Arcadi Espada publica su nuevo libro 'Vida de Arcadio'


ARCADI ESPADA
VIDA DE ARCADIO
La formación intelectual
y sentimental de un hombre
y de un país

SINOPSIS
Vida de Arcadio es un reportaje íntimo, escrito en segunda persona, que tiene la juventud del autor y la juventud de la democracia española como asuntos coincidentes.
La lucha por hacerse un hombre, detallada sin pudor y sin contemplaciones, se cruza con las mentiras principales de su tiempo, y la primera y principal, esa de que la juventud sea el almacén de los sueños perdidos. Aunque esta indagación sobre lo privado, que el autor desarrolla con la voluntad de veracidad —y la desconfianza— que usa en su oficio para indagar sobre la vida de los otros, es también una celebración alegre y sensible de muchos momentos inaugurales de la experiencia.
Escrito desde la convicción de que el pasado solo puede observarse con los ojos del presente es también un ajuste de cuentas sobre algunas crisis contemporáneas, extrañamente vinculadas con las de hace cuatro décadas; como si el tiempo fuera esa ilusión que documentan los físicos y los poetas.

EL AUTOR
Arcadi Espada (Barcelona, 1957) es periodista desde hace más de cuarenta años. Escribe en El Mundo y antes lo hizo en El País y La Vanguardia. Fue profesor de Periodismo en la Universidad Pompeu Fabra y es autor, entre otros libros, de Contra Catalunya, Raval, Diarios, En nombre de Franco, Un buen tío y La verdad.

Vida de Arcadio es un reportaje íntimo, escrito en segunda persona, que tiene como asuntos coincidentes la juventud del autor y la juventud de la democracia española.
La lucha por hacerse un hombre, detallada sin pudor ni contemplaciones, se cruza con las mentiras de su tiempo y con la primera y principal: que la juventud sea el almacén de los sueños perdidos. Aunque esta indagación sobre lo íntimo que el autor acomete con la voluntad de verdad que usa en su oficio para narrar la vida de los otros es también una celebración alegre y sensible de muchos momentos inaugurales de la experiencia.
Escrito desde la convicción de que el pasado solo puede observarse con los ojos del presente, el libro ajusta las cuentas con algunas crisis contemporáneas, extrañamente vinculadas con las de hace cuatro décadas; como si el tiempo fuera esa ilusión que documentan los físicos y los poetas.
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Arcadi Espada publica su nuevo libro 'Vida de Arcadio'