Portada El mundo de Parménides

El mundo de Parménides

Ensayos sobre la ilustración presocrática

Sinopsis de El mundo de Parménides

Este libro consta de varios ensayos sobre la antigua filosofía griega inspirados, como el propio autor señala en el prefacio, por dos deseos principales. El primero de ellos es el de ilustrar la tesis de que toda historia es una historia de situaciones problemáticas, de modo que, si seguimos este principio, podremos mejorar nuestra comprensión de los presocráticos y otros pensadores del...

Opciones de compra

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 28 julio 1999
Colección Básica
Presentación Rústica sin solapas
Formato 15.5 x 22 cm
Editorial Ediciones Paidós
ISBN 978-84-493-0746-1
Páginas 432
Código 0000P32103

Sobre el autor de El mundo de Parménides

Karl R. Popper

Sir Karl Raimund Popper fue un filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacido en Austria y posteriormente ciudadano británico.

Estudió filosofía en la Universidad de Viena y ejerció más tarde la docencia en la de Canterbury de Nueva Zelanda (1937-1945) y en la London School of Economics de Londres (1949-1969). Aunque se posiciona próximo a la filosofía neopositivista del Círculo de Viena, llevó a cabo una importante crítica de algunos de sus postulados. acusó de excesivamente dogmática la postura de dividir el conocimiento entre proposiciones científicas, que serían las únicas propiamente significativas, y metafísicas, que no serían significativas. Para Popper, bastaría con delimitar rigurosamente el terreno propio de la ciencia, sin que fuera necesario negar la eficacia de otros discursos en ámbitos distintos al de la ciencia.

Popper también es el artífice de la corriente epistemológica del falsacionismo. Para Popper, constatar una teoría significa intentar refutarla mediante un contraejemplo. Si no es posible refutarla, dicha teoría queda corroborada, pudiendo ser aceptada provisionalmente, pero nunca verificada.

En La sociedad abierta y sus enemigos, publicado por Ediciones Paidós, Popper defendió la democracia y mostró reparos a las implicaciones autoritarias de las teorías políticas de Platón y Karl Marx. Criticó la idea de que las leyes descubridoras del desarrollo de la historia hacen inevitable su curso futuro y, por tanto, predecible.

 

 

Retrato de  Karl R. Popper

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre El mundo de Parménides

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de El mundo de Parménides