Portada El hijo del chófer

El hijo del chófer

Sinopsis de El hijo del chófer

Una historia de periodismo, chantaje y corrupción que se lee como un thriller.

En la Cataluña donde Jordi Pujol ganaba una tras otra las elecciones y los medios construían la imagen de un oasis libre de corruptelas, la trayectoria del periodista y abogado Alfons Quintà (1943-2016) —literariamente reconstruida aquí por Jordi Amat— refleja una perversa encrucijada de asedio y poder,...

Escucha un fragmento de El hijo del chófer

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temática
Publicación 10 noviembre 2020
Sentido lectura Occidental
Colección Andanzas
Presentación Rústica con solapas
Formato 14.8 x 22.5 cm
Editorial Tusquets Editores
ISBN 978-84-9066-871-9
Páginas 256
Código 0010265797

Por qué leer

Motivos para leer El hijo del chófer

Un extraordinario ejemplo de periodismo narrativo, en la estela de los grandes maestros del género, como Emmanuel Carrère.

El hijo del chófer es una esclarecedora y lúcida radiografía de la historia política catalana (y por extensión, española), y su libro más arriesgado y ambicioso.

Jordi Amat es un periodista, filólogo y escritor de creciente prestigio, respetado y muy presente en diversos medios de comunicación. La exhaustiva investigación que ha llevado a cabo para escribir esta obra supone su consagración como escritor.

La absoluta perversidad del protagonista (turbio, intoxicador, chantajeador sin escrúpulos, pero sumamente inteligente) lo convierte en un personaje muy interesante desde el punto de vista narrativo.

El libro es también una potentísima historia sobre las cloacas del poder en Cataluña durante los últimos cuarenta años. El extendido mito del «oasis catalán» cae hecho pedazos en estas páginas.

Sobre el autor de El hijo del chófer

Jordi Amat

Jordi Amat (Barcelona, 1978) es filólogo y escritor. En 2007 ganó el premio Casa de América de Ensayo con Las voces del diálogo. Poesía y política en el medio siglo y en 2016 obtuvo el premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias con La primavera de Múnich. Esperanza y fracaso de una transición democrática. Su polémico Largo proceso, amargo sueño ha sido saludado como una obra fundamental para entender la Cataluña del siglo xx. Su libro El hijo del chófer es una esclarecedora y lúcida radiografía de la historia política catalana (y por extensión, española) obtuvo un enorme y merecido éxito de crítica y ventas.

Retrato de  Jordi Amat

Opiniones

Opiniones sobre El hijo del chófer

«Un retrato absorbente de un periodista aterrador (y, a veces, aterradoramente lúcido), en todo caso clave en la fundación de la Cataluña democrática. Por momentos, pone los pelos de punta.»

Javier Cercas, La Vanguardia, 2020

Leer artículo

«A la altura de Vuillard y Carrère... Amat se sitúa en la línea de los grandes narradores contemporáneos. En definitiva, un libro más que formidable.»

Álvaro Colomer, Cultura/s de La Vanguardia, 2020

«Como documento periodístico es de primerísima categoría. Y como novela de intriga, un relato que corta el aliento. Qué gran House of Cards catalán saldría de aquí.»

Iñaki Gabilondo, 2020

«Amat relata con una crudeza impresionante las miserias de las luchas entre políticos, banqueros y medios en Cataluña.»

Neus Tomàs, Eldiario.es, 2020

Leer artículo

«Una crónica minuciosa y apasionante sobre las sombras de la transición en Catalunya, que escarba en los cimientos de barro en los que se asentó el edificio pujolista. A través de la vida y manejos del histriónico periodista Alfons Quintà, fluye el relato de los albores de una época que aún se proyecta sobre la sociedad catalana.»

Lola García, La Vanguardia, 2020

«Trepidante viaje a las cloacas de la Cataluña pujolista a través del psicópata y periodista del poder Alfons Quintà.»

Jordi Gracia, 2020

Comentarios y valoraciones sobre El hijo del chófer

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra