El placer de descubrir permite acceder al mundo personal, social y cientíco de Richard Feynman, por ejemplo, a sus aventuras mientras participó en el Proyecto Manhattan, cuando se divertía —y escandalizaba— descifrando las claves de cajas fuertes, o a cómo se inició, siendo un niño, en el estudio de la naturaleza (en el «placer de descubrir»), que terminaría ocupando toda su...
Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 22 febrero 2023 |
Colección | Drakontos |
Presentación | Rústica con solapas |
Traductor | Javier García Sanz |
---|---|
Formato | 15.5 x 23 cm |
Editorial | Editorial Crítica |
ISBN | 978-84-9199-496-1 |
Páginas | 224 |
---|---|
Código | 0010315301 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Sobre los autores de El placer de descubrir
Richard P. Feynman
Richard P. Feynman (1918-1988), nació en Nueva York y se doctoró en la Universidad de Princeton. Trabajó en el Proyecto Manhattan y ocupó cátedras en la Universidad de Cornell y el Instituto de Tecnología de California. En 1965 recibió el Premio Nobel de Física por su contribución a la creación de la electrodinámica cuántica. Entre sus obras, cabe destacar El placer de descubrir (2001), Seis piezas fáciles (2002), Conferencias sobre computación (2003) y ¡Ojalá lo supiera! (2006), todas ellas publicadas por Crítica.

Otros libros de Richard P. Feynman
Opiniones
Comentarios y valoraciones sobre El placer de descubrir
Lector-26/09/2018

Es un libro que cualquiera que quiera conocer a uno de los 10 cientificos mas relevantes de la historia, así como lo dificil, arduo pero muy interesante que es la labor de un investigador debería leer.