Cómics gay y LGTBI: Las 11 obras imprescindibles de un género ya clásico

El universo del manga es amplio y diverso, con multitud de géneros y temáticas variadas. Eso, por supuesto, incluye también historias relacionadas con la identidad de género y la diversidad sexual. En los últimos años, Japón ha desarrollado una importante producción de cómics de temática gay y LGTBI, en los que se tocan temas relacionados con las relaciones entre personas de este colectivo.
Entre los subgéneros más populares de manga LGTBI, destaca el manga yaoi , el Boys' Love y el yuri. El manga yaoi se enfoca en las relaciones románticas y sexuales entre hombres. Estas historias suelen estar dirigidas a un público femenino y presentan atractivos personajes masculinos en tramas llenas de romance, drama y, en ocasiones, elementos fantásticos o sobrenaturales. El Boys' Love se focaliza en relaciones románticas entre chicos, sin resultar explícitos.
El género yuri, por otro lado, se centra en relaciones románticas y sexuales entre mujeres. Al igual que el yaoi, el yuri puede presentar una amplia gama de historias, desde romances tiernos hasta tramas más intensas y dramáticas. A menudo, estas obras son dirigidas hacia un público masculino, pero también atraen a lectoras interesadas en relaciones LGBTI femeninas.
Existen, además, novelas gráficas y otras propuestas dentro del manga que abordan la temática LGTBI. En este artículo repasamos los cómics gay y LGTBI imprescindibles del género.
1. No hay Dios en el edén
Nishio, siempre lleno de energía y buen humor, se siente inusualmente impotente una mañana. Durante la clase de educación física, comienza a marearse y su compañero Takai se ofrece a llevarlo a la enfermería. Sin embargo, Nishio no logra llegar tan lejos y los dos se detienen en un cobertizo para herramientas.
En ese momento, un aroma irresistible y delicioso confunde los sentidos de Takai. Sorprendido, nota que Nishio parece estar en éxtasis, una sensación que rápidamente se contagia a él. Sin comprender completamente lo que está sucediendo, los dos jóvenes ceden a su lujuria en un acto que cambiará sus vidas para siempre.
En esta primera entrega de la serie, Yuma Ichinose nos presenta un emocionante y erótico comienzo del Omegaverso, un universo alternativo donde las dinámicas de género y biología juegan un papel crucial en las relaciones y la historia. Este manga habla del deseo y de las conexiones humanas, mientras nuestros protagonistas descubren las complejidades de su nuevo mundo y los misterios que lo rodean.
Un Boys Love Omegaverse. CONTENIDO SOLO PARA ADULTOS.
Nishio, que normalmente te pone de buen humor con su naturaleza vivaz, se ha sentido impotente toda la mañana. Cuando comienza a sentirse mareado en la clase de educación física, su compañero Takai quiere llevarlo a la enfermería. Pero incluso este camino está demasiado lejos para Nishio, por lo que los dos se detienen en un cobertizo para herramientas. De repente, un delicioso aroma confunde los sentidos de Takai.
Sorprendido, nota que Nishio entra en éxtasis, que también se contagia a él. Sin saber que están a punto de reescribir la historia de la humanidad, los dos jóvenes ceden a su lujuria... Emocionante y muy erótico: ¡Yuma Ichinose describe el comienzo del Omegaverso!
2. Fangs nº 01
Un chico de 19 años se ve inmerso en un incidente aterrador cuando un vampiro pierde el control y ataca a humanos en un club nocturno. Apenas sobrevive al ataque, pero al despertar, descubre que él mismo se ha convertido en un vampiro. Ahora, bajo la custodia de Ichii, un miembro del departamento de salud y bienestar de la organización Fangs, En debe adaptarse a su nueva vida. Esto lo que nos cuenta el manga Fangs, un boys' love vampírico de Billy Balibally, perfecto para amantes de la fantasía romántica con un toque de misterio.
El cómic nos cuenta que la organización Fangs fomenta un "sistema de emparejamiento" en el que dos vampiros se ayudan mutuamente para alimentarse y controlar sus instintos. Como nuevo vampiro, En teme que los vampiros veteranos, atraídos por su "virginidad", le pidan emparejarse. Para evitar esta situación incómoda, En declara que se emparejará con su guardián, Ichii. Sin embargo, esta decisión impulsa una serie de situaciones inesperadas y emocionantes.
Un boys' love vampírico.
Un chico de 19 años, se vio involucrado en un incidente en el que un vampiro perdió el control y atacó a humanos en un club. Aunque apenas sobrevivió, cuando despertó se había convertido en un vampiro.
Desde ese momento le pusieron bajo la custodia de Ichii, un vampiro miembro del departamento de salud y bienestar de la organización Fangs, donde fomentan un “sistema de emparejamiento” en el que dos vampiros se ayudan mutuamente para alimentarse y aliviar sus instintos vampíricos.
En, como nuevo vampiro, teme que los más veteranos, tentados por su “virginidad”, le pidan emparejarse. Para librarse del mal trago, les dice a todos que se emparejará con su guardián, Ichii... pero ¿qué ocurrirá a raíz de ello...?
3. Planeta Manga: Planeta
¿Conoces la colección de Planeta Manga? En ella encontrarás este cómic titulado, precisamente, Planeta, de Ana Oncina, conocida por su exitosa serie Croqueta y Empanadilla.
Valentina, una mujer que vive en una cabaña aislada en medio del bosque con su perra Sopa, disfruta de la tranquilidad y la conexión con la naturaleza. Sin embargo, cada noche es transportada a un sueño recurrente: un mundo blanco, silencioso y extraño, donde vive con Ane, su pareja. A pesar de lo surrealista de este lugar, la relación entre Valentina y Ane es perfecta, como si estuvieran destinadas a estar juntas.
El cómic plantea la dualidad entre el mundo real y el onírico, dejando a Valentina cuestionándose la naturaleza de su existencia y la de Ane. ¿Es Ane real o simplemente una creación de su mente? ¿Hasta qué punto su vida en ese otro planeta es solo un sueño?
Una nueva historia del Universo Planeta Manga.
Valentina vive en una pequeña y acogedora cabaña en medio del bosque con su perra Sopa, le encanta su autonomía y estar en o con la naturaleza.
Cada noche tiene un sueño, vive aislada en otro planeta con Ane, su pareja. Y aunque todo es demasiado extraño, demasiado blanco y demasiado silencioso, parece que Ane y Valentina están hechas la una para la otra. Pero, ¿es Ane es real?, ¿hasta qué punto esa realidad alternativa es un sueño?
El Premio Lorna del Celsius 2024 en la categoría de mejor cómic nacional de CF, terror o fantasía publicado en 2023.
4. Bloom
Empezamos con una novela gráfica deliciosa de las que te roban el corazón. Bloom, de Kevin Panetta y Savanna Ganuchea, nos trae una historia sobre el primer amor y el descubrimiento de uno mismo.
El protagonista, Ari, está ansioso por dejar atrás la panadería familiar y perseguir sus sueños en la gran ciudad. Sueña con triunfar con su banda y vivir historias emocionantes. Pero cuando conoce a Héctor, un chico encantador que trabaja en la panadería, todo cambia.
La química entre Ari y Héctor es palpable, y a medida que comparten recetas y hornean juntos, su conexión se hace más fuerte. En Bloom verás cómo dos personas pueden encontrar la felicidad en lugares inesperados.
Una historia sobre el primer amor.
Edad: +12
Ari terminó la preparatoria y está listo para comenzar su vida: mudarse a la gran ciudad, triunfar con su banda ultra cool y, sobre todo, dejar la panadería familiar, si logra convencer a su papá.
Cuando era niño disfrutaba trabajar ahí, pero ahora no se imagina pasar el resto de sus días amasando y horneando, pues lo que quiere es tener historias que contar.
Mientras entrevista a candidatos para reemplazarlo, conoce a Héctor, un chico lindo que ama la panadería tanto como él quiere escapar de ella. Ari y Héctor tienen una química inexplicable que los acerca más y más con cada receta que comparten y con cada charola de pan que sale del horno. El amor está listo para florecer… si es que Ari no lo arruina antes.
Kevin Panetta y Savanna Ganucheau han creado la receta perfecta para una novela gráfica juvenil: el primer amor, postres deliciosos, decisiones equivocada.
También trata sobre lo maravilloso que es encontrar a las personas con quienes crecer se vuelve una aventura increíble."
5. Todo o nada
Como hemos comentado anteriormente, dentro del mundo del manga existe el género Boys' Love, que se centra en relaciones románticas entre chicos. Uno de los ejemplos más representativos de este subgénero es Todo o nada, de Shikke, en el que conocemos a Oka, Mao, Kadoi y Hasumoto, un grupo de amigos inseparables que comparten la misma escuela técnica. Pero todo cambia cuando Kadoi confiesa que lleva tiempo saliendo en secreto con Hasumoto. El descubrimiento de esta relación despierta la curiosidad de Mao, quien siente un profundo interés por las relaciones sexuales entre hombres.
A medida que avanza la trama, nos adentramos en el proceso de exploración personal, descubrimiento y sentimientos encontrados de los personajes. Mao comienza a acercarse a Oka, mientras que este último empieza a notar una creciente atracción hacia Mao. Las emociones se desbordan y las tensiones aumentan, creando un ambiente lleno de expectación y posibilidades que nos mantiene pegados al libro.
Un BL que ningún fan del género puede perderse.
Oka, Mao, Kadoi y Hasumoto son un grupo de buenos amigos que estudian en la misma escuela técnica. Un día, Kadoi confiesa que lleva tiempo saliendo con Hasumoto en secreto. Poco después, Oka y Mao escuchan gemidos procedentes de la habitación de al lado.
Desde entonces, Mao, quien siente interés por las relaciones sexuales entre hombres, comienza a acercarse a Oka, mientras que este comienza a fijarse más en Mao...
6. Life. Caminando Contigo
En este manga de Miya Tokokura nos adentramos también en una historia de chico conoce chico, pero con un giro inesperado y emocionante.
Los protagonistas, Itou y Nishi, se encuentran de manera fortuita en el camino hacia la escuela. Itou, un joven serio, queda cautivado por la inocencia y la imaginación de Nishi. El amor florece en sus corazones y, en un gesto valiente, Itou besa a Nishi para revelar sus sentimientos.
A partir de ese momento, una serie de eventos se desencadenan, llevando a los personajes a través de la escuela secundaria, la universidad y, finalmente, a la edad adulta. A lo largo de este viaje, Itou y Nishi luchan por comprender sus emociones y encontrar la verdadera felicidad en una sociedad que aún no acepta su amor.
Este manga, por cierto, ha sido adaptado en una miniserie de televisión con actores reales.
Love is love.
Itou, un joven muy serio, conoce a Nishi, un chico inocente e imaginativo de camino a la escuela, mientras juegan a seguir la línea de la carretera. Itou acaba enamorándose de Nishi y, frustrado porque su relación no avanza más allá de aquel juego, le besa repentinamente.
Esta historia es la vida de ambos y su lucha entre los inmutables sentimientos que tienen el uno por el otro y la realidad en constante cambio que viven.
Alcanzar la felicidad depende de nosotros mismos.
7. El primer amor
Dentro del Boys' Love no puedes perderte este otro referente creado por Rai Kazuki, sobre dos jóvenes opuestos que chocan constantemente hasta que se dan cuenta de que su conexión es mucho más profunda de lo que imaginaban.
Hirono Yuusa, un joven desilusionado con la vida después de una tragedia, ha perdido toda esperanza de convertirse en algo importante. Por otro lado, tenemos a Himekawa Ichigo, que siempre lucha por dar lo mejor de sí mismo y tiene una perspectiva distinta de la vida. Aunque inicialmente podrían parecer incompatibles, pronto vemos que son complementarios en muchos sentidos. ¡Y su historia nos enamora!
Primer manga de la colección Boys' love.
Hirono Yuusa, desilusionado con la vida tras una tragedia, ha renunciado por completo a intentar ser algo más que ordinario. Himekawa Ichigo, sin embargo, lucha siempre por dar lo mejor de sí mismo. Su diferente manera de ver la vida hace que choquen constantemente, pero no pueden ni imaginarse lo que significan en realidad para el otro.
8. Dos leones
Finalmente, dentro del género BL no podéis perderos este manga de Furuya Nagisa, en la que dos amigos de la escuela se reencuentran en la universidad. Uno de ellos, Leo, era conocido como "Onishishi, el León Demonio", muy temido y evitado debido a su reputación de jefe de pandilla. En la universidad, sin embargo, decide empezar de nuevo y hacer amigos. Entre ellos será Junpei, con el que establecerá una relación que crece de manera gradual y sutil.
Al leer este manga podemos sentir la tensión emocional que surge entre ellos. A medida que Junpei comienza a experimentar sentimientos más allá de la amistad hacia Leo, se enfrenta a la confusión y al dilema de tener esos sentimientos hacia un amigo. Esta lucha interna añade un elemento de drama y profundidad a este cómic.
Un manga Boys' love.
Nada más entrar en la universidad, Junpei, un chico muy sociable y noble, conoce a Leo. Cuando empiezan a hablar, Junpei descubre que Leo es, en realidad, un compañero suyo del instituto al que apodaban Onishishi, el León Demonio; todos los estudiantes le tenían miedo porque pensaban que era el jefe de una pandilla.
Decidido a escapar de la vida solitaria que había llevado por culpa de ese malentendido, Leo se va a estudiar lejos y se esfuerza por conocer gente, aunque Junpei es el primer amigo que hace en la universidad. Sin embargo, con el tiempo, Junpei comienza a sentir por Leo algo más que amistad y...No se pueden tener estos sentimientos hacia un amigo.
9. Bloom Into You
Saltamos ahora al manga Yuri o Girls' Love, que como ya sabes, trata de relaciones sentimentales entre chicas. Bloom into you, de Nakatani Nio, es uno de los títulos de referencia. En este caso nos encontramos con Yû Koita, una estudiante de primer año de bachillerato confusa porque no comprende qué es enamorarse realmente de alguien. Su vida da un giro cuando presencia a un chico declarándose a Tôko Nanami, una estudiante de segundo año y miembro del Consejo Estudiantil. Yû siente una conexión profunda con Tôko, quien afirma que nunca ha sentido nada cuando alguien se le ha declarado.
Cuando Tôko sorprende a Yû revelándole que empieza a sentir algo por ella, las dos chicas emprenden un viaje de autodescubrimiento y desarrollo de la identidad personal. En este cómic encontraremos una historia de amor compleja y llena de matices, que nos conmueve gracias a estos personajes tan ricos.
Tras Girl Friends, llega la segunda serie de la nueva colección de MANGA YURI (Girls' Love).
Yû Koita acaba de empezar bachillerato y tiene problemas porque no sabe qué es enamorarse de alguien, cuando ve a un chico declarándose a Tôko Nanami, una estudiante de segundo del Consejo Estudiantil. Yû se siente identificada con Tôko, que dice que nunca ha sentido nada cuando se le han declarado, sea quien sea... pero entonces esta misma Tôko le suelta unas palabras que no se esperaba: “Creo que estás empezando a gustarme”.
10. Girl Friends
Otro de los grandes manga Yuri es Girl Friends. En este caso encontramos también a dos estudiantes que se hacen amigas hasta que surge entre ellas algo más que amistard. Akko es carismática y popular, y quiere transformar a la tímida Mariko en una de las chicas más bonitas y populares de la escuela.
Sin embargo, durante este proceso de cambio, comienzan a surgir sentimientos profundos que sugieren algo más que una simple amistad. La pregunta se plantea: ¿Estos sentimientos amenazarán la relación entre las chicas o evolucionarán hacia algo más? Dudas, autoconocimiento, amistad y orientación sexual son los temas que toca este manga de Milk Morinaga que es referente del género.
Primera serie de la nueva colección de MANGA YURI (Girls' Love).
Mariko Kumakura es una estudiante ejemplar. Sin embargo, debido a su timidez, es poco sociable con el resto de alumnos. Todo cambia cuando la carismática y hermosa Akko Oohashi, se marca como objetivo hacerse amiga de Mariko y sacarla de su introvertido caparazón.
En el proceso de transformar a Mariko en una de las chicas más bonitas y populares de la escuela, comienzan a surgir sentimientos profundos que sugieren algo más profundo que la amistad. ¿Estos sentimientos destruirán la relación entre chicas, o se convertirá en otra cosa?
11. Syrup
De la misma autora Milk Morinaga podemos encontrar historias dentro de Syrup, una antología imprescindible que todo amante del género yuri debe tener en su biblioteca. En este volumen hay historias que exploran las diversas formas en que las mujeres experimentan el amor mientras enfrentan los desafíos de la vida adulta.
Cada historia corta ofrece una mirada única al amor entre mujeres y cómo esto influye en los altibajos de la vida diaria. Desde las dulces y tiernas historias de Milk Morinaga hasta los relatos más intensos y provocativos de Naoko Kodama y Yoshimurakana, Syrup presenta una amplia gama de emociones y experiencias.
¡Una antología que no puede faltar en ninguna biblioteca yuri!
El primer volumen de esta antología lo componen historias que exploran las diferentes formas en que las mujeres experimentan el amor mientras lidian con los altibajos de la vida adulta. Con historias cortas de nombres tan destacados como Milk Morinaga (Girl Friends), Naoko Kodama (NTR: Netsuzou Trap) y Yoshimurakana (Murciélago).
12. Octave
Otro manga que nos sumerge en el mundo del yuri es Octave, una serie de Haru Akiyama centrada en Yukino Miyashita, una joven que intentó sin éxito triunfar como idol. Al regresar a su pueblo natal es recibida con miradas curiosas y rumores sobre su pasado. Yukino se siente cansada de todo y toma la decisión de abandonar sus estudios para llevar una vida más tranquila
Es en este momento cuando Yukino se encuentra con Setsuko Iwai, otra persona que también ha dejado el mundo de la música. A medida que las dos chicas se conocen mejor, la distancia entre ellas comienza a acortarse y una conexión profunda comienza a surgir. El vínculo que se forma entre Yukino y Setsuko es un preciosos viaje de autodescubrimiento y exploración de la sexualidad y el amor verdadero.
Subimos de nivel, una nueva serie yuri <3
Al regresar al instituto de su pueblo natal, Yukino Miyashita es recibida con miradas curiosas y todo tipo de rumores sobre su corta carrera como idol, que no ha llegado a despegar. Cansada de todo ello, decide abandonar los estudios y empieza una vida solitaria, con el único deseo de ser tratada como una chica normal y de encontrar a alguien que la quiera sin más.
Entonces conoce a Setsuko Iwai, quien también ha dejado el mundo de la música. La distancia entre ellas empieza a acortarse cada vez más, hasta que...
13. Planeta Manga: Sirius
Dentro de la colección Planeta Manga tenemos más ejemplos interesantes de manga LGTBI. El primero es Sirius, escrito y dibujado por Ana C. Sánchez, la talentosa autora de Alter Ego: Nos cuenta la historia de Dani, cuyo prometedor futuro como deportista se ve truncado cuando su corazón colapsa durante una competición televisada. Esta experiencia no solo afecta su salud física, sino que también rompe su relación con su madre y destroza su carrera como tenista.
Buscando escapar del bullicio de la gran ciudad y de todos sus problemas, decide acompañar a su primo a un pequeño pueblo costero del Levante. Es allí donde se encuentra con Blanca, una chica llena de vitalidad y apasionada por la astronomía. Blanca le recordará a Dani que la vida puede ser hermosa y que él puede brillar nuevamente, al igual que las estrellas.
El universo de la revista Planeta Manga sigue expandiéndose.
"El prometedor futuro como deportista de élite de Dani se trunca cuando, durante en plena competición retransmitida por televisión, su corazón colapsa. Esta dura experiencia no solo afectará a su salud, sino que también destruirá la relación con su madre y lapidará su carrera como tenista. Con el objetivo de alejarse del ajetreo de la gran ciudad y de todos sus problemas, decidirá ir con su primo a un pequeño pueblo costero del Levante y es allí donde conocerá a Blanca, una chica llena de vitalidad y enamorada de la astronomía que le recordará que la vida puede ser hermosa y que Dani puede brillar nuevamente como lo hacen las estrellas.
El presente volumen recopila la historia completa escrita y dibujada por Ana C. Sánchez, autora de Alter Ego, tras su serialización en Planeta Manga.
Además, cuenta con páginas a color, un epílogo inédito y varias páginas completamente nuevas.
14. Planeta Manga: Just Friends
Regresamos a Ana Oncina, con esta historia original y autoconclusiva.
La historia se desarrolla durante el esperado verano, cuando Erika, una adolescente solitaria, espera con ansias disfrutar de su tiempo libre y dedicarse a las cosas que le gustan. Sin embargo, sus planes se ven interrumpidos cuando su madre decide inscribirla en un campamento de verano junto a muchos otros adolescentes.
A través de las experiencias de Erika, podemos identificarnos con las luchas y los desafíos de la adolescencia, así como también encontrar consuelo y esperanza a la hora de crear nuestras relaciones.
Un manga del Universo Planeta Manga creado por Ana Oncina.
Al fin ha llegado el verano y Erika que es una adolescente bastante solitaria, puede estar tranquila dedicando tiempo a las cosas que le gustan, pero este año su madre tiene otros planes para ella, la ha apuntado a un campamento de verano junto a muchos otros adolescentes.
Ana Oncina, autora de Croqueta y empanadilla y Los f*ucking 30, presenta su primer tomo manga, completamente original y autoconclusivo, tras su paso por Planeta Manga.
Premio PLATA en la décimo séptima edición del International MANGA Award organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.
Hasta aquí la selección de cómics y mangas de temática LGTBI imprescindibles para conocer este género que tanta repercusión tiene en todo el mundo. Estas lecturas os garantizan horas de emoción y descubrimiento personal. ¡Asegurado!
Artículos relacionados
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: Cómics gay y LGTBI: Las 11 obras imprescindibles de un género ya clásico