Portada De qué hablamos cuando hablamos del cerebro

De qué hablamos cuando hablamos del cerebro

Sinopsis de De qué hablamos cuando hablamos del cerebro

Memoria, emociones, conciencia, lenguaje, glía, sinapsis, el hipocampo, la memoria, la corteza...estas palabras aparecen cada día más en los medios de comunicación y sin embargo la mayoría de nosotros no conocemos su significado.

Este libro es una guía muy sencilla que explica de forma muy sintética los principales conceptos que todo el mundo necesita conocer sobre las ciencias del...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 12 febrero 2019
Sentido lectura Occidental
Colección Divulgación
Presentación Rústica con solapas
Traductora Núria Petit Fontserè
Formato 15.5 x 23.3 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-3550-1
Páginas 144
Código 0010233143
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Por qué leer

Motivos para leer De qué hablamos cuando hablamos del cerebro

Un libro introductorio, claro, sencillo y muy entretenido, para los que quieran saber cómo funciona el cerebro y conocer cómo nos afectan los principales avances de las neurociencias.

El libro desarrolla en 35 capítulos muy cortos y explicativos los conceptos clave que hay que conocer sobre el cerebro.

Sobre los autores de De qué hablamos cuando hablamos del cerebro

Lionel Naccache

Lionel Naccache es un neurólogo y neurocientífico cognitivo en el ICM (Instituto del cerebro y la médula espinal) de la Salpêtrière, profesor de medicina en la Universidad de París VI y miembro del Comité Consultivo Nacional de Ética.

Retrato de  Lionel Naccache

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre De qué hablamos cuando hablamos del cerebro

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de De qué hablamos cuando hablamos del cerebro