GeoPlaneta publica el primer Manual de ilustración científica en Español

Imagen articulo: GeoPlaneta publica el primer Manual de ilustración científica en Español

5 diciembre 2022

Actualizado 29 mayo 2024

Autor: Lola Escudero
  •   Manual de ilustración científicaCoordinaciónMIQUEL BAIDAL CRESPOCLARA CERVIÑOFERNANDO CORREIAEL PRIMER MANUAL DE ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA EN ESPAÑOL,DIRIGIDO TANTO A PROFESIONALES COMO A AFICIONADOSLa ilustración científica es imprescindible en la divulgación del conocimiento, para transmitir con rigor y claridad el trabajo de los investigadores y los numerosos conceptos y procesos científicos relacionados con la naturaleza. En la ilustración científica, Ciencia y Arte se fusionan para difundir el conocimiento científico de forma creativa pero no ficticia. Este manual da a conocer el trabajo del ilustrador científico, enseña algunas de las técnicas más empleadas, ofrece consejos de profesionales en activo, propone ejercicios y plantea algunas preguntas que sirven para reflexionar sobre aspectos importantes a la hora de abordar una ilustración científica.  Los autores son docentes de la Academia Illustraciencia, toda una referencia en su campo y por la que han pasado miles de alumnos hasta la fecha. La Academia Illustraciencia lleva años colaborando con instituciones como el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), el Ministerio de Ciencia e Innovación o CosmoCaixa.

La ilustración científica es imprescindible en la divulgación del conocimiento, para transmitir con rigor y claridad el trabajo de los investigadores y los numerosos conceptos y procesos científicos relacionados con la naturaleza.

A lo largo de este manual conocerás el trabajo del ilustrador científico, aprenderás algunas de las técnicas más empleadas, recibirás consejos de profesionales en activo, te propondremos ejercicios y te plantearemos algunas preguntas que te servirán para reflexionar sobre aspectos importantes a la hora de abordar una ilustración científica.

Este manual abarca todas las ramas de la ilustración científica, desde la ilustración de plantas y animales hasta la representación de procesos celulares, piezas y escenas arqueológicas e incluso dinosaurios; es decir, todo aquello que pueda ser objeto de un estudio científico.

Miquel Baidal Crespo (coord.) Características y procesos, Técnicas y Profesionalización

Clara Cerviño (coord.): Características y procesos, Técnicas, Aves y Mamíferos

Fernando Correia (coord.): Ilustración digital

Iara Chapuis: Peces

Laura Fraile: Cuaderno de campo

Román García Mora: Ilustración botánica e Infografía

Vanessa González Ortiz: Invertebrados acuáticos

Esperanza Jiménez Martínez: Anfibios y reptiles

María Lamprecht Grandío: Ilustración biomolecular y microbiológica

Andrea Menéndez: Ilustración arqueológica

Julia Rouaux: Insectos

Hugo Salais: Paleoarte

Giselle Vitali: Ilustración médica humana

Artículos relacionados

Noticias-20 octubre 2023

LAS NOVELAS GANADORA Y FINALISTA DEL PREMIO PLANETA 2023

Las hijas de la criada, de Sonsoles Ónega y La sangre del padre, de Alfonso Goizueta

ESTARÁN EN LAS LIBRERÍAS EL PRÓXIMO 8 DE NOVIEMBRE

Noticias-1 mayo 2024

El escritor estadounidense Paul Auster ha muerto en su casa en Brooklyn, Nueva York, a la edad de 77 años, vencido por un cáncer que se le detectó en noviembre de 2022. El equipo de Seix Barral lamenta profundamente su pérdida y se une al dolor de su esposa Siri Hustvedt, y su familia.

Noticias-10 abril 2024

El descontento es una radiografía magistral sobre las crisis vividas por cualquier persona trabajadora; sobre la soledad, la necesidad de vínculos y conexiones que ayuden a encontrar esa chispa necesaria para seguir adelante.

Noticias-15 febrero 2024

Marian Rojas publica su nuevo libro «Recupera tu mente, reconquista tu vida»

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: GeoPlaneta publica el primer Manual de ilustración científica en Español

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar