Portada El misterioso caso del impostor del Titanic
Portada El misterioso caso del impostor del Titanic
Imagen extra El misterioso caso del impostor del Titanic 0
Imagen extra El misterioso caso del impostor del Titanic 1
Imagen extra El misterioso caso del impostor del Titanic 2
Imagen extra El misterioso caso del impostor del Titanic 3
Imagen extra El misterioso caso del impostor del Titanic 4

El misterioso caso del impostor del Titanic

(3)

Sinopsis de El misterioso caso del impostor del Titanic

Carmen Posadas se embarca con Doña Emilia Pardo Bazán en una aventura detectivesca  

En abril de 1912, la adinerada viuda de Peñasco tuvo un mal presentimiento mientras almorzaba en su palacete de Madrid. Algo les había pasado a su único hijo y su nuera, a quienes en ese momento creía en París, disfrutando de su luna de miel. La dama no se equivocaba: a pesar de las advertencias que les...

Escucha un fragmento de El misterioso caso del impostor del Titanic

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 9 octubre 2024
Colección ESPASA NARRATIVA
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-7269-3
Páginas 432
Código 0010340237
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer El misterioso caso del impostor del Titanic

Carmen Posadas es una de las escritoras más famosas de España. Tiene una legión de lectores.

Sus novelas anteriores, La hija de Cayetana y La leyenda de la Peregrina, tuvieron una gran acogida entre el público.

Después de haber novelado la vida de mujeres tan apasionantes como la Bella Otero, Teresa Cabarrús o la duquesa de Alba, Carmen Posadas escoge un momento icónico del siglo XX, el hundimiento del Titanic, y a una de las autoras más famosas de la literatura en español, Doña Emilia Pardo Bazán, como una de las protagonistas de su novela.

Mezcla novela de costumbres en la alta sociedad de principios del siglo XX y cozy mistery con el regusto de las más famosas novelas de Agatha Christie o Arthur Conan Doyle.

Sobre la autora de El misterioso caso del impostor del Titanic

Carmen Posadas

Carmen Posadas es autora de doce novelas, más de quince libros infantiles, dos biografías y varios ensayos, relatos y guiones de cine y televisión. En 1998 ganó el Premio Planeta con Pequeñas infamias. También ha sido galardonada con el premio Apel·les Mestres de literatura infantil y el Premio de Cultura que otorga la Comunidad de Madrid.

Entre sus títulos más destacados se encuentran La cinta rojaLa hija de Cayetana, La maestra de títeres, La leyenda de la Peregrina, Licencia para espiar y El misterioso caso del impostor del Titanic Traducidas a treinta idiomas, todas sus obras han sido recibidas con gran éxito de crítica y público. En 2003 la revista Newsweek la señaló como «una de las autoras más destacadas de su generación».

Retrato de  Carmen Posadas

Opiniones

Opiniones sobre El misterioso caso del impostor del Titanic

«Carmen Posadas ha metido muchas cosas en la coctelera y las ha solventado todas de una manera muy inteligente. Puede hacer las delicias de cualquier lector». Benjamín Prado, RNE

«Carmen Posadas se lanzó a retorcer la verosimilitud y a darle unas cuantas vueltas, y lo consigue». Lilian Neuman, LA VANGUARDIA

«Escritora de prensa brillante, perspicaz, profunda, llena de hallazgos o de matices, pero a la vez sencilla, con toque de humor y al alcance de cualquier lector. No se si estoy hablando de Emilia Pardo Bazán o de Carmen Posadas». Rosa Álvarez de la Vega, EL ESPAÑOL

«Desde el primer momento en que vemos llegar a la detective, nada menos que la famosa escritora Emilia Pardo Bazán, al salón de los Olmedo, o la encontramos espiando tras un biombo, o bebiendo su taza de chocolate, la novela es un triunfo». Lilian Neuman, LA VANGUARDIA

«Una novela muy bien resuelta, muy bien escrita y muy bien solucionada. Decir que una novela de este tipo tiene un final es quedarse muy corto. Tiene al menos cinco. Siempre hay una vuelta de tuerca más». Benjamín Prado, RNE

«Súbanse a bordo del Titanic con Carmen Posadas y Emilia Pardo Bazán. No tengan miedo de naufragio en tan buenas manos. ¡Disfruten de la travesía!». Rafael Fuentes, EL IMPARCIAL

«Con este juego de espejos y cajas chinas, a la manera cervantina, Carmen Posadas va tendiendo los hilos de un enredo donde Emilia Pardo Bazán será la protagonista. Es una de las novelas más apetecibles de la rentrée literaria. Carmen Posadas entrelaza una trama perfectamente urdida y fascinante». Carmen R. Santos, ABC CULTURAL

«Una novela muy bien construida, que juega con mucha maestría con lo histórico, lo romántico, con la acción, con casi la denuncia social en algunos casos». Benjamín Prado, RNE

Comentarios y valoraciones sobre El misterioso caso del impostor del Titanic

Libros en el petate-03/12/2024

Una magnifica aventura con tintes clásicos

Imagen Libros en el petate
Carmen Posadas nos transporta a la era dorada de los misterios clásicos con su novela El misterioso caso del impostor del Titanic, una intrigante historia que combina hechos históricos reales con el enigma de un posible impostor que intenta suplantar la identidad de un pasajero dado por muerto en la catástrofe del famoso trasatlántico. La novela sigue a Emilia Pardo Bazán y a Ignacio Selva, invitados ambos a desentrañar tan curioso misterio. Juntos viajarán a Asturias en una investigación que entrelaza el pasado con el presente. Cada uno aportará lo mejor de sí mismo convenciendo al lector que esta historia no podría existir sin la unión de ambos personajes. A su alrededor, encontramos una galería de personajes fascinantes, cada uno con sus propios motivos oscuros y secretos. Porque si algo no va a faltar en esta historia son los secretos. Este elenco enriquecido por su ambigüedad aporta capas de intriga a la narrativa. El libro aborda temas como la ambición, la identidad y la lucha por la verdad. También rinde tributo al poder de las mujeres como creadoras y protagonistas de historias, reivindicando su papel tanto en la literatura como en la vida real. La obra reflexiona sobre la búsqueda de justicia y cómo las mentiras pueden construirse incluso en las tragedias más públicas. Posadas adopta un estilo ágil y envolvente, lleno de diálogos vivaces y descripciones evocadoras que transportan al lector tanto al lujoso Titanic como a la Cuba de principios de siglo. La estructura de la novela, que entrelaza el misterio contemporáneo con la reconstrucción histórica, resulta magistral y cautivadora. La novela brilla por su capacidad de equilibrar la tensión del misterio con una ambientación rica y bien documentada. Su homenaje al género detectivesco y a las mujeres como protagonistas es entrañable. Sin embargo, algunas resoluciones pueden parecer demasiado convenientes para los lectores más exigentes. Recomendada para amantes de los thrillers históricos, quienes disfrutan de una narrativa sofisticada con tintes feministas. Un viaje imprescindible al misterio y la elegancia del pasado.

jprescritor-03/12/2024

Misterio, historia, humor, drama; al puro estilo de Carmen Posadas

Imagen jprescritor
El misterioso caso del impostor del Titanic es la nueva novela de Carmen Posadas. Después de varios años escribiendo sobre personajes ilustres de la historia, convergiendo en las más que afamadas espías con Licencia para espiar, la autora nos trae un thriller detectivesco, al inicio de los años veinte del siglo pasado, donde contará con una de las figuras más importantes de la literatura española: Emilia Pardo Bazán. Año 1912. Las noticias vuelan a lo largo del mundo. El enorme trasatlántico, famoso por ser indestructible y, por ello su denominación, Titanic, ha chocado con un iceberg en las gélidas aguas, al norte del Atlántico, y ha terminado por hundirse dejando miles de muertos. Una amiga de Emilia Pardo Bazán, Pura, ha perdido a su hijo en el accidente, y su viuda, la nuera, ha tenido que comprar un cadáver para evitar estar veinte años de luto antes de poder volver a casarse. Pardo Bazán decide entonces escribir un artículo para el periódico ABC sobre los diez españoles que viajaban en el barco; siete de ellos se salvaron y los otros tres perecieron. Según la escritora, el eminente neurólogo Sigmund Freud aseguraba que eventos tan traumáticos alterarían la forma de ser de aquellos que los han sufrido. Todas estas investigaciones convergen en una carta enviada a Selva, un amigo de Pardo Bazán, en el que una avilesina le relata cómo perdió a su hermano en el Titanic y, diez años después, ha vuelto de entre los muertos. La escritora ve una historia inigualable y ella, junto con Selva y un exinspector retirado, se embarcan en una investigación para descubrir si el hermano de doña Amalia Olmedo, es realmente o no un farsante. Carmen Posadas no defrauda y así lo demuestra cada vez que saca una nueva novela o publica un artículo en el suplemento XL Semanal. El año pasado tuve el honor de entrevistarla para hablar sobre Licencia para espiar, y queda constatada su pasión por la escritura. Aun siendo un thriller, la novela cuenta con un personaje muy ilustre, Emilia Pardo Bazán, en los últimos años de su vida, siendo condesa en aquella España de Alfonso XIII y con una reputación como escritora sin precedentes, habiendo sido rechazada para ser académica por la RAE en 1912. En la obra, Emilia, junto a Selva, aun amigo al que convirtió en personaje de su novela La gota de sangre, y un exinspector de la policía, viajarán a Avilés, a la casa de la familia Olmedo, una de las más ricas de la región, para tratar de aclarar si Armando Olmedo ha vuelto de entre los muertos o es un impostor. No sé si Emilia Pardo Bazán era como Carmen la representa pero, de ser así, me habría encantado conocerla y escucharla. Y más aún, la autora consigue que te llame la atención el personaje y tengas la necesidad de descubrir la obra de Pardo Bazán; así le sucede a la propia Carmen Posadas cuando se documenta para escribir la novela. Como buen asturiano que soy, que Avilés sea uno de los escenarios principales de la trama es un punto a favor. Se nos describe aquella España que busca cambios, sobre todo en los avances por los derechos de la mujer, y que aún sufrirá un golpe de Estado, la caída de la monarquía, la instauración de la Segunda República y la más sangrienta de las guerras civiles. Pero esto aún es desconocido para todos, y en la novela se vive el día a día con los cotilleos, con los periódicos dedicados a los crímenes más enrevesados y a los robos de joyas dentro de la alta aristocracia. Una narrativa sublime, un vocabulario muy rico y una tonalidad que te engulle dentro de la trama y te impide dejar de leer a través de los múltiples acontecimientos que se van sucediendo y las diferentes incógnitas que los personajes van presentando, sin saber realmente lo que está ocurriendo hasta los últimos capítulos. En definitiva, tanto si eres un habitual de Carmen Posadas como si es la primera vez que lees algo suyo, la obra te atrapará y su prosa te cautivará.

Contenido Extra

Articulos relacionados con El misterioso caso del impostor del Titanic

Nuestros TOPs-2 abril 2025

Aprovecha el día de Sant Jordi para sumergirte en el misterio y descubre a los asesinos más inquietantes con estas novelas negras.

Actualidad-7 marzo 2025

Ya nos vamos conociendo, queridos lectores, y sabemos que todo esto de los crímenes, la sangre y los misterios os tira much [...]

Actualidad-9 octubre 2024

Te recomendamos las novelas negras de autores españoles que no te puedes perder si te gusta el género criminal

Sala de prensa de El misterioso caso del impostor del Titanic