8 libros para dejar el pañal y empezar a utilizar el orinal

¡Fuera pañales!
Aprender a controlar el pipí y la caca es todo un reto. Las criaturas deben comprender que algo sólido y líquido sale de su cuerpo, parar de hacer lo que quiera que estén haciendo y dirigirse al orinal. Si siempre han usado un pañal para las deposiciones se les hace muy difícil y por eso necesitan toda nuestra comprensión y cariño. Las personas adultas debemos cargarnos de paciencia y estar disponibles y receptivos sin obsesionarnos.
Muchas veces se usa la temporada del buen tiempo para iniciar el proceso, puesto que los niños y niñas llevan menos ropa y los escapes son más fáciles de limpiar. Además, el inicio de la escuela en septiembre a veces pone prisa a las familias. Pero ninguno de estos factores debe obligaros a dar este paso, ya que lo determinante es si vuestros peques muestran señales de estar preparados (por ejemplo, verbalizan que están haciendo pipí, o espacian más el tiempo con el pañal seco). Lo que sí es interesante de hacerlo en vacaciones es que os tendrán más disponibles y pendientes (además de, seguramente, relajados), y eso les puede dar seguridad. Es un buen momento para animarlos, ¡pero sin presión! Y aquí es donde entran los libros.
Los libros son un recurso ideal para familiarizar a los peques con el uso del orinal. En este artículo queremos exponeros el poder de los personajes de distintos libros que tratan sobre este tema. A los niños y niñas les encantará identificarse en ellos y, además, los tomarán como ejemplo a seguir, igual que imitan a las personas adultas.
Con la ayuda de las ilustraciones y de las historias, entenderán perfectamente lo que es el pipí o la caca y lo que significa ir al baño. Además, en algunos de los libros que os mostramos, encontraréis apartados con guías para familias que os ayudarán a entender a vuestras criaturas y saber qué actitudes tomar como sus referentes. Al leer este tipo de historias no solo compartiréis momentos de calidad, sino que os adentraréis poco a poco al mundo de los libros y la lectura.
Y os preguntaréis: ¿cuándo es el mejor momento para introducir estos cuentos para dejar el pañal? Os damos algunas ideas:
- ¡Nunca es demasiado pronto para presentarlos! Aunque vuestro peque todavía no muestre ninguna señal de querer dejar el pañal, podéis contarle el cuento y que vaya entendiendo cómo funciona el orinal.
- Tenedlos cerca del baño, o incluso dentro, en un cesto especial. Si vuestras criaturas se acercan mientras estáis usando el baño (a veces no podemos hacer nada de nada sin que curioseen, ¿verdad?), se los podéis ofrecer.
Y ahora sí, vamos a lo importante. Os presentamos nuestra selección de libros para dejar el pañal y aprender a usar el orinal:
1) '¡Adiós, pañal! Un cuento de Lucía, mi pediatra'
¿Te sientes mayor y quieres probar el orinal como Lola? Este cuento, con el cariño y consejos de Lucía, mi pediatra, te acompañará en esta gran aventura. Con paciencia, risas y mucho apoyo, descubrirás que usar el baño es un paso emocionante. Este libro está pensado para ser un recurso tanto para niños como para padres, ayudándoles a enfrentarse con alegría a este proceso natural del crecimiento.
Así que, si tu peque está a punto de decirle adiós al pañal, este cuento será el compañero perfecto para hacer de este nuevo capítulo una experiencia divertida y tranquila. ¡Celebra cada logro y disfruta del camino!
Un cuento de Lucía, mi pediatra para acompañar a los peques a dejar el pañal.
¿Eres mayor y ya quieres hacer pipí o caca tú solito o tú solita? ¿Después de hacer pipí, avisas a mamá o a papá? ¿Te da la risa cuando ves a los mayores en el baño? Ellos hacen pipí y caca en el váter, ¿verdad? ¿Tú también quieres tirar de la cadena? ¿O… te molesta la caca y quieres que te limpien enseguida? ¡Enhorabuena! ¡Esto son señales de que ya estás preparado para dejar el pañal!
En ¡Adiós, pañal! Lola siente que ya es mayor y, por eso, podrá escoge su orinal favorito para aprender a usarlo poco a poco. Con la ayuda y la comprensión de su familia, Lola se sentirá confiada para iniciar este gran cambio.
Un cuento perfecto para animar a los más pequeños a dejar de usar el pañal cuando se sientan preparados. ¡Con los consejos de nuestra querida Lucía, mi pediatra!
Un cuento recomendado a partir de 1 año.
***
- Lucía, mi pediatra, acompaña a diario en su consulta dos procesos importantísimos para el desarrollo infantil como son dejar el pañal y el chupete. Ha querido volcar su experiencia en dos cuentos cortos que ayudarán a los peques y a sus familias durante estos momentos vitales.
- La autora con más de un millón de lectores de sus libros, muchos traducidos a otros idiomas, tiene una gran repercusión mediática, con apariciones tanto en prensa como en televisión. Es muy activa en redes sociales (más de 1M de seguidores) y muy cercana a sus seguidores, realizando con regularidad rondas de preguntas en las que descubre qué temas preocupan especialmente a las familias.
2) Mi caca. Libro con mecanismos
¡Adiós al pañal, hola a la aventura!
Además de ser un libro educativo, Mi caca está diseñado para fomentar la interacción. Sus mecanismos y pestañas de gran calidad permiten que las manos pequeñas exploren, jueguen y aprendan mientras desarrollan habilidades motrices. Es un espacio seguro donde los niños pueden equivocarse, intentarlo de nuevo y, lo más importante, sentirse apoyados en todo momento por sus familias. ¡Risas, paciencia y mucho ánimo en cada página!
Un libro con mecanismos para acompañar a los más pequeños en el reto de dejar el pañal.
Ya me he hecho mayor y quiero dejar el pañal. A veces se me escapa, pero pronto lo haré fenomenal.
A través de su ejemplo, los pequeños aprenderán a afrontar estas primeras experiencias con seguridad, naturalidad y autonomía. A veces se nos escapa un poco y no lo conseguimos a la primera… es totalmente normal. ¡Con paciencia y el apoyo de incondicional nuestra familia lo conseguiremos!
Este libro de cartón resistente y cantos romos, cuenta con mecanismos y pestañas de gran calidad. Ideales para que manos pequeñitas puedan jugar y experimentar. Con imágenes de caca, pedos y escenas en el baño, que no solo les ayudará a familiarizarse con estos conceptos, sino que también garantizará un montón de carcajadas. Su enfoque permite que sea tanto para niñas como para niños, ya que está libre de estereotipos de género.
¡Celebra las primeras victorias de tus peques con este compañero imprescindible!
Recomendado a partir de 1 año.
***
- Un libro que enseña, tanto a los más pequeños como a sus familias, a afrontar estas transiciones con paciencia y respeto por el proceso de aprendizaje, y ofrece un espacio seguro para que puedan equivocarse y volver a intentarlo.
- Las imágenes de caca, pedos y escenas en el lavabo ayudarán a los más pequeños a normalizar la transición del pañal hacia la taza del váter.
- Las ilustraciones, dulces y coloridas, estimularán y encantarán a los más pequeños. Con un adorable protagonista unisex con el que empatizarán tanto niños como niñas.
- Los mecanismos y pestañas están adaptados para que los más pequeños puedan jugar y desarrollar sus habilidades motrices.
3) El orinal. Mi primer libro de sonidos
Con El orinal. Mi primer libro de sonidos, los más pequeños se embarcan en una aventura sonora junto a un simpático ratoncito que les enseñará, paso a paso, cómo dejar atrás el pañal. Diseñado especialmente para manos curiosas, este libro de cartón con botones sonoros invita al juego, la exploración y el aprendizaje. Cada página cobra vida con sonidos reales y entrañables ilustraciones, que conectan con el día a día de los niños en su proceso de autonomía.
¡Un libro con sonido para aprender a usar el orinal!
¡Pulsa cualquier botón y descubre cómo utilizar el orinal!
En este libro de cartón encontrarás 5 imágenes y 5 sonidos juguetones que conectarán con los más pequeños y los llevará a familiarizarse con el orinal para poder dejar, posteriormente, el pañal.
Se identificarán con un precioso ratoncito que, mientras juega con sus amigos, le entran las prisas para ir al baño. Escucharán como se baja los pantalones, como se le escapan unos cuantos pedetes y, al fin, el chorrito de pipí. Pero, sobre todo, ¡recuérdale que hay tirar de la cadena!
Los botones están adaptados a manos pequeñas, que aprenderán muy pronto a encontrar el botón y hacerlo sonar de manera autónoma. Está especialmente dirigido a peques a partir de 18 meses, que es cuando entran el periodo sensible para dejar el pañal. Tiene los cantos romos para que no se hagan daño e imágenes muy grandes y llenas de colores para que cada página llame su atención.
Además, actualizamos la colección de Mi primer libro de sonidos, con pilas AAA que son más duraderas y aportan una mejor calidad de sonido. Esto significa… ¡más tiempo y más calidad para disfrutar de este libro! ¡Y ahora también contiene un nuevo chip final con un sonido aleatorio para hacer un juego sonoro de BUSCA Y ENCUENTRA! Deberás asociar cada imagen con el sonido que escuches cuando pulses el botón.
Una colección de una calidad inigualable.
Ilustraciones de Marion Billet.
Recomendado a partir de 18 meses.
Títulos de la colección Mi primer libro de sonidos:
- Música, maestro. Mi primer libro de sonidos
- Músicas del mundo para bailar. Mi primer libro de sonidos.
- Los pájaros. Mi primer libro de sonidos
- Los instrumentos. Mi primer libro de sonidos
- ¡Cumpleaños feliz! Mi primer libro de sonidos
- La flauta mágica. Mi primer libro de sonidos
- Los animales. Mi primer libro de sonidos
- Las aves exóticas. Mi primer libro de sonidos
- La granja. Mi primer libro de sonidos
- En el campo. Mi primer libro de sonidos
- La jungla. Mi primer libro de sonidos
- Los juguetes. Mi primer libro de sonidos
- El cascanueces. Mi primer libro de sonidos
- Las músicas del circo. Mi primer libro de sonidos
- Canciones del mundo. Mi primer libro de sonidos
- Descubro la orquesta. Mi primer libro de sonidos
- Aprendo inglés. Mi primer libro de sonidos
- Aprendo a contar en inglés. Mi primer libro de sonidos
- Melodías clásicas de la naturaleza. Mi primer libro de sonidos
- La escuela infantil. Mi primer libro de sonidos
- El orinal. Mi primer libro de sonidos
- Pip, piip. Mi primer libro de sonidos
- ¡Splash! Mi primer libro de sonidos
- ¡Muuu! Mi primer libro de sonidos
4) Iku ya no lleva pañal. Libro con sonidos
¡Descubre la divertida aventura de Iku en su camino para dejar el pañal! Iku ya no lleva pañal es un libro interactivo con sonidos diseñados especialmente para hacer que los más pequeños se familiaricen con el uso del orinal de manera alegre y positiva. A través de adorables ilustraciones de Nicola Slater y sonidos emocionantes, los niños podrán acompañar a Iku en sus pequeños logros, como llegar a tiempo a su orinal rojo y celebrar sus éxitos.
Los sonidos que acompañan el libro lo convierten en una herramienta interactiva con el que los peques pueden jugar y asociar sonidos del baño con la historia. Es un libro estupendo para introducirles el tema. Y, si queréis, podréis pintar una carita sonriente en el orinal con un rotulador permanente, ¡como el de IKU! Para que sea más atractivo utilizarlo.
¡Un libro con 5 sonidos divertidísimos para aprender a usar el orinal!
Iku ya no lleva pañal, sino ropa interior. A veces tiene accidentes, pero otras consigue llegar a tiempo a su precioso orinal rojo y todo el mundo lo celebra con alegría.
Un libro sonoro ideal para compartir con cualquiera que esté dejando el pañal o vaya a hacerlo próximamente, con un enfoque moderno que sirve tanto para niñas como para niños ya que está libre de estereotipos de género.
Los botones están adaptados a pequeñas manos e invitan a interactuar con el libro. Los peques apretarán los botones una y otra vez, fascinados por los sonidos. Les encantará escuchar el sonido del pipí y pulsar el botón de la celebración final.
Las ilustraciones de Nicola Slater son, a parte de adorables, muy detalladas, lo que permite hacer muchos comentarios sobre lo que está sucediendo en cada página.
Recomendado a partir de 1 año para familiarizar a los peques en el uso del orinal. Los libros sobre ir al baño suelen ser muy útiles en el momento de dejar el pañal, y este tiene un mensaje positivo para animar a todos los niños y niñas a conseguirlo.
Títulos de la colección Iku:
- Iku en la granja
- Iku va al cole
- Iku se va a dormir
- Iku ya no lleva pañal
5) 'El libro de la caca'
¡Una historia llena de mecanismos con los que descubrir muchos tipos de cacas!
Este libro muestra las distintas formas de la caca de los animales. A las criaturas les encantará jugar con los mecanismos y, además, les permitirá hablar de la caca sin tapujos (su forma, incluso su olor). Es importante que puedan comunicarse y por eso necesitan entender lo que les pasa y ponerle nombre.
Al tomar a los animales como ejemplo verán que hacer caca es algo natural. Una forma divertida de normalizar las deposiciones y animarlos a dejar el pañal.
Un libro interactivo dedicado a un tema que intriga mucho a los más pequeños de la casa: ¡la caca!
En este cuento en verso, escrito en letra mayúscula, unos simpáticos animales nos enseñarán cómo son sus cacas. Además, ¡la diversión está asegurada! Gracias a sus mecanismos, los niños podrán jugar con los personajes y sus cacas a la vez que aprenden cosas nuevas sobre los elefantes, las jirafas, los ratones, los zorros y los pingüinos.
6) 'Voy solo al baño' y 'Voy sola al baño'
¡Un cuento con sonidos y una canción para interiorizar y aprender cómo ir al baño!
Dos títulos acompañados de sonidos divertidísimos que harán que los más pequeños se partan de risa. Con Lucía y Pablo, normalizarán el sonido de hacer pipí, el de un pedete, el de hacer caca y tirar la cadena, el del jabón a la hora de limpiarse las manos y, finalmente, ¡una breve canción para felicitar al niño y niña después de haber ido solitos al baño! Una opción muy interesante para leer en voz alta, con un guion muy claro y descriptivo sobre cada uno de los pasos que tiene que seguir el niño o niña en el lavabo.
Aprender a ir al baño será muy divertido con la ayuda de Pablo. Sigue los pasos que él te enseña y ¡no olvides lavarte bien las manos cuando termines! Al final, podrás cantar con Pablo una graciosa canción para celebrar que has ido al baño tú solito.
CON 4 DIVERTIDOS SONIDOS Y 1 CANCIÓN
Aprender a ir al baño será muy divertido con la ayuda de Lucía. Sigue los pasos que ella te enseña y ¡no olvides lavarte bien las manos cuando termines! Al final, podrás cantar con Lucía una graciosa canción para celebrar que has ido al baño tú solita.
CON 4 DIVERTIDOS SONIDOS Y 1 CANCIÓN
7) '¿De quién es esta caca?'
¡Un misterio brillante desde el cielo!
Los animales están intrigados: ¿de quién será esta caca tan suave y llena de purpurina? Pasa las páginas, toca la sorpresa en 3D y descubre el divertido secreto. ¡Es un libro táctil, con rimas y mucha magia! Perfecto para pequeñas manos curiosas que adoran texturas y risas. ¿Adivinas qué criatura fantástica la dejó?
¡Descubre de quién es esta caca blandita, brillante y supermisteriosa!
Una caca misteriosa ha caído del cielo. Ayuda a los animalitos a seguir las pistas, pasa cada página y ¡descubre de quién es esta caca tan brillante y blandita!
A los más pequeños les fascina todo lo que tenga que ver con la caca. Pero más todavía si pueden tocarla. Este libro tiene una caca 3D hecha de espuma y llena de purpurina que tanto adultos como pequeños no dejarán de apretar y les mantendrá atentos durante la lectura. Un elemento muy agradable al tacto y hasta un poco adictivo para adultos y peques por igual ;).
Además, la historia contiene una trama misteriosa con diferentes animales que se preguntan de quién es la caca hasta que finalmente descubren que es de un unicornio. Brilli brilli, caca y unicornios: ¿qué puede fallar?
En formato cartón, con 12 páginas de diversión, texto rimado y un poco de intriga, este libro se convierte en una combinación perfecta para atraer a los más pequeños a la lectura.
Recomendado a partir de 1 año.
8) 'Ya no necesito el pañal'
Un libro de cartón pequeño con cantos romos para enseñar a los peques a ir al baño.
Este libro es una guía perfecta para familias en la que se indica cómo tratar al infante de manera respetuosa durante el proceso de dejar el pañal. Romina Perez Toldi es una pedagoga especializada en primera infancia que nos orienta con distintas escenas cotidianas muy sencillas y visuales y da ejemplos sobre cómo debemos comportarnos como adultos delante de esta situación.
Por ejemplo, nos recomienda que el niño nos acompañe al baño para ver lo que hacemos, preguntarle si tiene ganas de ir al baño en determinados momentos (sin agobiar), o si le apetece probar de sacarse el pañal, sin prisas, puesto que cada criatura tiene su propio ritmo. Es muy importante ser comprensivos y no regañarles si se les escapa el pis. Siempre podemos esperar un poco y volver a intentarlo más adelante.
Todos los niños y las niñas dejan el pañal en algún momento, cada cual a su ritmo. Este libro explica cómo acompañar respetuosamente este proceso, tratándolo de manera natural, cercana y comprensiva.
Un libro escrito por Romina Perez Toldi, pedagoga especializada en primera infancia. En la última página incluye una guía para familias con las claves para abordar este momento.
Títulos de la colección Salud y bienestar para peques:
- Zapatos nuevos
- Dormir sin miedo
- Ya no necesito el pañal
- Ya no necesito el chupete
- ¡Lávate las manos!
- ¡Lávate los dientes!
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: 8 libros para dejar el pañal y empezar a utilizar el orinal