Los 5 Libros de zombies que no te dejarán dormir por la noche

Imagen articulo: Los 5 Libros de zombies que no te dejarán dormir por la noche

30 octubre 2024

Autor: Judith Vives

Te damos la bienvenida a un mundo donde los muertos no descansan y el miedo acecha en cada esquina. Prepárate para una experiencia literaria única que te mantendrá despierto toda la noche. Si te gustan las historias escalofriantes, seguro que te encantan las pelis de zombies. ¿Por qué no lanzarte, pues, a leer historias de muertos vivientes en forma de libro? Te traemos dos que no te dejarán dormir por la noche.

Las páginas de estos libros de terror te harán cuestionar la realidad y temer lo que se oculta detrás de la esquina. Entra en un mundo donde la humanidad lucha por sobrevivir en medio de un apocalipsis de muertos vivientes.

¿Estás dispuesto a enfrentar el terror que aguarda en estas páginas?

1. Apocalipsis Z

Si todavía no has leído nada de esta trilogía escrita por Manel Loureiro… ¡no sabemos a qué esperas! Esta aventura postapocalíptica ha sido todo un éxito de ventas y ahora llega a la pantalla este 31 de octubre en una serie de Prime Video con Francisco Ortiz (serie El Cid) como Manel, el protagonista de esta historia llena de sangre y muchos sustos.  

¿Y de qué va? Pues todo empieza cuando un grupo de rebeldes asalta unas instalaciones militares y libera una enfermedad que se propaga por todo el planeta. Las personas infectadas, en lugar de morir, empiezan a convertirse en seres violentos que se abalanzan contra las personas que no lo están.

Ante esta situación, todo el mundo entra en pánico excepto Manel, que vive atrincherado en un piso de Galicia, con su gato como única compañía. A pesar de su negativa a salir del piso, cuando la situación empiece a ser realmente alarmante, se verá obligado a salir a la calle para buscar refugio en algún lugar más seguro… si es que queda alguno.  

Si buscas una lectura en la que la tensión no te de tregua alguna, con un protagonista al que le dé completamente igual morir y con un escenario de lo más sangriento… esta trilogía no te decepcionará.

2. Zombies

La literatura de zombis ha sido un pilar en la evolución del género de terror como una metáfora potente de los miedos colectivos que afligen a la sociedad. Desde su consolidación en la cultura popular moderna, los zombies representan mucho más que simples amenazas físicas. Encarnan la pérdida de la humanidad y el temor al contagio —elementos que, cuando se combinan, tocan fibras muy profundas del inconsciente colectivo.

Precisamente de ese punto parte esta antología dedicada a las historias de zombies más conocidas de la literatura, aquellas que no nos dejaron dormir en su día, y que siguen siendo un referente para las lecturas más recientes. Stephen King, Neil Gaiman, entre otros, protagonizan este recopilatorio de historias de terror que han creado el imaginario colectivo zombi que conocemos en la actualidad.

Cuando no haya más sitio en el infierno, los muertos caminarán sobre la Tierra.

Los zombies han invadido la cultura popular y se han convertido en las criaturas que mejor expresan los miedos y ansiedades del mundo moderno. Son los depredadores definitivos: regresan de la muerte y se alimentan de los vivos, siempre hambrientos. Esta antología reúne la mejor literatura zombie de las tres últimas décadas de la mano de los autores más reconocidos de la fantasía, la ficción especulativa y el terror actuales, como Stephen King, George R. R. Martin o Neil Gaiman.

3. Zona uno

En un escenario postapocalíptico bien conocido en el universo literario – Manhattan – el gobierno ha exterminado prácticamente a todos los infectados que existen desde que el mundo ya no es como lo conocían. Todo parece estar bajo control, y la brigada de limpieza se encarga de patrullar las calles para asegurar que así sea. Sin embargo, entre las calles de la Zona Uno, Mark Spitz y sus compañeros de la brigada están a punto de descubrir una sorpresa de lo más desagradable.

Esta novela, que bebe de los clásicos de terror, nos ofrece una historia llena de giros y acción que reflexiona sobre la figura de los zombies en una sociedad reinada por el consumismo y la cultura del progreso.  

¡Por cierto! ¿Sabías que Colson Whitehead se inspiró en varias películas de los años sesenta y setenta, entre ellas Taxi Driver, El planeta de los simios y La noche de los muertos vivientes, para escribir este libro? No sé tú, pero a nosotros nos parece una muy buena razón para echarle un vistazo a esta historia.

Desde que una epidemia azotó el planeta, en el mundo quedan dos tipos de personas: los sanos y los infectados; los vivos y los no muertos. Manhattan ha sido acordonada, y el gobierno provisional ha exterminado a casi todos los infectados; la situación parece bajo control. Pero una sorpresa aguarda entre las desiertas calles de la Zona Uno, y Mark Spitz y sus compañeros de la brigada de limpieza están a punto de descubrirla...

Revisitando las novelas de zombis y con una vuelta de tuerca más, Colson Whitehead nos ofrece una historia estremecedora que te persigue de forma implacable hasta el final y que en última instancia te hace reflexionar sobre los vínculos del zombi como figura popular con nuestra sociedad actual, el instinto consumista, el materialismo como motor del progreso y la cultura de la nostalgia.

4. Los caminantes

Si buscas una novela de zombies aterradora y sorprendente, tienes que leer a Carlos Sisí, que con su saga de Los Caminantes nos dejó con la boca abierta. Y es que este autor sitúa el apocalipsis zombie ni más ni menos que en las tierras malagueñas.

La acción de Los caminantes se desarrolla en un mundo devastado por una pandemia que hace que los muertos vuelvan a la vida, es decir, que la tierra se llene de zombies. Los supervivientes de esta pandemia luchan por sobrevivir y enfrentan desafíos constantes mientras intentan llegar al final de cada día sin recibir el mordisco letal de una de esas criaturas.

Un misterioso personaje llamado el padre Isidro, cuyos motivos y acciones están envueltos en el misterio, sirve de hilo conductor de una novela que explora la presión psicológica a la que se ven sometidos los supervivientes en este mundo postapocalíptico.

Los Caminantes nº 01/05

La pandemia no se los llevó... los trajo de vuelta

Celebramos el 10º aniversario de la saga Los caminantes reeditando su primer volumen

La saga Los caminantes es un desgarrador relato que recoge los últimos días de la civilización tal y como la conocemos. Tras sobrevivir a la sobrecogedora pandemia que hace que los muertos vuelvan a la vida, los supervivientes se enfrentan a la tarea de llegar al final de cada día.

La novela narra con un lenguaje visual y directo cómo los destinos de estos supervivientes se entretejen en torno a un misterioso y macabro personaje: el padre Isidro. Los caminantes nos sumerge en un entorno de indecible presión psicológica, explorando la oscuridad del alma humana a medida que se enfrenta a sus peores pesadillas.

5. Pestilence

¿Y qué te parece adentrarte en el universo zombie con una novela gráfica? Para ello, te proponemos la obra de Frank Tieri, Pestilence. Esta novela gráfica que mezcla elementos históricos con el género de zombis en una trama ambientada a finales del siglo XIV, durante la época de la llamada Muerte Negra, una devastadora plaga que afectó a Europa y causó la muerte de millones de personas. 

Con gran imaginación, Tieri, autor de cómics como Marvel vs. Capcom, Lobezno o Deadpool, convierte la peste medieval en un apocalipsis zombie. El protagonista, Roderick Helms, es un antiguo cruzado, y junto con un grupo secreto de la Iglesia llamado los Fiat Lux, se embarcan en una misión para descubrir la verdadera causa detrás de esta infección que reanima a los muertos y amenaza con destruir a la humanidad.

La serie consta de seis números y es parte del catálogo de AfterShock, una editorial estadounidense conocida por su enfoque irreverente en la creación de cómics.

Pestilence nº 01/02

Una historia sobre la muerte

  • Frank Tieri

¿Y si la historia que conocemos no fuera cierta? ¿Y si, en realidad, no se hubiera tratado de una plaga, sino de una infección zombi? 

Nos encontramos a finales del siglo XIV y la Muerte Negra, una gran plaga que dejará más de veinte millones de cadáveres a su paso, está asolando Europa. Ahora bien, ¿y si la historia que conocemos no fuera cierta? ¿Y si, en realidad, no se hubiera tratado de una plaga, sino de una infección zombi? Roderick Helms, antiguo cruzado, y sus «agentes secretos» de la Iglesia, los Fiat Lux, deben dar con la causa de este brote que devuelve la vida a los muertos y extinguirlo antes de que acabe con toda la humanidad.

Pestilence está escrito por Frank Tieri (Marvel vs. Capcom, Lobezno, Deadpool), maestro de la violencia, de la sangre y de las tripas, de las mutilaciones, y cuenta con los espectaculares dibujos de Oleg Okunev, ilustrador ucraniano, y con las portadas de Tim Bradstreet (El castigador, Hellblazer), ilustrador nominado a los premios Eisner.

*Este volumen incluye los seis números de Pestilence, el gran éxito de AfterShock, la editorial más irreverente de EEUU.

Dos lecturas muy diferentes pero con dos cosas en común: los muertos vivientes cobran vida en sus páginas, y cuando los leas vas a pasar muuuuucho miedo. ¿Te atreves con estos libros de zombies?

Artículos relacionados

Planeta Fantasy-24 mayo 2024

Este mayo, la ilustradora barcelonesa Sara Aguilar nos propone disfrutar de un bello cómic intergeneracional titulado Golondrinas de verano. Hemos tenido el placer de hablar con ella para sumergirnos un poco más en este título, un nuevo integrante de nuestra colección Infantil y Juvenil.

Planeta Fantasy-13 mayo 2024

Desde este mes, ya tenemos disponible el primer volumen (de 13) de la edición 3 en 1 del Manga de Eyeshield 21.

Planeta Fantasy-8 mayo 2024

Esta primavera, Planeta Cómic publica dos títulos preciosos para los más pequeños. Se trata de La calle del cerezo de Maria Sagrera y Golondrinas de verano de Sara Aguilar.

Planeta Fantasy-13 mayo 2024

Repasamos los mejores cómics españoles que han triunfado entre los lectores de novela gráfica en los últimos años

Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Los 5 Libros de zombies que no te dejarán dormir por la noche

Ari Perez-25/03/2025

Mi top 5 de libros de zombis

Imagen Ari Perez
Mi pareja me hizo amante de este género, aquí dejo mi Top 5, a ver si alguien más se anima y me descubre joyas de la temática: 1: Apocalipsis Z (Manuel Loureiro) 2: Los caminantes (Carlos Sisi) 3: El cuato jinete (Víctor Blázquez) 4: Operación Ocaso (Sergio Higón) 5: Cell (Stephen King)

Planetadelibros-22/05/2025

Nos encanta saber qué lecturas os apasionan, ¡gracias por añadir a la lista! 📚🙌🏻