Desde Einstein, y sobre todo a partir de su teoría de la relatividad general, sabemos que los fenómenos naturales tienen lugar en un marco geométrico de cuatro dimensiones, en el espaciotiempo. En este libro algunos de los físicos y divulgadores científicos más importantes de nuestro tiempo exploran las posibilidades más llamativas que nos abre el espaciotiempo einsteiniano. Tras una...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 12 enero 2016 |
Colección | Drakontos |
Presentación | Rústica con solapas |
Traductor | Javier García Sanz |
---|---|
Formato | 15.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-9892-911-9 |
Páginas | 224 |
---|---|
Código | 0010133854 |
Tinta ilustraciones interior | b/n |
Sobre los autores de El futuro del espaciotiempo
Stephen Hawking
Stephen Hawking ocupó la cátedra Lucasiana de Matemáticas que en otro tiempo ostentó Newton en la Universidad de Cambridge. Reconocido universalmente como uno de los más grandes físicos teóricos del mundo, el profesor Hawking escribió, pese a sus enormes limitaciones físicas, docenas de artículos que suponen en conjunto una aportación a la ciencia que aún no somos capaces de evaluar adecuadamente. A sus primeras obras de divulgación, Historia del tiempo. Del Big bang a los agujeros negros (Crítica, 1988) y El universo en una cáscara de nuez (Crítica, 2002), se le suman Brevísima historia del tiempo (Crítica, 2005) y El gran diseño (Crítica, 2010) – escritas con Leonard Mlodinow–, las antologías A hombros de gigantes (Crítica, 2003), la edición ilustrada de esta última obra (Crítica, 2004), Dios creó los números (Crítica, 2006), Los sueños de los que está hecha la materia (Crítica, 2011), Breve historia de mi vida (Crítica, 2014) y las conferencias emitidas en la BBC, recopiladas en Agujeros negros (Crítica, 2017).

Kip S. Thorne
Kip S. Thorne (n. 1940) ocupó hasta 2009 la cátedra Feynman de Física Teórica en el California Institute of Technology. Entre otras obras es autor, junto con Joh Wheeler y Charles Misner, de Gravitation (1973), un libro con el que la mayoría de los físicos de los últimos veinte años han aprendido la teoría de la relatividad general de Einstein.

Igor Novikov
IGOR NOVIKOV: Fue director del Centro de Astrofísica Teórica de la Universidad de Copenhague, Dinamarca. Es profesor de astrofísica en la Universidad de Copenhague. Desde 1998 es miembro de la Royal Astronomical Society.

Timothy Ferriss
Timothy Ferris, profesor emérito de la Universidad de California y premio de la American Association for the Advancement of Science, es autor de numerosos libros de divulgación científica, todos ellos grandes éxitos de ventas, entre los que destacan Informe sobre el Universo (Crítica, 1998).

Alan Lightman
Alan Lightman nació en Memphis, Tennessee, en 1948. Estudió en Princeton y en el California Institute of Technology. En la actualidad es profesor de Física del Massachussets Institute of Technology, donde también dirige el programa de estudios humanísticos y talleres de escritura. Tusquets Editores ha publicado ya dos de sus novelas, la magnífica Sueños de Einstein (Andanzas 197), que obtuvo un merecido aplauso de la crítica y de los lectores, y El universo de un joven científico (Andanzas 269), donde explora las conflictivas relaciones entre la razón y las pasiones.

Otros libros de los autores
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El futuro del espaciotiempo
bayi-01/07/2011
