Portada Como polvo en el viento
Portada Como polvo en el viento

Como polvo en el viento

(1)

Sinopsis de Como polvo en el viento

Los secretos que guarda la isla solo los desvelará el exilio.

El día comienza mal para Adela, joven neoyorquina de ascendencia cubana, cuando recibe la llamada de su madre. Llevan enfadadas más de un año, porque Adela no solo se ha trasladado a Miami, sino que vive con Marcos, un joven habanero recién llegado a Estados Unidos que la ha seducido por completo y al cual, por su origen, su madre...

Escucha un fragmento de Como polvo en el viento

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temática
Publicación 25 agosto 2020
Sentido lectura Occidental
Colección Andanzas
Presentación Rústica con solapas
Formato 14.8 x 22.5 cm
Editorial Tusquets Editores
ISBN 978-84-9066-861-0
Páginas 672
Código 0010264070

Por qué leer

Motivos para leer Como polvo en el viento

El romance de dos jóvenes estudiantes da paso a una narración que recorre lúcidamente la historia reciente de Cuba y de los cubanos en el exilio, la comunidad de Florida, etc.

Un misterio que resolver como en las mejores novelas de intriga, una historia coral como en las buenas series de televisión.

Gustará a los lectores de grandes historias con personajes entrañables como los de Almudena Grandes, John Irving o Paul Auster.

Sobre el autor de Como polvo en el viento

Leonardo Padura

Leonardo Padura (La Habana, 1955), antes de recibir el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015 por el conjunto de su obra, había logrado el reconocimiento internacional con sus novelas policiacas protagonizadas por Mario Conde: Pasado perfecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño, Adiós, Hemingway, La neblina del ayer, La cola de la serpiente y La transparencia del tiempo, traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón, el Dashiell Hammett, el Premio de las Islas 2000, el Brigada 21 o el Premio de Novela Histórica Barcino. Las primeras han dado origen a la serie televisiva Cuatro estaciones de La Habana (Premio Platino). También es autor de La novela de mi vida, Herejes (Premio de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza), Como polvo en el viento, del libro de relatos Aquello estaba deseando ocurrir, y de Regreso a Ítaca, así como de los ensayos Agua por todas partes y Los rostros de la salsa. A los quince años de su publicación, Padura recupera, en una edición conmemorativa, El hombre que amaba a los perros, una novela ya mítica de la literatura hispanoamericana del siglo XXI. Ir a La Habana es su nueva obra, un fascinante paseo por los rincones de la ciudad que aparecen en sus novelas.

Retrato de  Leonardo Padura

Opiniones

Opiniones sobre Como polvo en el viento

«Como polvo en el viento es una novela ingente sobre de qué callada manera las costuras internas de unos personajes lanzados al mar de sus deshielos se encuentran y se extravían en un recorrido vital, personal e íntimo que es también el de todo un país.»

Ricardo Baixeras, El Periódico, 2020

Leer artículo

«La diáspora cubana contada desde las tripas.»

Elena Méndez, La Voz de Galicia, 2020

Leer artículo

«Quizás sea Como polvo en el viento la más abarcadora, analítica, sentida y emocionada recreación de la vivencia lacerante del destierro nunca escrita en castellano.»

Santos Sanz Villanueva, El Cultural, 2020

Leer artículo

«Las reflexiones sobre la vida y el desarraigo, sobre la importancia de la amistad como único bote salvavidas para salvarse y además encontrarse a sí mismo, dan encarnadura y consistencia a este libro que es, sin duda, una gran novela sobre el exilio.»

Sagrario Fernández-Prieto, La Razón, 2020

«La gran novela del exilio cubano.»

Mauricio Vicent, El País, 2020

Leer artículo

«En Como polvo en el viento Leonardo Padura abre en canal a su generación, los que huyeron y los que se quedaron.»

Felip Vivanco, La Vanguardia, 2020

Leer artículo

Comentarios y valoraciones sobre Como polvo en el viento

Hernán-04/06/2021

Imagen Hernán

Contenido Extra

Vídeos sobre Como polvo en el viento