Más vendido
Portada El plan maestro
Portada El plan maestro
Contraportada El plan maestro
Imagen extra El plan maestro 0
Imagen extra El plan maestro 1
Imagen extra El plan maestro 2

El plan maestro

(1)

Sinopsis de El plan maestro

La esperadísima vuelta a las librerías del maestro del misterio.

En 1990, Javier Sierra fue abordado por un sujeto singular en el Museo del Prado. Este le confesó que existía una comunidad secreta que, desde hacía siglos, se había dedicado a proteger una selección de obras que servía de puerta entre distintos mundos. Aquel tropiezo dio lugar a El maestro del Prado (Planeta, 2013).

Desde...

Escucha un fragmento de El plan maestro

Fragmento de audio del libro
00:00-00:00

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación 26 febrero 2025
Colección Planeta
Presentación Tapa dura con sobrecubierta
Formato 15 x 23 cm
Editorial Editorial Planeta
ISBN 978-84-08-29696-6
Páginas 504
Código 0010359109
Tinta texto interior Color

Sobre el autor de El plan maestro

Javier Sierra

Hace veinticinco años que Javier Sierra (Teruel, 1971) empezó a buscar respuestas a grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces no ha dejado de dar sus libros a imprenta.

Tras ganar el Premio Planeta con El fuego invisible, se convirtió en el único autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en EE. UU. Con El plan maestro se enfrenta a las grandes preguntas sin resolver sobre quiénes han de ser los guardianes del arte, en un libro que se lee con la devoción de quien cree en el arte como un ente transformador.

Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo predilecto de su ciudad natal y la biblioteca pública de Teruel lleva su nombre.

 javiersierra.com

X: @Javier__Sierra

Ig: @javiersierracom

FB: JavierSierra.Fan

Retrato de  Javier Sierra

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre El plan maestro

Lector-10/04/2025

NUNCA DEFRAUDA

Imagen Lector
Javier Sierra, el autor, en la continuación de su obra El maestro del Prado, trata de hacernos entender que el arte pictórico hay que mirarlo con ojos más profundos que lo que se ve a simple vista, es decir, más allá de su estética y belleza. El argumento de la novela nos presenta a un joven Javier Sierra que persigue entender lo que representan las pinturas rupestres, y otras obras de arte de la historia del arte. Y, a la vez, tenemos la historia de los opuestos que tratan de evitar que la humanidad vuelva a aprender a leer los mensajes ocultos que guardan los cuadros y pinturas. A pesar de que la obra puede parecer una monografía de investigación novelada, tiene también otra que es, o aparenta, una novela. En realidad, es una novela bien estructurada que narra una historia que interconecta dos tramas distintas, pero semejantes. Teniendo como tema principal ilustrar sobre los saberes que han quedado plasmados en las obras maestras de la pintura desde la Prehistoria y que hemos ido perdiendo la capacidad de interpretar en su totalidad. El autor, de este modo, nos dice que debemos mirar siempre más allá de lo que se ve a simple vista. Además, también nos alerta de que los niños hasta la pre adolescencia son capaces de ver y conectar con esa otra realidad oculta. Para los adultos es una habilidad que hemos perdido desde hace generaciones y que tiene explicación científica, la cual también aparece en la novela. En sus páginas también encontramos cómo todas las civilizaciones desde la Prehistoria han contado los mismos sucesos, a través de los mitos de las culturas que habitaron regiones dispersas, las cuales no tenían o entre sí pues ni siquiera sabían de su existencia. A la vez alerta del daño que podría producir a la Humanidad perder su capacidad de “soñar” o interpretar el arte desde un punto de vista “mágico” o heterodoxo. Así, también narra una batalla entre la concepción o visualización científica y mecanicista de todo lo que nos rodea contra otra mirada menos cercanos a lo aceptado académicamente. Personalmente, me ha encantado la novela, que tiene un buen ritmo narrativo, y además te hace reflexionar y buscar más allá de lo obvio. Por ello considero que es una lectura bastante recomendable para disfrutar con ella.

Contenido Extra

Articulos relacionados con El plan maestro

Actualidad-24 abril 2025

Descubre aquí la lista de nuestros libros más vendidos en Sant Jordi 2025. ¿Cuál será tu próxima lectura?

Días internacionales-26 marzo 2025

Sí. sí, eso que está en el aire es el olor de la primavera. De las flores. De las rosas. Y con las rosas... a [...]

Nuestros TOPs-19 febrero 2025

El arte va mucho más allá de un par de artilugios centenarios enclaustrados en la vitrina de un museo o de los r [...]

Vídeos sobre El plan maestro

Otros videos

El interior de "El plan maestro"

El interior de "El plan maestro"

Unas palabras de Javier Sierra

Unas palabras de Javier Sierra

El interior de "El plan maestro"

Sala de prensa de El plan maestro