Andrea Longarela publica su nuevo libro 'El color de las cosas invisibles'


Crossbooks publica El color de las cosas invisibles, la nueva novela de Andrea Longarela narrada a dos voces que reaviva las cenizas de un amor pasado
La vallisoletana es una de las escritoras más consolidadas de la literatura romántica en España y ya suma una comunidad de 100.000 lectoras

¿Por qué leerlo?
Andrea Longarela no solo abordan el amor, sino que van mucho más allá: son un reflejo de la vida, en sus diferentes etapas, y una invitación a que el lector se replantee determinados aspectos.
Es una autora consolidada en la literatura romántica adulta y juvenil. Es autora de April, Adam y la trayectoria de los planetas, Te espero en el fin del mundo, El faro de los amores dormidos, entre otras obras.
El amor, los sueños, el desarrollo personal o los cambios son solo algunos de los ingredientes de una historia acogedora sobre las segundas oportunidades, narrada a dos voces y a dos tiempos.
Andrea es una maestra de las novelas de personajes: sus historias se centran en los protagonistas, con diálogos emotivos en los que el lector encontrará situaciones con las que no podrá dejar de sentirse profundamente identificado.
La autora se ha labrado un hueco hueco entre las escritoras románticas nacionales. Después de éxitos como El faro de los amores dormidos, se ha consolidado como una autora con un estilo propio muy aclamado por las lectoras, que ya suman 100.000.
Encantará a los fans de María Martínez y Alice Kellen.
Andrea Longarela reside en Valladolid y es licenciada en Psicología. Su pasión es escribir y al decidir publicar sus obras se labró un hueco entre las autoras románticas nacionales. Amor se escribe con H y otras maneras de decirte que te quiero (Esencia, 2018) fue la obra con la que dio el salto definitivo al mundo editorial. Siguieron a esta April, Adam y la trayectoria de los planetas (Crossbooks, 2019). En 2020 publicó su bilogía «Historia de Daniela» (Booket, 2020), y en 2021, Tú y yo en el corazón de Brooklyn (Esencia), Siete citas para Valentina (Booket) y Te espero en el fin del mundo (Crossbooks, 2021). Un año más tarde publica El faro de los amores dormidos (Crossbooks, 2022) y en 2023 El color de las cosas invisibles (Crossbooks, 2023).
Los dos quieren tener razón. Y los dos saben que se equivocan. Un enemies-to-lovers que te hará creer en el amor.
Rain y Jack se odian.
Rain y Jack pertenecen a planetas distintos.
Rain y Jack no pueden tener menos cosas en común.
Y, sin embargo, no dejan de cruzarse.
Una y otra vez.
Primero en el instituto, luego en un concierto e, inesperadamente, también unos años después, cuando ya creían que no volverían a encontrarse. Incluso se ven empujados a compartir una noche en una casa perdida en mitad del bosque.
Rain piensa que las casualidades no existen.
Jack, que las causalidades no lo explican todo.
Los dos quieren tener razón. Y los dos saben que se equivocan.
Y ambos intuyen que, sea cual sea la verdad, cuando se trata de amor no hay teoría científica que haga entender el mecanismo de un corazón cuando otro lo sacude.
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Andrea Longarela publica su nuevo libro 'El color de las cosas invisibles'