Portada Ecología oscura

Ecología oscura

Sobre la coexistencia futura

Sinopsis de Ecología oscura

Timothy Morton argumenta en este nuevo libro que la conciencia ecológica adopta, en la actual época antropocena, una extraña forma de bucle o cinta de Möbius. Tomando como punto de partida al personaje de Deckart de Blade Runner (1982), que se da cuenta de que él mismo podría ser el enemigo al que le han ordenado perseguir, Morton sugiere que esta misma situación se da con los fenómenos...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 3 septiembre 2019
Sentido lectura Occidental
Colección Contextos
Presentación Rústica con solapas
Traductor Fernando Borrajo
Formato 15 x 23.3 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-3613-3
Páginas 240
Código 0010240677
Tinta ilustraciones interior Integradas en b/n

Por qué leer

Motivos para leer Ecología oscura

Timothy Morton se ha convertido en una figura de referencia del pensamiento actual. Heterodoxo y provocador, la reflexión de Morton es la guía filosófica para el antropoceno.

Creador de conceptos tales como «ecología oscura», «hiperobjeto» o «extraño extranjero», Morton mezcla referencias muy diversas —de Shelley a My Bloody Valentine, o del budismo a las cadenas de ADN— para proponer un pensamiento en el que se entrelazan la ontología, la ecología, la crítica literaria y el arte.

Sobre los autores de Ecología oscura

Timothy Morton

Timothy Morton ocupa la cátedra de lengua inglesa Rita Shea Guffey en la Universidad Rice (Estados Unidos). Es autor, entre otros, de El pensamiento ecológico, publicado por Paidós. Ha colaborado con diversos artistas, entre los que se encuentran Björk, Olafur Eliasson y Haim Steinbach.

Retrato de  Timothy Morton

Otros libros de Timothy Morton

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Ecología oscura

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de Ecología oscura