Portada Confesiones de un opiófilo

Confesiones de un opiófilo

Diario póstumo (1992-2020)

Sinopsis de Confesiones de un opiófilo

Una obra transgresora y polémica. 

«Es entonces cuando callan las musas, y la verdad comienza a oscilar como una antorcha ante el viento».

Con esta cita de su irado Ernst Jünger da comienzo el que, sin lugar a dudas, es y será el libro más polémico del pensador Antonio Escohotado. Acostumbrado a ser un escritor notorio por abordar temas controvertidos, como las drogas o el comunismo,...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 29 noviembre 2023
Colección NO FICCIÓN
Presentación Rústica con solapas
Formato 15 x 23 cm
Editorial Espasa
ISBN 978-84-670-7158-0
Páginas 200
Código 0010332850
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer Confesiones de un opiófilo

Antonio Escohotado fue una autoridad en el estudio de las drogas. Su monumental Historia general de las drogas es un clásico de su bibliografía y un libro único e insuperable en la materia hasta la fecha. Nunca jamás se ha hecho un estudio tan detallado y pormenorizado sobre este asunto.

Escohotado ha sido uno de los pensadores españoles más importantes e influyentes de los últimos tiempos. Un hombre de una personalidad fascinante que moderó el debate intelectual de este país con su opiniones y obras, de una calidad excelente. Buena muestra de ello es la trilogía Los enemigos del comercio (50.000 ejemplares).

Sobre el autor de Confesiones de un opiófilo

Antonio Escohotado

Antonio Escohotado (Madrid, 1941-Ibiza, 2021) fue jurista, filósofo y sociólogo. Traductor de Hobbes, Newton y Jefferson, escribió más de una veintena de libros, entre los que destacan La conciencia infeliz. Ensayo sobre la filosofía de la religión de Hegel (1971), De physis a polis. La evolución del pensamiento filosófico griego desde Tales a Sócrates (1982), Realidad y substancia (1986), Filosofía y metodología de las ciencias sociales. Génesis y evolución del análisis científico (1987), El espíritu de la comedia (1991), Rameras y esposas (1993), Retrato del libertino (1998), Caos y orden (Premio Espasa de Ensayo 1999), Sesenta semanas en el trópico (2003), Mi Ibiza privada (2019), Hitos del sentido (2020), La forja de la gloria (2021) y sus ya clásicas Historia general de las drogas y la trilogía Los enemigos del comercio. Una historia moral de la propiedad.

Retrato de  Antonio Escohotado

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Confesiones de un opiófilo

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Confesiones de un opiófilo