Piensa como un espía: aprende el proceso de toma de decisiones alejándote del ruido

Imagen articulo: Piensa como un espía: aprende el proceso de toma de decisiones alejándote del ruido

18 diciembre 2023

Actualizado 29 mayo 2024

Autor: Judith Vives

Lector, ¿eres reflexivo o impulso? Te preguntamos esto para saber si le das muchas vueltas a las cosas antes de tomar una decisión o actúas de forma impulsiva. Si tu respuesta es la segunda, quizás te interese la recomendación que te traemos en este post. Un libro revolucionario que te da las pautas para reflexionar correctamente y tomar las decisiones más correctas. Si te preguntas si realmente puede existir un método para pensar mejor, la respuesta es sí. Y aquí te explicamos todo lo que tienes que saber sobre este libro.

Lo primero, por supuesto, el título: Pensar con claridad. Esto es lo que nos ayuda a conseguir Shane Parrish, un antiguo espía e influencer financiero que se ha basado en su propia experiencia en mundos tan complejos como el del espionaje y las finanzas para desarrollar un método que nos ayude a tomar decisiones en medio del caos. Parrish es exagente del servicio de inteligencia canadiense, y en ese trabajo tuvo que enfrentarse a muchas situaciones complejas que requerían de una profunda reflexión. Ahora, este autor comparte con nosotros los principios de la toma de decisiones en el mundo del espionaje, ya que asegura que son aplicables universalmente. Y así nos ofrece una guía revolucionaria para tomar decisiones más acertadas en la vida personal y profesional. En resumen, piensa como un espía y acertarás. 

Según este libro, es totalmente falso que nuestras decisiones se basen en una reflexión profunda. En realidad, nos dice, los humanos estamos biológicamente programados para reaccionar impulsivamente. Vamos, que nuestro cerebro reptiliano puede llevarnos a decisiones erróneas. Por suerte, Parrish nos proporciona herramientas para pensar con claridad, identificar datos relevantes y evitar la influencia del instinto en decisiones cruciales. Un enfoque revolucionario para reconocer oportunidades y transformar la vida mediante decisiones informadas y conscientes.

Para que conozcas un poco más la propuesta de Shane Parrish, a continuación te presentamos un resumen de las ideas clave que encontrarás en Pensar con claridad. 

Pensar con claridad

Convierte los momentos ordinarios en resultados extraordinarios

El gurú de los grandes de Wall Street que está transformando la toma de decisiones. Un libro para reconocer las oportunidades y pensar mejor.

No actúes de forma precipitada, no te dejes llevar por la inercia ni la presión social y despréndete de tu ego. Da un paso atrás y piensa con claridad. El éxito depende muchas veces de pequeñas decisiones que estás tomando por instinto. Deja de hacerlo, tu futuro depende de ello.

Damos por hecho que nuestras decisiones parten de un largo proceso de reflexión, que le damos muchas vueltas a los asuntos más importantes de nuestra vida y que pensamos bien antes de pasar a la acción. Pues bien, no es cierto. Estamos biológicamente programados para reaccionar de manera impulsiva y si bien este comportamiento instintivo ayudó a nuestros antepasados a sobrevivir, hoy nos desvía cada vez más del éxito.

Shane Parrish, exagente del servicio de inteligencia canadiense, se dio cuenta de que los modelos mentales y métodos de razonamiento que utilizaba en su labor como espía se podían aplicar igual en todos los ámbitos de la vida personal y profesional. Este libro es el resultado de muchos años ayudando a la gente a pensar mejor, a entender que nuestro cerebro reptiliano nos empuja a veces a tomar malas decisiones y que el secreto del éxito parte de identificar correctamente cuáles son los datos relevantes en ese mar de información que nos ahoga.  

Un libro revolucionario que nos dará las herramientas necesarias para pensar con claridad y reconocer las oportunidades capaces de transformar nuestra vida.

En nuestra vida cotidiana, al igual que en el entorno de los espías, existen un montón de trabas para pensar con claridad. La reacción emocional predeterminada o el impacto del ego y la resistencia al cambio son los enemigos del pensamiento. Enfocarnos en las decisiones cotidianas es crucial para el éxito, ya que incluso los momentos aparentemente insignificantes pueden determinar nuestro futuro. Identificar cuándo aplicar el juicio y pausar para reflexionar es el primer paso para mejorar resultados.

Este proceso requiere tiempo y esfuerzo, ya que va en contra de nuestras reacciones biológicas automáticas. Nuestra mente está programada para actuar rápidamente, nos dice Parrish, pero podemos reprogramar estas tendencias a nuestro favor.

Fortalecimiento

Ante esta situación, el autor destaca la importancia del fortalecimiento personal a través de la adquisición de cuatro virtudes clave: autorresponsabilidad, autocontrol, seguridad en uno mismo y elevación de estándares personales.

Nos dice, por ejemplo, que debemos asumir la responsabilidad de desarrollar capacidades, gestionar incapacidades y aplicar la razón a las acciones, vinculado al autoconocimiento. También es importante dominar miedos, deseos y emociones, gestionando las reacciones fisiológicas y desarrollando la seguridad en uno mismo.

Otra recomendación del autor es la de elevar nuestros estándares personales, inspirándonos en modelos de nuestro entorno o buscando maestros. Podemos imitarlos y reflexionar sobre sus acciones para aprender a tomar mejores decisiones.

Gestionar la debilidad

Parrish también nos habla sobre las debilidades, para advertirnos que es igual de importante aprender a gestionarlas. En concreto, nos dice que gestionar tu vida implica manejar tanto tus fortalezas como tus debilidades. Las debilidades, como el hambre, el cansancio o el estrés, pueden manejarse mejor mediante dos enfoques: mejorar virtudes para superar debilidades innatas y erigir salvaguardas para prevenir problemas, establecer reglas y aumentar esfuerzos contra objetivos no deseados.

Según el autor, estas estrategias requieren reflexión constante sobre metas y ajustes de perspectiva para evitar puntos ciegos. Además, es crucial gestionar errores asumiendo responsabilidad, aprendiendo de ellos, comprometiéndote a mejorar y reparando daños.

View post on Instagram
 

Cómo tomar decisiones

Sin duda, el momento más interesante del libro es el que el autor dedica propiamente al proceso de toma de decisiones. Parrish define un método que se desarrolla en cuatro etapas, desde la definición del problema hasta la acción.

En primer lugar, es crucial definir claramente el problema, identificando tanto lo que se busca lograr como los obstáculos que se presentan. En esa fase tenemos que abordar la causa raíz del problema y no solo sus síntomas, utilizando preguntas reflexivas como «¿Qué tendría que pasar para que este problema no existiera?».

En la segunda fase, tocará explorar diversas soluciones, y no limitarse a imaginar el resultado ideal, sino también considerar posibles contratiempos y cómo superarlos. Hay que pensar en al menos tres soluciones alternativas y evaluar los costos de oportunidad, reconociendo que este enfoque no es pesimista, sino preparatorio.

La tercera etapa implica la evaluación de opciones, teniendo en cuenta criterios firmes y claros. Para ello hay que recopilar información de alta fidelidad y especialización, obtenida directamente de fuentes confiables y expertos en el campo.

Finalmente, se aborda la acción. Aquí, el autor nos aconseja tomar decisiones cuando la información útil ha sido recopilada, se ha perdido una oportunidad o se ha aprendido algo que indica la opción evidente.  

 

Aspirar a lo importante

En su libro, Parrish distingue entre decisiones eficaces y buenas decisiones, alentando a los lectores a reflexionar sobre sus valores y motivaciones. La calidad de lo que buscamos determina la calidad de nuestra vida, y, a menudo, elementos como el dinero y el poder no garantizan la plenitud. Por eso, en el proceso es importante distinguir entre tomar decisiones efectivas y tomar decisiones valiosas. 

Y ahora que ya sabes qué es lo que vas a encontrar en este libro, te dejamos un tiempo para que pienses y tomes una decisión: ¿te leerás el libro de Shane Parrish">

Artículos relacionados

Actualidad-27 mayo 2024

Te recomendamos nueve libros para leer al aire libre y disfrutar del verano, el sol y el buen tiempo. Novela romántica, suspense y mucho más. ¡Toma nota!

Actualidad-28 mayo 2024

Te hemos seleccionado las novelas gráficas que no te puedes perder 

Actualidad-28 mayo 2024

Doce escritoras y escritores a bordo del Tren de la Cultura viajan de Feria a Feria. Madrid y Zaragoza, unidas por el p [...]

Actualidad-27 mayo 2024

¡La Feria del Libro de Madrid está a la vuelta de la esquina! ¿Listo para celebrar este evento como se merece?  

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Piensa como un espía: aprende el proceso de toma de decisiones alejándote del ruido

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar