Pasado, presente y futuro de Image Comics

Imagen articulo: Pasado, presente y futuro de Image Comics

En 1992, siete de las estrellas más populares de la Marvel de la época dan un puñetazo en la mesa y deciden cambiar las reglas. No es que Todd McFarlane, Rob Liefeld, Jim Lee, Erik Larsen, Marc Silvestri, Whilce Portacio y Jim Valentino anduviesen faltos de ambición, pero probablemente no alcanzaban a ver lo que estaban a punto de iniciar. Fulgurantemente, se convirtieron en la tercera editorial americana, tras Marvel y DC, pero podía haber sido flor de un día como tantos de aquellos excesos noventeros actualmente caídos en el olvido.

Lejos de vivir de rentas, Image Comics ha sabido ir más allá de la hipertrofia de sus comienzos, reinventándose y transformando con sus hitos el propio panorama del cómic independiente USA. La realidad nos enseña que los cambios no son entes aislados, sino graduales y herederos de más de un evento, pero establecer hitos ayuda a tener una visión más concreta de la Historia. Así, podría decirse que, tras la explosión de energía sin control de los inicios, llegaría un segundo momento clave en los aledaños del cambio de siglo, con una nueva generación de autores como Brian Michael Bendis o Robert Kirkman, que venían a cambiar las normas de nuevo. No obstante, el instante de consolidación del nuevo modelo del cómic independiente, vigente aún hoy día, llegaría con lo que se vino en llamar la «Image 2.0», cuyo inicio suele datarse en 2012 con la aparición de Saga.

En todos estos acontecimientos y desde hace 30 años, Planeta Cómic estuvo ahí. Un mes de mayo de 1994, llegaría a los kioscos españoles el primer número de Spawn bajo el sello World Cómics, marcando un compromiso específico con el cómic independiente y con Image como buque insignia. Algunas de aquellas primeras cabeceras aún nos acompañan, como la citada Spawn, con más de 300 números publicados y los 250 primeros recuperados en integrales, en un formato similar al que acaba de traer a Savage Dragon de vuelta a casa. Pero más adelante llegarían Los Muertos vivientes, Torso o Powers. Después, la mencionada Saga y hoy día es difícil pensar en un mes sin cómics de Image entre las novedades.

Por eso resulta oportuno homenajear esta efeméride con la antología Image Aniversario, con la que hace un par de años celebraban sus tres décadas en los USA. Y no es sólo por el paralelismo conmemorativo, sino porque esta antología no se conforma con mirar atrás y marca el compromiso de seguir con la vista en el presente y el futuro. Del presente están aquí algunos de sus autores más punteros: Geoff Johns, Robert Kirkman, Jeff Lemire, James Tynion IV, Ed Brubaker, Sean Phillips, Wes Craig, Declan Shalvey, Skottie Young, James Harren

También con el pie en la actualidad, esta antología recopila historias de algunas de las cabeceras más populares de la editorial. Image ha confiado en Planeta Cómic para publicar todos y cada uno de los relatos comprendidos en las doce entregas de la edición original, incluso cuando algunas pertenecen a series que en España publican otros editores. Es todo un detalle por parte de Image en recompensa por los 30 años de andadura codo con codo.

Sin embargo, no basta sólo con derivados de títulos populares y nombres consolidados, porque esta colección también mira al futuro. Image Aniversario ofrece también historias exclusivas, que sólo podrán leerse aquí y que pueden ser una muestra de lo que está por llegar y de los autores cuyos nombres a buen seguro terminaremos por oír con frecuencia en los años venideros.

Dado que en su país de origen se publicó en formato revista, con varias historias serializadas por cada entrega, para su recopilación en dos libros integrales, Planeta Cómic ha optado por ordenarlas para poder ser leídas de forma completa y sin interrupciones. Dos libros, más de cuarenta historias y más de un centenar de autores dejan buen testigo de los motivos por los que Image se ha convertido en el estandarte de ese nuevo cómic independiente del siglo XXI, para cualquier tipo de público y con una calidad y variedad a prueba de gustos.

 

 Alain Villacorta

Más información

¡Estamos de celebración!

En 2022 se cumplieron 30 años desde que Image empezó en 1992 y en 2024 celebraremos los 30 años desde que Image empezó en castellano de la mano de Planeta en 1994. Así que este año entre aniversarios lo dedicaremos a publicar un evento muy especial: la serie IMAGE ANNIVERSARY, en la que autores de todas las épocas de la editorial rendirán tributo a la que estableció el independiente americano como lo conocemos hoy.

En este primer número contaremos con series que seguirán con nosotros durante toda la colección, con autores como Geoff Johns (Geiger, Superman, Crisis Infinita, El reloj del Juicio Final), Andea Mutti, Brenden Fletcher y Babs Tarr, así como historias especiales de Mirka Andolfo (Sweet Paprika), Kyle Higgins y Daniele Di Nicuolo (Siete Secretos), entre otros. Por no hablar de un primer vistazo a la nueva serie de DECLAN SHALVEY (Caballero Luna) o a una tira de Skottie Young (I Hate Fairyland)

Toca celebrar el aniversario de la prestigiosa editorial Image.

Hace 30 años, Image empezó su publicación en España de la mano de Planeta, en su sello recién creado World Comics. Los primeros números de Spawn, Savage Dragon y tantas otras series vieron la luz por primera vez en castellano.

Ahora toca celebrar dicho aniversario con dos volúmenes antológicos en el que los mejores autores de Image de ayer y hoy presentan historias nuevas de sus personajes, enfocados hacia el futuro de la editorial independiente de cómic más importante del mercado americano.

Esta antología incluye historias de autores como James Tynion IV, Robert Kirkman, Patrick Kindlon, Skottie Young, Jay Faerber, Matt Fraction, Jok, Ed Brubaker, Gerry Duggan, John Layman, Iván Brandon, Joe Pruett, Kieron Gillen y muchos más.

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Pasado, presente y futuro de Image Comics

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar