El cartesianismo hace mucho tiempo que murió. El pensamiento de Descartes, sin embargo, pervive y pervivirá mientras exista como guía de reflexión la libertad de pensar. Este principio constituye la más deliciosa fábula que el hombre pudo inventar, y eso se lo debe a la humanidad, en buena parte, a Descartes y, especialmente, a las dos obras que el lector tiene entre sus manos. Leer a...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 10 noviembre 2010 |
Colección | Clásica |
Presentación | Rústica sin solapas |
Traductor | Manuel García Morente |
---|---|
Serie | Humanidades clásicas |
Formato | 12.5 x 19 cm |
Editorial | Austral Editorial |
ISBN | 978-84-670-3463-9 |
---|---|
Páginas | 192 |
Código | 0000490126 |
Sobre los autores de Discurso del Método / Meditaciones metafísicas
René Descartes
Filósofo, matemático y científico francés, René Descartes es considerado el padre de la filosofía Moderna. Se formó estudiando matemáticas, estudios clásicos y escolasticismo y posteriormente Derecho en la Universidad de Poitiers. En 1618 emprendió una carrera militar que le llevó a combatir en la Guerra de los Treinta Años. Tras renunciar a la vida militar, volvió a Francia, donde empezó a realizar investigaciones en óptica y sus primeros estudios sobre Filosofía. En 1628 viajó a Holanda y escribió su primera obra, Ensayos Filosóficos (1637), una obra multidisciplinar que incluye observaciones en óptica, geometría, astronomía. A este ensayo le siguieron Meditaciones metafísicas y Los principios de la Filosofía. Su obra más conocida es Discurso del Método.

Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre Discurso del Método / Meditaciones metafísicas
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.