Portada Apuntes del subsuelo
Contraportada Apuntes del subsuelo

Apuntes del subsuelo

Sinopsis de Apuntes del subsuelo

Una novela que pone al descubierto los rincones más inquietantes de la condición humana.

Escritos por un Dostoievski que estaba a punto de eclosionar con sus grandes novelas, Apuntes del subsuelo se nos aparece como un diálogo grotesco entre las generaciones político-intelectuales de las décadas de 1840 y 1860. La obra expone las dos voces particulares del diálogo entre dichas facciones en...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 6 marzo 2024
Colección Clásica
Presentación Rústica sin solapas
Traductor Lydia Kuper Fridman
Serie Narrativa clásica
Formato 12.5 x 19 cm
Editorial Austral Editorial
ISBN 978-84-08-28515-1
Páginas 192
Código 0010340619
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Apuntes del subsuelo

Fiódor Dostoievski es uno de los mejores novelistas rusos de la historia. Sus escritos, extremadamente minuciosos y precisos, son profundos análisis psicológicos, tragedias de moralidad, apuntes de existencialismo, que diseccionan sobre la sociedad del siglo XIX.

Traducción de Lydia Kúper, prestigiosa traductora de origen ruso. Formó parte del Grupo de Moscú, que integraron Arnaldo Azzati, Isabel Vicente, ​ José Laín Entralgo o Augusto Vidal, y que se encargó de traducir las grandes obras de la literatura universal rusa.

Prólogo de Miquel Cabal, traductor literario y docente en la Universidad de Barcelona. Licenciado en Filología Eslava y doctor en Lingüística, ha publicado una cuarentena de traducciones de autores como Andrei Platónov, Fiódor Dostoyevski, Liudmila Petruishévskaya, Mijaíll Lérmontov, Serguéi Dovlátov o Marina Tsvetáyeva. En el ámbito académico, ha impartido e imparte clases en el campo de la lingüística, la traducción y la literatura rusa.

Sobre los autores de Apuntes del subsuelo

Fiòdor M. Dostoievski

Fiódor Mijáilovich Dostoievsky (Moscú, 1821- San Petersburgo, 1881) es uno de los mejores novelistas rusos de la historia. Educado por un padre alcohólico y déspota, tras la temprana muerte de su madre, estudió en la Escuelade Ingenieros de San Petersburgo. En 1849 fue condenado a muerte por colaborar con grupos liberales, sin embargo fue indultado horas antes de la ejecución. Sus escritos, extremadamente minuciosos, son profundos análisis psicológicos, tragedias de moralidad, apuntes de existencialismo, que diseccionan sobre la sociedad del siglo XIX. De entre sus obras destacan: Pobres gentes (1846), El doble (1846), Humillados y ofendidos (1861), Notas de invierno sobre impresiones de verano (1863), Memorias del subsuelo (1864), El jugador (1866), Crimen y castigo (1866), El idiota (1868), El eterno marido (1870) Los endemoniados (1871-1872), El adolescente (1875), Los hermanos Karamazov (1880).

Retrato de  Fiòdor M. Dostoievski

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Apuntes del subsuelo

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.