NECESITAS LLEGAR A TOCAR FONDO PARA RECONSTRUIRTE DESDE CERO

¿Empezamos?

Un sorprendente testimonio sobre la locura. Un relato en primera persona sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero. Una historia vitalista que te agarra desde la primera línea.

«Crudo, directo, valiente. Muy muy recomendable», Ana Pastor.

«Creo firmemente que todo el mundo debería leer este libro. Tiene tanta verdad y es tan arrollador que te atrapa desde la primera página hasta la última», Cristina Pedroche.

«Por si las voces vuelven, mejor leer a Ángel Martín», Alejandro Sanz.

«Es un viaje al fondo de la mente, de una mente que ahora conozco y antes desconocía. Mi más profunda iración», Miki Nadal.

«Te sientes reconocido en muchos pasajes. Un libro que te sorprenderá para bien», Carles Francino, La ventana.

«Clarividencia, control, omnisciencia, hablar con muertos, descifrar el universo… Leyendo su libro casi dan ganas de estar loco», Luz Sánchez-Mellado, El País.

«Un relato brutalmente descarnado, emotivo, aterrador y a la vez desternillante sobre la locura», Javier Gallego Crudo.

«Un relato en primera persona y sin dramatismo con un poso más de ayudar a alguien que esté pasando por su situación que de crear un relato amarillista sobre las enfermedades mentales. El último bestseller de 2021», Paula Corroto, El Confidencial.

3. El hombre de cristal 

Si hay un género que difícilmente no atrape al lector, y que por tanto sea un regalo de fácil agrado, es el thriller. La novela de suspense se mueve entre muchos escenarios, pero con un atractivo en común: un crimen escalofriante y uno o varios personajes que lo darán todo por resolverlo.   

En el caso de la serie de Anders de la Motte, la Unidad de Casos Perdidos y, más en concreto, la inspectora Leonore Asker y el arquitecto Martin Hill, son los encargados de llegar al fondo de cada caso. Y este es bastante especial: en la finca del padre de Asker, con quien no habla desde hace años, han encontrado un cadáver y le acusan directamente de asesinato. Paralelamente, Hill se encuentra en una isla privada cuando un asesino en serie empieza a actuar de la forma más cruel posible. ¿Tendrán alguna relación estos dos acontecimientos? Tendrás que adentrarte en sus páginas para averiguarlo.

Vuelve Anders de la Motte, el autor de novela negra que arrasa en Europa con la serie de la Unidad de Casos Perdidos.

La inspectora Leonore Asker, al mando de la peculiar Unidad de Casos Perdidos, recibe una llamada del todo inesperada: su padre, con quien no tiene o desde hace más de quince años, necesita su ayuda, ya que se ha hallado un cuerpo en su finca y la policía sospecha que él ha sido el asesino.

Mientras, Martin Hill se muda a una finca apartada para escribir una biografía sobre el empresario Gunnar Irving, intrigado por el hecho de que la legendaria propiedad contiene una isla privada con un observatorio astronómico abandonado. Pronto, Hill descubre que la zona tiene más historias que ofrecer: luces misteriosas y cuerpos mutilados. Mientras Asker y Hill intentan encontrar respuestas, un temible asesino en serie, el hombre de cristal, surge de las profundidades de la oscuridad de las que nadie regresa jamás.

4. La casa en el mar más azul 

fenómenos de fantasía, una historia de las de mantá y sofá que nos transporta a un mundo que a más de uno nos gustaría visitar. Si conoces a algún lector de este tipo: este debería ser su próximo regalo definitivamente.

El protagonista de esta historia es Linus Baker, un trabajador social del Departamento de Jóvenes Mágicos que debe viajar a un orfanato de la isla Marsyas para visitar a seis niños que han sido catalogados como “peligrosos” por razones que no podemos desvelarte. De este punto parte una aventura que llevará a Linus, y a todos nosotros, a conocer los secretos de Marsyas en una bonita reflexión sobre la búsqueda de uno mismo y la felicidad.

Una novela que abrirá tu mente y tu corazón: el fenómeno que está fascinando al mundo entero.

Trabajo, trabajo y más trabajo. Linus Baker podría ser una persona cualquiera, en un lugar cualquiera, viviendo una vida cualquiera. Él estaba convencido de esto, y si tú lo hubieras conocido, tampoco habrías dudado en asegurar que Linus pertenecía al montón, ni más, ni menos. Y así era, hasta el día en que este funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos es llamado por Altísima Dirección para supervisar un orfanato del que apenas hay registros.

Con esta nueva tarea entre manos, Linus viajará a la isla de Marsyas, donde deberá supervisar a seis huérfanos catalogados como peligrosos (hablamos del futuro Anticristo, entre otros) y a su enigmático cuidador. Ahí, deberá dejar de lado sus miedos y prejuicios, que no son pocos, para darse cuenta de que lo que realmente tiene que hacer no es aquello a lo que le han enviado. Porque en Marsyas, Linus descubrirá que el camino a la felicidad es distinto para cada uno de nosotros, y, que si te atreves a recorrerlo, llegarás al lugar donde te encontrarás a ti mismo.

5. Escalera interior 

Los libros de Almudena Grande son otro candidato perfecto para regalar a tu pareja: clásicos contemporáneos indispensables con historias profundamente íntimas. Y como máximo representante de esto tenemos Escalera interior, un precioso relato sobre la cotidianidad de la vida, de rutinas y costumbres, y de las personas con las que compartimos esos espacios.  

Esta es una historia sobre el mundo interior, el de Almudena, pero también el de muchas otras personas que se cruzó en algún momento y, en el fondo, el de todos los que paseamos por este escenario llamado vida.  

El libro que faltaba de Almudena Grandes. Las historias y las escenas cotidianas que resumen el mundo de una escritora irrepetible.

«Escalera interior es Almudena en estado puro.» Luis Landero
«Almudena Grandes era una maestra en contar el momento histórico a través de la vida cotidiana. Era insustituible… Y ahí nos dejó otros Episodios Nacionales monumentales.» Pepa Bueno
«Almudena mira por una mirilla y te invita a que lo hagas tú también... Te haces una idea muy clara de cómo era ella como mujer, como persona y como activista.» Carmen Machi
«El último regalo de Almudena Grandes. Pequeñas historias extraordinarias de la gente común.» Cristina Ros, Eldiario.es
«La épica de los pequeños momentos … Un deleite y un goce, además de un homenaje a una de nuestras escritoras más notables.» Javier García Recio, Faro de Vigo
«Debería ser lectura obligatoria en todos los colegios. Hay un momento en que las distintas generaciones literarias se acarician y este texto lo demuestra con una atrevida y perturbadora ambición emocional.» Sonia Fides, Heraldo de Aragón
«Una oda a lo cotidiano y a la educación sentimental.» Marta Alberca, ElPlural

Escalera interior es el murmullo de los patios de luces que recogen olores de guisos, ruidos de cacharros y cucharones, risas, confidencias susurradas a media voz, buenos días y buenas noches que se intercambian en el rellano; es el murmullo que recoge nuestra rutina, la de la gente de a pie, en esas realidades pequeñas que son las que esconden las grandes historias. Las que, durante años, Almudena Grandes imaginó y regaló a sus lectores en El País Semanal, donde, cada quince días, a veces como narraciones, otras como escenas, y otras más como crónicas, levantaba personajes, vidas que merecían ser contadas. Como la suya, porque en estos artículos Almudena Grandes también se convertía en anfitriona y nos invitaba a entrar en su cocina, en su casa, en su mundo, que olía al salitre de Cádiz, al bullicio de Madrid. De ese modo, estas historias, que son relatos, también nos ayudan a conocer mejor a la mujer detrás de la escritora, esa que siempre supo vernos, narrarnos, entender las miserias y las grandezas humanas que oculta cada uno de esos rostros con los que nos cruzamos por la calle. Reunidos y ordenados ahora por Elisa Ferrer, las narraciones de este libro muestran una vez más la maestría y la capacidad de evocación de una de las autoras españolas más recordadas y queridas de la literatura española reciente.

6. El fin del amor

¡No te dejes asustar por el título! Tamara Tenenbaum ha escrito uno de los ensayos más divertidos y entretenidos sobre las relaciones en pleno siglo XXI. A caballo entre la autobiografía y el manifiesto feminista, esta lectura nos invita a indagar sobre los conceptos que rodean el concepto de “amor” en la actualidad. Un debate sobre por qué los ideales románticos –aquellos que buscaban nuestros padres y abuelos— han desaparecido convirtiendo la monogamia en un concepto prácticamente limitante.

Este es, sin duda, uno de nuestros candidatos favoritos a los libros para regalar a tu novia o novio el día de San Valentín, porque qué mejor momento para diseccionar los diferentes retos a los que se enfrentan las parejas de hoy en día.

Un libro entre la autobiografía y el manifiesto feminista sobre cómo entendemos el amor hoy y a qué trampas y contradicciones nos enfrentamos.

Nacida y criada en una comunidad judía ortodoxa en el corazón de Buenos Aires, Tamara Tenenbaum aprendió las costumbres afectivas y sexuales del mundo laico como una antropóloga que descubre una civilización desconocida. A partir de sus estudios de filosofía y la militancia feminista, de las conversaciones con amigos y compañeras, de su propia experiencia e incluso de su propio cuerpo, recorre en este libro los desafíos a los que se enfrentan hoy los y las jóvenes en el inicio de su vida como adultos.

El fin del amor explora qué sucede cuando el matrimonio o la pareja monógama ya no son un objetivo vital, como lo fue para nuestros padres y abuelos. Desde el valor de la amistad hasta la cultura del consentimiento, pasando por la maternidad, la soltería, el poliamor, las parejas abiertas y el funcionamiento de las tecnologías del deseo como Tinder, Tenenbaum se zambulle en el universo de los afectos para celebrar el fin del amor romántico y proponer que, de sus cenizas, salga un amor mejor, que haga más libres a hombres y mujeres.

Tamara Tenenbaum ha escrito poesía y ficción, ha trabajado como docente en la Universidad de Buenos Aires y ha colaborado en medios como El País, Orsai y Vice. El fin del amor, su primer ensayo, ha sido un éxito en Argentina, donde lleva ya siete ediciones publicadas.

7. Todos los lugares que mantuvimos en secreto 

Si buscas un regalo para un romántico empedernido, Inma Rubiales es una de las voces actuales que debe estar en cualquier estante del género.

Su última novela, Todos los lugares que mantuvimos en secreto, narra la historia de Maeve y Connor, dos amigos de la infancia que se reencuentran en un viaje al pueblo en el que se criaron. Con la vida de ambos patas arriba —especialmente la de Maeve—, emprenderán la misión de hacer una lista de cosas pendientes por hacer antes de morir. Aparentemente caótica, esta historia de autodescubrimiento te dejará con un sabor de boca de lo más dulce.

Nunca pospongas las cosas importantes de la vida

«Me aprendí el nombre completo de Maeve, su canción favorita y todas las cosas que la hacían reír mucho antes de aprender a contar hasta diez.»

Maeve no sabe mucho sobre sí misma. Solo que no deja de pensar en si su madre cumplió todos sus sueños antes de morir, que la relación con su novio va cada vez peor y que está cansada de que todos sus días sean iguales.
Cuando, por un impulso, acaba comprando un billete solo de ida a la otra parte del mundo para volver al pueblo en el que vivió cuando era niña, lo que menos esperaba era reencontrarse allí con el que fue su mejor amigo de la infancia.
Connor siempre supo que tarde o temprano Maeve regresaría. Lo que nunca pensó es que fuera a ser así.
Tan caótica. Tan perdida. Como si aún estuviera por definir.
Si el miedo de ambos es desperdiciar sus vidas sin haber hecho nada que merezca la pena, ¿qué mejor que escribir una lista con todo lo que quieren hacer antes de morir y cumplirla juntos?

La nueva novela de Inma Rubiales: el nuevo fenómeno de romance juvenil. La autora de Hasta que nos quedemos sin estrellas y El arte de ser nosotros, que ha llevado al límite de sus emociones a miles de lectoras. 

Primera edición especial que contiene 5 ilustraciones tipo overlays en papel vegetal de escenas clave de la novela.

8. Mis siete ex

Llegamos al final de estas recomendaciones de libros para regalar a tu pareja con una lectura que será un acierto seguro si lo que buscas es humor y acidez sin dejar de lado un toque romántico.

Mis siete ex es el nuevo título de Lucy Vine que reflexiona sobre la vida amorosa de Esther, una chica a punto de cumplir los treinta que se pregunta si alguno de sus siete exparejas fue el amor de su vida y lo dejó escapar. Para descubrir la respuesta, decide ar con cada uno de ellos y revivir sus historias para confirmar o desmentir que romper con ellos fue un error. ¿Qué podría salir mal?

Siete exparejas, una búsqueda frenética y una pregunta crucial: ¿Dejó escapar al amor de su vida? Un viaje hilarante, sexy y emotivo a través del pasado de una joven en busca del amor verdadero. “Fresca, sexy e inteligente." — Heat “Una odisea divertida y emocionante, llena de momentos auténticos y conmovedores que, en última instancia, ofrece una entrañable perspectiva sobre enfrentar y superar tus miedos." — The Sunday Times

A punto de cumplir treinta, Esther tiene éxito en su trabajo y comparte piso con sus dos mejores amigas, pero su vida amorosa es un completo desastre. Harta de citas fallidas, se topa con una revista que habla de los siete arquetipos de pareja que hay que experimentar antes de encontrar a la ideal. Y ella ya ha pasado por todos: el Primer Amor, el Error del Trabajo, el Infiel, el Amigo con Derechos, la Oportunidad Perdida, el Imbécil y el Formalito.

Con esta revelación, decide arlos para ver si acaso dejó escapar a su media naranja. Porque, ¿qué podría salir mal? Solo tendrá que enfrentarse a unas cuantas catástrofes emocionales sin resolver... ¡nada complicado!"

Estos libros son el regalo perfecto para alimentar el alma romántica de tu pareja. Así que, este San Valentín, déjate llevar por las palabras de estos maestros literarios y regala el regalo que perdura: una historia de amor que trasciende el tiempo. ¡Felices lecturas!

Artículos relacionados

Actualidad-27 mayo 2024

Te recomendamos nueve libros para leer al aire libre y disfrutar del verano, el sol y el buen tiempo. Novela romántica, suspense y mucho más. ¡Toma nota!

Actualidad-28 mayo 2024

Doce escritoras y escritores a bordo del Tren de la Cultura viajan de Feria a Feria. Madrid y Zaragoza, unidas por el p [...]

Actualidad-27 mayo 2024

¡La Feria del Libro de Madrid está a la vuelta de la esquina! ¿Listo para celebrar este evento como se merece?  

Actualidad-28 mayo 2024

Te hemos seleccionado las novelas gráficas que no te puedes perder 

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Libros para regalar a tu pareja que son un acierto seguro

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar