Portada El lecho de Procusto
Contraportada El lecho de Procusto

El lecho de Procusto

Aforismos filosóficos y prácticos

Sinopsis de El lecho de Procusto

Recuperamos El lecho de Procusto, el libro más filosófico de Nassim Nicholas Taleb, en el que nos presenta sus reflexiones en forma de aforismos.

Según la mitología, Procusto era un posadero que secuestraba a los viajeros y les torturaba si no cabían a la perfección en una cama especial que tenía preparada. Nadie nunca se ajustaba a sus medidas. 

Cada aforismo incluido en este libro es un...

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 8 enero 2025
Sentido lectura Occidental
Colección Contextos
Presentación Rústica con solapas
Traductor Genís Sánchez Barberán
Formato 13.5 x 21 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-4325-4
Páginas 160
Código 0010358840
Tinta texto interior Blanco y negro

Por qué leer

Motivos para leer El lecho de Procusto

Nassim Nicholas Taleb es uno de los pensadores más sagaces y heterodoxos del momento. Matemático especializado en el estudio de la probabilidad, sus temas giran en torno a la probabilidad, la incertidumbre y el riesgo. Su ataque al establishment académico y político, así como sus controvertidas opiniones, no dejan nunca a nadie indiferente.

El lecho de Procusto es parte de los cinco volúmenes de ensayo filosófico de Taleb sobre la incertidumbre.

«Lecho de Procusto» es una expresión proverbial que se refiere a quienes pretenden acomodar siempre la realidad a sus intereses o su visión de las cosas. En esta obra, Taleb presenta, en forma de aforismos, sus reflexiones sobre lo paradójico que resulta tratar de encajar todo en los limitados patrones y opiniones de un individuo determinado, o, incluso, de la sociedad.

Cada aforismo incluido en este libro trata sobre un lecho de Procusto: los humanos, frente a los límites de nuestro conocimiento, frente a lo invisible y lo desconocido, resolvemos la tensión embutiendo la vida y el mundo en ideas simples y trilladas, en categorías reduccionistas, en vocabularios específicos y en narraciones manidas que, en ocasiones, tienen consecuencias explosivas.

Con el estilo que le caracteriza, Taleb reflexiona sobre temas tan dispares como economía, política, literatura, religión, azar y mucho más.

En esta obra casi autobiográfica nos ofrece una versión muy personal de su visión del mundo en la que expone una vez más su tesis principal: solo al abrazar lo inesperado y aceptar lo que no sabemos, podremos ver el mundo tal como es.

Sobre los autores de El lecho de Procusto

Nassim Nicholas Taleb

Nassim Nicholas Taleb (Líbano, 1960) ha dedicado su vida a estudiar los problemas de la suerte, la incertidumbre, la probabilidad y el conocimiento. Ensayista, investigador y financiero, es miembro del Instituto de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Nueva York, ha sido profesor de Ciencias de la Incertidumbre en la Universidad de Massachusetts y en la London Business School y, además, es profesor distinguido de Ingeniería de Riesgos en la Escuela Tandon de Ingeniería de la Universidad de Nueva York. 

Ha escrito más de setenta artículos académicos sobre estadística, filosofía, ética, economía, asuntos internacionales y finanzas cuantitativas, todos ellos en torno a la noción de riesgo y probabilidad. 

Es autor de varios libros, entre ellos, Jugarse la piel, Antifrágil, ¿Existe la suerte? y El cisne negro, publicados por Paidós, que se han convertido en éxitos internacionales. Además, sus obras han sido traducidas a cuarenta y un idiomas.

Retrato de  Nassim Nicholas Taleb

Opiniones

Opiniones sobre El lecho de Procusto

«Como Twain y Wilde antes que él, Taleb desayuna paradojas [...] El aforismo resulta para Taleb el medio de expresión perfecto: hace gala de su ingenio y aprendizaje, y proporciona formas de machacar a sus enemigos. Tiene reproches a todos sus sospechosos habituales: banqueros, tontos, políticos, periodistas... Pero también presenta cortesías a sus héroes: los curiosos, los intelectualmente anárquicos, los filósofos ociosos». —The Sunday Times

«[Una] extravagante y entretenida colección de aforismos, que abarca desde internet hasta la injuria de trabajar demasiado [...] una mirada irónica y a menudo hilarante». —The Times

Comentarios y valoraciones sobre El lecho de Procusto

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Contenido Extra

Sala de prensa de El lecho de Procusto