¿Quién es Beatriz Serrano y por qué te engancharás a su nueva novela?

Quizás no ubiques aún a la autora en el mapa literario pero en cuanto te contemos todas las razones por las que vas a amar cada palabra que escribe, estamos seguros de que no tardarás ni dos segundos en ir corriendo a la librería para descubrir el increíble talento de Beatriz Serrano y su nueva novela, Fuego en la garganta, se va a convertir en tu próxima adicción. ¿Nos acompañas? ⤵
¿Quién es Beatriz Serrano?
Puede que no la conozcas por su nombre y apellidos pero apostamos a que si te decimos el nombre de su podcast, Arsénico Caviar, la vas ubicando un poco más. Suya es la voz que, junto a Guillermo Alonso, en cada episodio nos acerca un poco más esa máxima de que el odio une más que el amor y que hay ciertas personas que nos inspiran más que otras todo el catálogo de malos sentimientos. Cosas de la vida. Este show ganó el premio Ondas Globales a mejor podcast conversacional, nada más y nada menos.
Pero si no te mueves en el universo podcast, calma, porque Beatriz Serrano es todoterreno y seguro que ha caído en tus manos alguno de sus trabajos como periodista para medios tan variados como BuzzFeed, Vanity Fair, GQ, Vogue, S Moda o El País.
Y por si fuera poco, Serrano es un El descontento.
En sus páginas conocemos a Marisa, una mujer hastiada de todo y que radiografía a la perfección la crisis generacional que vivimos: todo se resquebraja y mantener las buenas formas ya no sirve de nada.
Por eso el humor afiladísimo que se destila en El descontento ha enganchado ya a 50.000 lectores y se ha convertido en el libro que lees a escondidas en la oficina, buscando un respiro entre todo el sinsentido. Lo de Marisa es un must read de manual. Y date prisa, que la adaptación audiovisual ya está en marcha y querrás llegar con los deberes hechos. ¿Nada mal para una novela debut, no? Ya te decíamos al principio que hay muuuuchas razones para enamorarse de todo lo que crea Serrano.
¿De qué va 'Fuego en la garganta'?
Y si El descontento fue la sorpresa literaria del año y un fenómeno que nos enganchó al estilo narrativo de la autora, ahora no podemos tener más ganas de descubrir qué nos espera en la nueva novela de Beatriz Serrano, Fuego en la garganta.
Su fama le precede: su magnetismo y calidad la han convertido en la novela finalista del Premio Planeta 2024. ¿Qué más sabemos sobre el libro por ahora?
Fuego en la garganta está llamada a convertirse en una gran novela generacional: con una pluma mordaz y emotiva, Serrano nos lleva en un viaje de búsqueda de la identidad que trata asuntos tan importantes como el valor de la diferencia, las consecuencias del abandono o los prejuicios que envuelven a la salud mental. Todo ello de la mano de Blanca, una chica que en 1993 ve cómo su vida cambia por completo cuando su padre le informa de que su madre se ha marchado para no regresar jamás.
Más perdida que nunca, Blanca se volcará en ese nuevo fenómeno: internet, para buscar a su propia tribu y construir su familia elegida. Blanca representa la necesidad primaria que todos tenemos de conectar, de encajar, de pertenecer. Aunque quizás el lugar no sea el idóneo y conlleve sus propios riesgos. Entre padres ausentes, héroes inesperados, monjas, tecnófobos y jipis del sur de España, la escritora nos lleva en un formidable viaje a la nostalgia, entre el sarcasmo y la crudeza, que nos dejará pegados a la página.
Si en su anterior obra ya destacaron su talento literario y su valentía para tratar temas como el burnout laboral o las dificultades de la maternidad en una vida de ritmo frenético, en esta nueva novela Beatriz Serrano se aproxima sin cortapisas a asuntos tan cruciales como el peso de los prejuicios, la medicalización de la salud mental, la frustración y la infelicidad en clave femenina, la losa de la rutina en la dinámica de pareja, el peso de la culpa, el escarnio social en forma de rumores o las bondades y peligros de internet, entre otros muchos temas.
¿Por qué más querrás leer Fuego en la garganta? Porque es una lectura tan ácida como conmovedora, un viaje a tu infancia y adolescencia que no te querrás perder y menos si es un talento tan brutal como el de Serrano quien te hace de guía.
Y tú, ¿qué recuerdas de tu infancia en los años noventa y dos mil? Nos encantará que nos cuentes en los comentarios qué momentos te marcaron y aún recuerdas a menudo en la actualidad. ¡Te leemos! 📝
Otros contenidos que te pueden interesar
Comentarios y valoraciones sobre el artículo: ¿Quién es Beatriz Serrano y por qué te engancharás a su nueva novela?