Entrevista a Sara Lozoya (Planeta Manga: Flashlight)

Por fin llega el tomo recopilatorio de Flashlight de Sara Lozoya (Madrid, 1996). Para celebrarlo, hemos hablado con la autora, que desde que tiene uso de razón siempre ha estado dibujando. Su trayectoria profesional se mueve entre el terreno de la ilustración y en el de la animación, participando en diferentes proyectos internacionales y nacionales.
¿Cómo se acabó publicando Flashlight en PLANETA MANGA?
Flashlight surge con una idea que tuve hace tiempo para contar el origen del personaje principal, Jongsu. Es un personaje que surgió de un challenge entre artistas cuyo objetivo era dibujar a un personaje idol de kpop de tu propia creación.
Al principio los dibujos que hacía de Jongsu carecían de contexto, era dibujarlo un poco por diversión, pero luego empecé a darle vueltas y estuve planificando su historia. Hice unos bocetos de lo que sería el cómic de sus origines con la idea de publicarlo en mis redes sociales, pero al final no pude acabarlo y por unas cosas u otras acabó olvidado entre los archivos de mi ordenador.
No fue hasta que vi el primer número de PLANETA MANGA que me quedé pensando si yo podría ser capaz de publicar una historia como las de la revista. Me gustaba mucho la iniciativa que tenía de dar visibilidad a nuevos artistas y sus historias y como tenía varios proyectos en mente me dije “¿por qué no?”.
é con varias personas hasta que al final me dieron el visto bueno para publicar un one-shot de lo que quisiera. Fue en ese momento cuando recordé ese pequeño cómic que iba a ser publicado en redes sobre el origen de Jongsu y quise darle una oportunidad para que por fin viera la luz bajo el nombre de “Flashlight”.
¿Qué te sentiste publicando el primer BL de la revista Planeta Manga?
Muy afortunada, por permitirme contar la historia. Pero, aunque sea una historia BL, el romance que hay entre los dos protagonistas no es el único foco de atención, hay más temas que hace que la historia avance y con el que he querido explorar distintas ideas que tenía en la cabeza, así que en ese sentido no he sentido presión por ser “el primer BL de la revista”. No obstante, es un género que consumo mucho y estaría guay descubrir nuevas historias BL.
¿Cómo surgió la idea de la serie?
Tras publicar el one-shot se me fue un poco la cabeza y empecé a planificar el resto de la historia de Jongsu ya que disfruté del proceso de creación de ese único capítulo así que quise indagar un poco más en la historia que podría contar.
Pasó bastante tiempo desde la publicación y un día me llamaron para ir al Manga BCN a firmar la revista de PLANETA MANGA. Allí me volvieron a preguntar si tenía más historias ya que el one-shot pareció gustar y esa fue mi señal para abordar a mi editora y contarle que Flashlight en realidad es una historia mucho más larga en la que habría romance BL, mucho drama y, más adelante, temas del kpop. Le gustó mucho la idea y me dio el visto bueno para poder hacer una serie donde pudiera explorar más a los personajes.
¿Cómo diseñaste a los personajes y la trama?
El primer diseño fue el del protagonista, Jongsu, que surgió de aquel challenge en redes y, posteriormente, se modificó levemente para representar sus orígenes. Después, diseñé a su hermana, Minji y empecé a desarrollar la relación entre los hermanos, explorando los miedos e inquietudes de Jongsu por querer dedicarse a la música hasta dar con lo que es ahora el prólogo de Flashlight, el one-shot que empezó todo.
Como comentaba, tras el one-shot empecé desarrollar el resto de la trama y fue ahí como surgieron Haejin y Chen, los dos amigos de Jongsu. Los tres tienen una pequeña banda de música y se dedican a tocar en la calle.
Haejin es el crush de Jongsu y es todo lo contrario a él. Le gusta llamar la atención, se tiñe el pelo, tiene piercings y tiene las cosas muy claras. Su sueño es convertirse en idol y hará lo que sea para conseguirlo. Este rifirrafe entre lo decidido que es uno y lo indeciso que es el otro me dio mucho juego para desarrollar más a fondo sus personalidades y hacer que avanzara la trama.
Por su parte, Chen estaba destinado a ser un personaje con poca relevancia en la trama. En un principio, no iba a aparecer mucho por lo que, en su diseño le puse el flequillo largo para taparle los ojos y no dibujarle. Lo que no me esperaba es que este detalle gustase entre los lectores y acabase siendo tan popular. Es por esto que decidí pegar un pequeño desvío en la trama y darles más espacio para que los tres amigos interactuasen más en los capítulos, sintieses ese vínculo que les une y que los hechos que ocurren en la historia duelan un poquito más.
En definitiva, creo que al final fue gracias a los personajes y sus interacciones que la trama iba construyéndose por sí sola en base a la idea que tenía de la historia.
¿Qué acogida ha tenido entre tus seguidores? ¿Qué te han dado de ella?
Al principio, la verdad es que no sabía la acogida que estaba teniendo. No es como cuando subes un dibujo en redes que al momento te comentan o como ocurre con los cómics de Webtoon y plataformas similares, que dejan a los seguidores comentar cada capítulo.
Al ser una publicación física en revista es más complicado saber lo que piensan los lectores de tu historia ya que, a menos que quieran expresar su opinión en redes o vayan a las firmas anuales que organiza Planeta Manga en el Manga BCN, no hay muchas formas de saberlo. Aprovecho para agradecer enormemente el trabajo de Frank (OtakuGen) y el de Sara y Pili (de Translation Time) ya que con cada número que salía de la revista hacían una review de cada historia publicada y gracias a ellos pude obtener su y saber que la historia les gustaba y le daban mucho cariño. Me sorprendía muchísimo que, en los rankings que hacían en Translation Time, Flashlight casi siempre aparecía en su top3 y muchas veces se quedaba en primera posición. Me animaba a seguir adelante con la historia y dar lo mejor de mí para que la calidad de los capítulos fuese en aumento.
A lo largo de los casi cuatro años que lleva Flashlight publicado en la revista, iba notando el cariño de la gente por los personajes con cada página o dibujo que subía a las redes y con las personas que venían a verme con cada sesión de firmas que hacía. Me alegraba enormemente poder hablar con ellos y saber lo que pensaban de los personajes. De hecho, fue gracias al que me dieron que cambié varias cosas de las que tenía en mente (especialmente al personaje de Chen, que en su momento estaba condenado a ser un personaje de fondo que apenas hablaba, pero me sorprendió lo popular que era entre los lectores así que iba teniendo más protagonismo con cada capítulo).
En el último año, casi todos me preguntaban por el tomo de Flashlight, ya que lógicamente querían tenerlo todo recopilado para poder leerlo del tirón, y me alegra decir que finalmente ya está el tomo recién horneado y listo para que se pueda disfrutar.
Planeta Manga cumple este 2024 5 años. ¿Qué balance haces de la revista y tu participación en ella?
Creo que Planeta Manga ha sido un buen punto de partida en el que he aprendido a trabajar como autora y experimentar, en cierta medida, lo que conlleva el trabajo de un mangaka. Hubo momentos en los que el trabajo fue realmente duro por llegar a las fechas de entrega, pero al final merecía la pena cuando veías tu trabajo publicado en la revista.
Publicar algo tuyo es bastante complicado, pero la revista da oportunidades a nuevos autores que quieren contar sus historias. Ellos te dan el altavoz para que puedas expresarte y que llegues a gente fuera de tu círculo para que puedan ver lo que haces. Es por esto mismo que he podido conocer a muchos artistas, que ahora iro, y aprender de ellos.
Más información
Una historia de amor del Universo Planeta Manga.
Jongsu ha terminado el examen de ingreso a la universidad y eso significa que, hasta que reciba no reciba las notas, podrá invertir su tiempo libre en la música sin que su padre le presione constantemente con los estudios y su futuro profesional. Durante este periodo vacacional, pasará los días junto a su encantadora hermana Minji y sus compañeros de la banda, Chen y Haejin. De este último está perdidamente enamorado, pero su timidez nunca le ha permitido confesarse. Todo parece ir bien en este periodo casi idílico, pero Haijin revela que a principio del año que viene se marchará a la ciudad para convertirse en un idol del kpop.
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Entrevista a Sara Lozoya (Planeta Manga: Flashlight)