¿Tiene la amabilidad un impacto directo sobre nuestros genes? ¿Viven más tiempo y con más salud las personas optimistas? ¿Puede ayudar la felicidad en los procesos inflamatorios? A estas preguntas clave responden la Dra. Immaculata De Vivo y Daniel Lumera, aunando ciencia y consciencia en una aproximación revolucionaria a la salud, la longevidad y la calidad de la vida. Daniel Lumera, autor...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 18 enero 2023 |
Colección | Autoconocimiento |
Presentación | Rústica con solapas |
Traductora | Carmen Ternero |
---|---|
Formato | 15 x 23 cm |
Editorial | Diana |
ISBN | 978-84-1119-051-0 |
Páginas | 368 |
---|---|
Código | 0010308847 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Por qué leer
Motivos para leer Biología de la gentileza
La fusión de la ciencia y la espiritualidad, de una profesora de Harvard con un ex-monje y mentor espiritual, hace a este libro especialmente interesante para los lectores de Diana.
El libro se lanzó en Italia con una original campaña que implicó la creación de la Red de Librerías Gentiles, a la que se han adherido más de 200 librerías en toda Italia. Los lectores pueden participar de la campaña donando un ejemplar del libro a otro lector, un gesto gentil que ha tenido una gran incidencia en las ventas.
«En este nuevo milenio, si no queremos extinguirnos como especie, debemos cambiar el modelo evolutivo basado en la competición, que justifica la violencia, el abuso de poder y la fuerza entendida como imposición psicológica, física y económica sobre los demás, a uno basado en la cooperación, que se sustenta en los pilares de la interconexión y la interdependencia. Se acabaron los modelos antropocéntricos, porque hay que poner la vida y la amabilidad en el centro.», VOGUE
Sobre los autores de Biología de la gentileza
Daniel Lumera
Daniel Lumera es biólogo naturalista, escritor y research fellow en sociología de los procesos culturales y comunicativos. Es un referente internacional en el área de las ciencias del bienestar, la calidad de vida y la práctica de la meditación, que estudió y profundizó con Anthony Elenjimittam, discípulo directo de Gandhi. Autor de diversos libros, todos ellos bestsellers en Italia, ha ideado el método My Life Design®. Es fundador del International Kindness Movement y trabaja para que diversas ciudades europeas, entre ellas Madrid y Barcelona, se unan al programa de Ciudades Gentiles.
Dra. Immaculata De Vivo enseña Medicina en la Harvard Medical School, y también es profesora de Epidemiología en la Harvard School of Public Health. De Vivo es una de las mayores expertas mundiales en el área de la epidemiología, en particular en lo que se refiere a la investigación de la genética del cáncer. Destacan sus estudios sobre los telómeros, así como sobre el reloj biológico de nuestro cuerpo, que han sido citados a menudo por prestigiosos medios de comunicación como The New York Times, Forbes o la CNN.

Immaculata De Vivo
La doctora Immaculata De Vivo enseña Medicina en la Harvard Medical School y también es profesora de Epidemiología en la Harvard School of Public Health. De Vivo es una de las mayores expertas mundiales en el área de la epidemiología, en particular en la investigación de la genética del cáncer. Destacan sus estudios sobre los telómeros y sobre el reloj biológico de nuestro cuerpo, que han sido citados por prestigiosos medios de comunicación, como The New York Times, Forbes o CNN.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Biología de la gentileza
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.